
La autorización de salida de país para niños, niñas y adolescentes en Chile es un trámite fundamental para garantizar la seguridad y protección de los menores que viajan al extranjero. Si bien el sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación no se encontraba accesible durante nuestra investigación, se recopiló información de diversas fuentes oficiales para elaborar este informe, que detalla los requisitos, procedimientos y consideraciones relevantes para obtener la autorización, con el fin de facilitar la comprensión y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Requisitos para solicitar la autorización de salida de país para un niño en Chile
Los requisitos para solicitar la autorización de salida de país para un niño en Chile varían según la situación específica del menor y quién lo acompañe en el viaje. A continuación, se detallan los requisitos generales, las particularidades según cada caso y los requisitos específicos para menores extranjeros que residen en Chile:
Requisitos generales:
Pasaporte o Cédula de Identidad vigente: El menor debe contar con un pasaporte o cédula de identidad vigente, según el país de destino.
Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia: Se debe presentar el certificado de nacimiento del menor o la libreta de familia, junto con tres fotocopias simples del documento.
Certificado de Defunción (si aplica): En caso de fallecimiento de uno de los padres, se debe presentar el certificado de defunción, adjuntando tres fotocopias simples.
Autorización Notarial o Judicial: La autorización para la salida del menor debe ser otorgada por ambos padres, o por quien tenga la patria potestad, mediante una escritura pública o privada emitida por un notario público. En caso de desacuerdo entre los padres, se debe solicitar la autorización al Tribunal de Familia.
Idioma de la autorización: La autorización debe constar en idioma español o debidamente traducida al español.
Casos específicos:
Para comprender mejor los requisitos según cada caso, se presenta la siguiente tabla:
Situación | Requisitos |
Niños que viajan acompañados por ambos padres | Pasaporte o cédula de identidad vigente del menor. Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia, con tres fotocopias simples. Cédula de identidad de ambos padres. |
Niños que viajan acompañados por uno de sus padres | Pasaporte o cédula de identidad vigente del menor. Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia, con tres fotocopias simples. Autorización notarial del padre que no viaja, o autorización del Tribunal de Familia. |
Niños que NO viajan acompañados de sus padres | Pasaporte o cédula de identidad vigente del menor. <br> Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia, con tres fotocopias simples. <br> Autorización notarial de ambos padres, o autorización del Tribunal de Familia. <br> Si viaja con un tercero, la autorización debe incluir el nombre del acompañante. |
Menores que ingresaron con un representante legal y salen sin él | Necesitan la autorización de las personas que autorizaron su ingreso a Chile. |
Es importante tener en cuenta que si un menor ingresa a Chile con la autorización correspondiente, se entiende que está facultado para abandonar el país de la misma forma.
Niños extranjeros residentes en Chile:
Los menores extranjeros que solicitan residencia temporal en Chile deben cumplir con los siguientes requisitos:
Si el menor vive con su padre o madre:
Documento de identidad o pasaporte del niño, niña o adolescente.
Tarjeta Única Migratoria (para ingreso por paso fronterizo habilitado).
Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
Fotografía reciente que cumpla con las especificaciones indicadas por el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG).
Documento de identidad o pasaporte del padre o madre.
Si el menor vive con un tutor o tutora:
Documento de identidad o pasaporte del niño, niña o adolescente.
Tarjeta Única Migratoria (para ingreso por paso fronterizo habilitado).
Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
Fotografía reciente que cumpla con las especificaciones indicadas por el SERMIG).
Documento de identidad o pasaporte del tutor o tutora.
Documento que acredite la tutela o curaduría otorgado por la entidad competente del país de origen.
Si el menor se encuentra en un programa del Servicio Nacional de Menores (SENAME) o Mejor Niñez: El SERMIG mantiene convenios con estos servicios, que son los responsables de solicitar la residencia para los menores que se encuentren ingresados a sus programas.
Procedimiento para solicitar la autorización de salida de país para un niño en Chile
El procedimiento para solicitar la autorización de salida de país para un niño en Chile puede variar según la situación específica. A continuación, se describen los pasos generales y las posibles variantes:
1. Obtener la autorización notarial: Si ambos padres están de acuerdo con el viaje, deben acudir a un notario público para otorgar la autorización. Se recomienda que la autorización sea redactada como escritura pública para evitar problemas legales.
2. Solicitar la autorización judicial (si aplica): En caso de desacuerdo entre los padres, o si uno de ellos no está disponible, se debe solicitar la autorización al Tribunal de Familia correspondiente al domicilio del menor. Este proceso puede demorar semanas o meses, dependiendo de la complejidad del caso. Si uno de los padres no puede ubicar al otro, puede solicitar la autorización en el Juzgado de Menores. Es importante destacar que el Tribunal de Familia puede suspender las pensiones alimenticias que se hubieran decretado durante el viaje del menor al extranjero.
3. Legalizar la autorización (si aplica): En algunos casos, la autorización notarial debe ser legalizada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
4. Presentar la documentación: Al momento de la salida del país, se debe presentar la documentación requerida en el control migratorio.
Procedimiento para menores extranjeros que solicitan residencia temporal:
La solicitud de residencia temporal para menores extranjeros se puede realizar en línea a través del Portal de Trámites Digitales del SERMIG. Es importante seguir las instrucciones y adjuntar todos los documentos requeridos en formato PDF.
Es importante destacar que la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) ofrece asesoría jurídica gratuita para solicitar la autorización de salida de país para niños, niñas y adolescentes.
