
Las licencias médicas en Chile son un tema de gran importancia tanto para los trabajadores como para los empleadores. Esta guía proporciona información completa sobre las licencias médicas en Chile, incluyendo los diferentes tipos, el procedimiento para obtenerlas, sus efectos laborales, las razones por las que pueden ser rechazadas, los recursos disponibles para los trabajadores en caso de rechazo y las entidades pagadoras.
Tipos de Licencias Médicas en Chile
En Chile, existen diversos tipos de licencias médicas, cada una con sus propias regulaciones y requisitos. A continuación, se presenta una tabla con los tipos más comunes:
Tipo de Licencia | Descripción |
Enfermedad o Accidente Común (Tipo 1) | Se otorga a los trabajadores que se incapacitan temporalmente para trabajar debido a una enfermedad o accidente que no está relacionado con su trabajo (1). |
Medicina Preventiva (Tipo 2) | Se otorga para la realización de exámenes médicos preventivos (1). |
Pre y Post Natal (Tipo 3) | Se otorga a las mujeres embarazadas para que puedan descansar antes y después del parto (1). |
Enfermedad Grave del Niño Menor de un Año (Tipo 4) | Se otorga a los padres de niños menores de un año que padecen una enfermedad grave (1). |
Accidente del Trabajo o del Trayecto (Tipo 5) | Se otorga a los trabajadores que sufren un accidente en su lugar de trabajo o en el trayecto de ida o regreso al mismo (1). |
Enfermedad Profesional (Tipo 6) | Se otorga a los trabajadores que contraen una enfermedad a causa de su trabajo (1). |
Patología del Embarazo (Tipo 7) | Se otorga a las mujeres embarazadas que presentan complicaciones de salud durante el embarazo (1). |
Seguro Obligatorio de Acompañamiento de Niños y Niñas (SANNA) | Cubre a los padres de niños menores de 18 años con enfermedades graves que requieren hospitalización (2). |
Procedimiento para Obtener una Licencia Médica
El procedimiento para obtener una licencia médica en Chile varía según el tipo de licencia y la situación del trabajador. A continuación, se detallan los pasos a seguir para obtener una licencia médica electrónica y una licencia médica en papel:
Licencia Médica Electrónica
Consulta médica: El trabajador debe acudir a un médico cirujano, cirujano-dentista o matrona que esté habilitado para emitir licencias médicas electrónicas. El profesional evaluará la condición del trabajador y determinará si es necesario otorgar una licencia médica (3).
Emisión de la licencia médica: Si el profesional de la salud considera que el trabajador necesita reposo, emitirá la licencia médica electrónica (3). El empleador la recibirá directamente en el sistema (4).
Tramitación de la licencia: La entidad pagadora (COMPIN, CCAF o Isapre) recibirá la licencia médica y la documentación adjunta (si corresponde) (5). Se verificarán los datos del trabajador, la información de la licencia y los antecedentes laborales (5).
Evaluación por la Contraloría Médica: La Contraloría Médica evaluará la licencia médica para verificar que se cumplan todos los requisitos (5). Tras el análisis, emitirá una resolución que puede aprobar, rechazar, reducir o ampliar el período de reposo (5).
Pago del subsidio: Si la licencia médica es aprobada, la entidad pagadora calculará el monto del subsidio y lo pagará al trabajador (5).
Licencia Médica en Papel
Consulta médica: El trabajador debe acudir a un médico cirujano, cirujano-dentista o matrona que esté habilitado para emitir licencias médicas. El profesional evaluará la condición del trabajador y determinará si es necesario otorgar una licencia médica (3).
Emisión de la licencia médica: Si el profesional de la salud considera que el trabajador necesita reposo, emitirá la licencia médica en papel (3).
Entrega de la licencia al empleador: El trabajador debe entregar la licencia médica al empleador dentro de los plazos establecidos (6).
Completar la licencia: El empleador debe completar la sección correspondiente de la licencia médica (4).
Presentar la licencia: El empleador debe presentar la licencia médica a la entidad pagadora (COMPIN, CCAF o Isapre) (4).
Tramitación de la licencia: La entidad pagadora (COMPIN, CCAF o Isapre) recibirá la licencia médica y la documentación adjunta (5). Se verificarán los datos del trabajador, la información de la licencia y los antecedentes laborales (5).
Evaluación por la Contraloría Médica: La Contraloría Médica evaluará la licencia médica para verificar que se cumplan todos los requisitos (5). Tras el análisis, emitirá una resolución que puede aprobar, rechazar, reducir o ampliar el período de reposo (5).
Pago del subsidio: Si la licencia médica es aprobada, la entidad pagadora calculará el monto del subsidio y lo pagará al trabajador (5).
Efectos Laborales de una Licencia Médica
Una licencia médica tiene varios efectos en la relación laboral entre el trabajador y el empleador:
Derecho a remuneración: El trabajador tiene derecho a recibir un subsidio por incapacidad laboral durante el tiempo que dure la licencia médica (7). El monto del subsidio se calcula en base a la remuneración del trabajador y al número de días de reposo (8).
Subsidio por Incapacidad Laboral
El subsidio por incapacidad laboral es el beneficio económico que reemplaza la remuneración del trabajador mientras se encuentra con licencia médica autorizada (9). Los beneficiarios del subsidio por enfermedad y medicina curativa reciben el 100% de su remuneración o renta imponible por el tiempo durante el cual se ven obligados a estar ausentes del trabajo (8). La renta imponible tiene un tope de 60 UF mensuales (8). El subsidio recibido consiste en el pago de la remuneración equivalente por los días no trabajados devengados, más sus cotizaciones previsionales (salud, invalidez, vejez y desempleo) (8).
Es importante tener en cuenta que existe un período de espera para el pago del subsidio, que varía según la duración de la licencia: (10)
1 a 3 días: No se paga subsidio.
4 a 10 días: Se paga el subsidio descontando los primeros 3 días.
11 o más días: Se paga el subsidio completo.
Si el profesional a cargo determina una extensión de la licencia médica, el número de días añadido se suma al total del tiempo de reposo para calcular el subsidio (10).
Protección del empleo: La ley protege al trabajador de ser despedido por estar con licencia médica (9). Sin embargo, existen algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo, si el trabajador incumple el reposo o si la licencia médica es fraudulenta (9).
Obligaciones del empleador: El empleador tiene la obligación de tramitar la licencia médica del trabajador y de pagar el subsidio correspondiente (11). También debe facilitar el reintegro del trabajador a su puesto de trabajo una vez que finalice la licencia (9).
Rechazo de una Licencia Médica
Una licencia médica puede ser rechazada por diversas razones:
Causales de orden médico:
Falta de justificación del reposo (12).
Pérdida de la temporalidad de la licencia médica (10).
Diagnóstico irrecuperable (12).
Causales de orden jurídico:
Falsificación o adulteración de la licencia médica (13).
Entrega de antecedentes clínicos falsos (13).
Enmendadura de la licencia (13).
Realización de trabajos remunerados durante el reposo (13).
Causales de orden administrativo:
No tener la calidad de trabajador (14).
Presentación de la licencia fuera de plazo (14).
Incumplimiento del reposo (14).
Es importante destacar que el trabajador tiene la responsabilidad de cumplir con el reposo médico indicado en la licencia (13). El incumplimiento del reposo puede resultar en el rechazo de la licencia médica y en posibles consecuencias legales.
Claro, puedo ayudarte con eso. Aquí está el documento con los números de las notas en el formato solicitado:
Rechazo de una Licencia Médica
Una licencia médica puede ser rechazada por diversas razones:
Causales de orden médico:
Falta de justificación del reposo (12).
Pérdida de la temporalidad de la licencia médica (10).
Diagnóstico irrecuperable (12).
Causales de orden jurídico:
Falsificación o adulteración de la licencia médica (13).
Entrega de antecedentes clínicos falsos (13).
Enmendadura de la licencia (13).
Realización de trabajos remunerados durante el reposo (13).
Causales de orden administrativo:
No tener la calidad de trabajador (14).
Presentación de la licencia fuera de plazo (14).
Incumplimiento del reposo (14).
Es importante destacar que el trabajador tiene la responsabilidad de cumplir con el reposo médico indicado en la licencia (13). El incumplimiento del reposo puede resultar en el rechazo de la licencia médica y en posibles consecuencias legales.
Recursos en Caso de Rechazo
Si una licencia médica es rechazada, el trabajador tiene derecho a apelar la decisión. El proceso de apelación incluye los siguientes pasos:
Recurso de reposición ante la COMPIN: El trabajador debe presentar un recurso de reposición ante la COMPIN dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación del rechazo (15).
Apelación ante la Superintendencia de Salud: Si el recurso de reposición es rechazado, el trabajador puede apelar ante la Superintendencia de Salud (16).