Plazos de tramitación
Los plazos de tramitación de la autorización de salida de país para un niño en Chile varían según el tipo de autorización y la entidad que la emite:
Autorización notarial: El plazo para obtener la autorización notarial suele ser breve, generalmente se puede obtener el mismo día.
Autorización judicial: El proceso judicial puede demorar semanas o meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del tribunal. Se recomienda iniciar el trámite con al menos 3 o 4 meses de anticipación al viaje, ya que cualquier plazo posterior implica depender de la buena voluntad del juez.
Legalización de la autorización: El plazo legal para la legalización de la autorización puede variar. Si bien existe un plazo de 1 día para la legalización de la autorización de menores que viajan a Suiza , es importante consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores para conocer el plazo específico según el caso.
Costos asociados
Los costos asociados a la solicitud de autorización de salida de país para un niño en Chile varían según el tipo de autorización:
Autorización notarial: El costo de la autorización notarial varía según el notario.
Autorización judicial: Si bien la asesoría de la CAJ es gratuita, pueden existir costos legales adicionales en el proceso judicial.
Legalización de la autorización: No se encontraron datos sobre el costo de la legalización de la autorización.
Vigencia de la autorización
La vigencia de la autorización de salida de país para un niño en Chile depende del tipo de autorización:
Autorización notarial: Puede tener una duración máxima de 90 días o ser indefinida si se tramita como escritura pública.
Autorización judicial: Tendrá validez sólo en el período para el cual fue extendida. Si no se indica un plazo específico, se concede un plazo máximo de 90 días.
Autorización consular: Si no se indica un plazo de vigencia, tendrá una validez de 180 días.
Consideraciones adicionales
Es fundamental que la autorización de viaje especifique el destino, las fechas de viaje y el nombre del acompañante, si corresponde. Esto es especialmente importante cuando el menor viaja con un tercero, ya que permite a las autoridades migratorias verificar que la persona que acompaña al menor está autorizada para hacerlo.
Se recomienda consultar con un abogado especialista en derecho de familia para obtener asesoría legal durante el proceso de solicitud de autorización. Un abogado puede ayudar a comprender las normativas, preparar la documentación necesaria y representar a los padres en el proceso judicial, si es necesario.
Es importante verificar los requisitos específicos del país de destino, ya que cada país puede tener sus propias normas de ingreso para menores de edad.
Síntesis y Conclusiones
Obtener la autorización de salida de país para niños en Chile es un proceso crucial para proteger los derechos de los menores y prevenir situaciones de riesgo como la sustracción internacional de menores. Si bien los requisitos y procedimientos pueden variar según el caso, es fundamental contar con la autorización de ambos padres o del tutor legal, y cumplir con las normativas vigentes.
Para facilitar el proceso, es importante planificar con anticipación, comprender las diferentes opciones de autorización y buscar asesoramiento legal cuando sea necesario. La Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) ofrece asesoría jurídica gratuita para solicitar la autorización, lo que puede ser de gran ayuda para quienes no cuentan con los recursos para contratar a un abogado particular.
En caso de desacuerdo entre los padres, el proceso judicial puede ser largo y complejo. Por ello, es recomendable iniciar el trámite con suficiente tiempo de antelación al viaje y contar con la asistencia de un abogado especialista en derecho de familia.
Finalmente, es fundamental recordar que la autorización de salida de país es un requisito esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes que viajan al extranjero.
Fuentes citadas
1. Ingreso y salida de menores a Chile - Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, https://www.minrel.gob.cl/ingreso-y-salida-de-menores-a-chile/minrel_old/2008-06-19/154040.html
2. Cuando viaja un/a menor de edad - | Consulado.gob.cl, https://www.consulado.gob.cl/cuando-viaja-un-menor-de-edad
3. Permiso para salir del país con niños: requisitos y proceso - Abogaley, https://www.abogaley.cl/blog/permiso-para-salir-del-pais-con-ninos/
4. Ingreso y salida de menores del país - Chile en el Exterior, https://www.chile.gob.cl/chile/xplica/ingreso-y-salida-de-menores-del-pais
5. Residencia Temporal para niños, niñas y adolescentes | SERMIG - Migraciones Chile, https://serviciomigraciones.cl/residencia-temporal/subcategorias/nna/
6. Autorización a menores para viajar - Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, https://www.minrel.gob.cl/autorizacion-a-menores-para-viajar/minrel_old/2014-12-11/104315.html
7. Autorización Judicial Para Salir Del País: Cómo Viajar Sin El Consentimiento Del Otro Padre, https://www.aijabogados.cl/autorizacion-judicial-para-salir-del-pais/
8. Autorización a menores para viajar - Chile en el Exterior, https://www.chile.gob.cl/berna/tramites/para-extranjeros/autorizacion-a-menores-para-viajar
9. Asesoría jurídica para solicitar la autorización para las salidas de niños, niñas o adolescentes del país - ChileAtiende, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/76194-asesoria-juridica-para-solicitar-la-autorizacion-para-las-salidas-de-ninos-ninas-o-adolescentes-del-pais
10. Autorización de Viaje - Notario Express, https://www.notarioexpress.cl/AutorizacionDeViaje
11. Autorización de menor de edad para salir del país en Chile: Todo lo que debes saber - ASR Abogados, https://asrabogados.cl/autorizacion-para-salir-del-pais-en-chile/
Comments