Es fundamental que el trabajador cumpla con todos los requisitos exigidos durante el proceso de apelación, como asistir a los exámenes médicos o peritajes solicitados y presentar la documentación médica necesaria (16).
Entidades Pagadoras de Licencias Médicas
En Chile, existen diferentes entidades encargadas de autorizar y pagar las licencias médicas:
COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez): Autoriza y paga las licencias médicas de los trabajadores afiliados a FONASA cuando el empleador no está afiliado a una Caja de Compensación (5).
Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF): Entidades privadas que administran prestaciones de seguridad social, incluyendo el pago de licencias médicas a los trabajadores de las empresas afiliadas (5).
Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE): Entidades privadas que ofrecen seguros de salud y que pagan las licencias médicas a sus afiliados (5).
Instituto de Seguridad Laboral (ISL): Gestiona el Seguro de la Ley N°16.744, que cubre los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales (15). Paga las licencias médicas de tipo 5 y 6 (15).
Comparación entre FONASA e ISAPRE
FONASA e ISAPRE son los dos sistemas de salud principales en Chile. A continuación, se presenta una comparación de cómo cada sistema gestiona las licencias médicas:
Característica | FONASA | ISAPRE |
Afiliación | Obligatoria para trabajadores con contrato y opcional para independientes | Voluntaria |
Cobertura | Plan único con diferentes tramos según ingresos | Planes con diferentes coberturas y precios |
Trámite de licencias | A través de COMPIN o CCAF | Directamente con la ISAPRE |
Plazos de tramitación | Mayor que en ISAPRE | Generalmente más ágil |
Pago de subsidio | Puede ser a través de CCAF o Cuenta RUT (17) | Directamente por la ISAPRE |
Es importante que los trabajadores evalúen las características de cada sistema para elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Duración Máxima de las Licencias Médicas
En general, la ley no establece un plazo máximo para la duración de una licencia médica (18). Sin embargo, existen normas que establecen pautas para el otorgamiento de licencias médicas, especialmente en el caso de las licencias por enfermedades profesionales, que tienen una duración máxima de 104 semanas (19). Además, la ley exige que, a más tardar transcurridas 40 semanas de subsidio por una enfermedad o accidente común, o 92 semanas en caso de una enfermedad o accidente laboral, el trabajador sea enviado a evaluación por una eventual incapacidad permanente (20).
Sanciones por Fraude o Uso Indebido
El fraude o uso indebido de licencias médicas está sancionado en Chile (21). Las sanciones pueden ser administrativas o penales, y pueden afectar tanto al trabajador como al profesional de la salud que emite la licencia (22). Algunas de las sanciones incluyen:
Multas (22).
Suspensión de la facultad para otorgar licencias médicas (22).
Penas de cárcel (23).
Conclusión
Las licencias médicas en Chile son un mecanismo esencial para proteger la salud de los trabajadores y garantizar su derecho a la seguridad social. Tanto los trabajadores como los empleadores tienen la responsabilidad de conocer las regulaciones y procedimientos relacionados con las licencias médicas para asegurar su correcto uso y evitar posibles sanciones.
Esta guía ha presentado los diferentes tipos de licencias médicas, el proceso para obtenerlas, los efectos laborales, las razones de rechazo, los recursos disponibles para los trabajadores y las entidades pagadoras. Se ha destacado la importancia de cumplir con el reposo médico y se ha realizado una comparación entre los sistemas de salud FONASA e ISAPRE en relación con las licencias médicas.
En definitiva, las licencias médicas son un instrumento clave para proteger a los trabajadores y promover un ambiente laboral saludable. El conocimiento y la correcta aplicación de la normativa vigente son fundamentales para garantizar el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de la ley.
Fuentes citadas
1. Licencias médicas, acceso: febrero 24, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/licencias-medicas
2. Todo sobre el pago de licencias médicas en Chile: ¡Entendiendo el proceso!, acceso: febrero 24, 2025, https://www.cajasdechile.cl/todo-sobre-el-pago-de-licencias-medicas-en-chile-entendiendo-el-proceso/
3. Cómo tramitar una licencia médica en Chile si eres afiliado a Fonasa | BBCL Contigo, acceso: febrero 24, 2025, https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/explicado/2025/02/22/como-tramitar-una-licencia-medica-en-chile-si-eres-afiliado-a-fonasa.shtml
4. ¿cómo tramitar una licencia médica? - Isapre Consalud, acceso: febrero 24, 2025, https://www.consalud.cl/novedades/informativo-tramitacion-de-licencias-medicas.html
5. Atención de usuarios - La ruta de la Licencia Médica ... - SUSESO, acceso: febrero 24, 2025, https://www.suseso.cl/606/w3-propertyvalue-351151.html
6. Licencia médica (afiliados a Fonasa) - Chileatiende, acceso: febrero 24, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/53052-licencia-medica-afiliados-a-fonasa
7. www.suseso.cl, acceso: febrero 24, 2025, https://www.suseso.cl/612/w3-article-18560.html#:~:text=La%20licencia%20m%C3%A9dica%20que%20emite,remuneraci%C3%B3n%20regular%20de%20su%20trabajo.
8. Determinantes del Uso y Abuso de Licencias Médicas en Chile - FEN UAH, acceso: febrero 24, 2025, https://fen.uahurtado.cl/wp-content/uploads/2010/07/inv251.pdf
9. Licencias Médicas y Subsidios por Incapacidad Laboral - Superintendencia de Salud, acceso: febrero 24, 2025, https://www.superdesalud.gob.cl/tax-materias-isapres/licencias-medicas-y-subsidios-por-incapacidad-laboral-3468/
10. LICENCIAS MÉDICAS: ¿CÓMO EVITAR SU RECHAZO? - Genera CL, acceso: febrero 24, 2025, https://www.genera.cl/licencia-medica-como-evitar-su-rechazo/gestion-en-recursos-humanos/
11. Licencia médica - Orientación en Salud - Superintendencia de ..., acceso: febrero 24, 2025, https://www.superdesalud.gob.cl/tax-temas-de-orientacion/licencia-medica-2403/
12. ¿La Isapre o la COMPIN pueden rechazar o reducir una licencia ..., acceso: febrero 24, 2025, https://www.superdesalud.gob.cl/consultas/570/w3-article-2557.html
13. ¿La Isapre o la COMPIN pueden rechazar o reducir una licencia médica, cuáles serían las causales de la misma? - Superintendencia de Salud, acceso: febrero 24, 2025, https://www.superdesalud.gob.cl/664/w3-article-2557.html?noredirect
14. Atención de usuarios - ¿Cuáles son las causales de ... - SUSESO, acceso: febrero 24, 2025, https://www.suseso.cl/606/w3-article-19223.html
15. CAPÍTULO VI.Tramitación de la licencia médica de papel emitida como tipo 5 o 6 - SUSESO, acceso: febrero 24, 2025, https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-222288.html
16. Guía 2024: Qué Hacer si Rechazan tu Licencia Médica, acceso: febrero 24, 2025, https://www.conservatuplan.cl/guia-licencia-medica-rechazada/
17. Mi Licencia Médica - Compin, acceso: febrero 24, 2025, https://milicenciamedica.cl/cotizante/
18. Los efectos de la entrega de licencias medicas en la productividad laboral de distintos sectores económicos, acceso: febrero 24, 2025, https://repositorio.ugm.cl/bitstream/handle/20.500.12743/473/ME.ICO%2813%292016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
19. Licencias médicas: ley no fija plazos máximos ni despidos por mala salud - Diario Concepción, acceso: febrero 24, 2025, https://www.diarioconcepcion.cl/economia/2021/06/13/licencias-medicas-ley-no-fija-plazos-maximos-ni-despidos-por-mala-salud.html
20. Compendio Seguridad Laboral - O. Duración máxima del subsidio - SUSESO, acceso: febrero 24, 2025, https://www.suseso.cl/613/w3-propertyvalue-63835.html
21. Sanciones por licencias médicas falsas pasa a la Cámara Baja - Senado, acceso: febrero 24, 2025, https://www.senado.cl/comunicaciones/noticias/sanciones-por-licencias-medicas-falsas-pasa-la-camara-baja
22. ¿Cuáles son las sanciones que puede aplicar la SUSESO respecto de los profesionales que emiten licencias médicas con evidente ausencia de fundamento médico?, acceso: febrero 24, 2025, https://www.suseso.cl/606/w3-article-19213.html
23. Licencia Falsa (otorgamiento de): Régimen Legal Aplicable a las Licencias Médicas | Colegio Médico, acceso: febrero 24, 2025, https://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2020/08/Licencia-Falsa-otorgamiento-de-R%C3%A9gimen-Legal-Aplicable-a-las-Licencias-M%C3%A9dicas.pdf
Comments