
El enrolamiento es un término que puede generar confusión debido a sus diferentes usos y contextos. En términos generales, se refiere al proceso de registrar o inscribir a una persona en un sistema o programa específico. Este registro suele implicar la recopilación de información personal y biométrica, como huellas dactilares, fotografías y datos personales, para crear un registro único e identificable de la persona.
El proceso de enrolamiento
El proceso de enrolamiento implica la recopilación de diversos tipos de datos, que pueden variar según el contexto y la finalidad del enrolamiento. En general, se pueden distinguir dos categorías principales de datos:
Datos biométricos: Incluyen huellas dactilares, reconocimiento facial, patrones oculares y verificación de voz. Estos datos se utilizan para la identificación y autenticación de la persona, y se capturan mediante tecnologías como escáneres de huellas dactilares, cámaras y software de reconocimiento facial.
Datos personales: Incluyen información como nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, información de contacto, etc. Estos datos se utilizan para crear un registro completo de la persona y para fines administrativos.
Las tecnologías utilizadas en el proceso de enrolamiento también son diversas. Además de las tecnologías de biometría mencionadas anteriormente, se utilizan sistemas de captura de datos, software de gestión de información y, en algunos casos, "prueba de vida" para asegurar que la persona que se está enrolando está presente físicamente.
Tipos de enrolamiento
El enrolamiento se utiliza en una variedad de contextos, tanto en el sector público como en el privado. Algunos de los tipos más comunes son:
Enrolamiento en programas gubernamentales: Muchos gobiernos utilizan el enrolamiento para registrar a los ciudadanos en programas de identificación nacional, seguridad social, salud o votación. Este proceso puede incluir la emisión de documentos de identidad, la creación de registros de votantes o la asignación de un número único de identificación.Un ejemplo de ello son las soluciones de enrolamiento de Thales, que ofrecen un software fácil de usar, captura de datos biométricos de alta calidad (rostro, huellas dactilares, iris, firma), flexibilidad para adaptarse a diferentes tipos de proyectos y medidas de seguridad para proteger la confidencialidad de los datos.Otro ejemplo son las soluciones de BioIdenti para la gestión de visados y pasaportes, que incluyen módulos para la programación de citas, digitalización de documentos, captura multibiométrica y sistemas centralizados de externalización de servicios.
Enrolamiento biométrico: Este tipo de enrolamiento se centra en la captura de datos biométricos para la identificación y autenticación de la persona. Se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la emisión de documentos de identidad hasta el control de acceso en empresas e instituciones.La calidad del enrolamiento biométrico depende de varios factores, como el operador, el software, el hardware, el ciudadano e incluso el entorno en el que se produce.
Enrolamiento en el ámbito laboral: En el contexto laboral, el enrolamiento se utiliza para registrar a los empleados en sistemas de control de asistencia, gestión de nómina o programas de beneficios. Esto permite a las empresas llevar un registro preciso de la asistencia, las horas trabajadas y otros datos relevantes de los empleados.
Enrolamiento en instituciones educativas: Las instituciones educativas utilizan el enrolamiento para registrar a los estudiantes en sus programas académicos. Este proceso puede incluir la recopilación de información personal, académica y de contacto, así como la asignación de un número de estudiante único.
Finalidad del enrolamiento
La finalidad del enrolamiento varía según el contexto en el que se aplique. Sin embargo, en general, se busca:
Identificación y autenticación: El enrolamiento permite identificar y autenticar a las personas de forma precisa y confiable, lo que es esencial para una variedad de aplicaciones, como la emisión de documentos de identidad, el control de acceso y la prevención del fraude.
Gestión y control: El enrolamiento facilita la gestión y el control de la información de las personas en diferentes sistemas y programas, lo que permite una administración más eficiente de los recursos y servicios.
Acceso a servicios: En algunos casos, el enrolamiento es un requisito para acceder a determinados servicios, como la atención médica, la educación o los beneficios de la seguridad social.
Cumplimiento normativo: El enrolamiento puede ser necesario para cumplir con las regulaciones y leyes en diferentes ámbitos, como la identificación de los ciudadanos, el registro de votantes o el control laboral.
Mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios remotos: Particularmente en la industria financiera, el enrolamiento digital permite optimizar la experiencia del usuario y agilizar los procesos.
Fortalecer la protección contra el fraude y el robo de identidad: La recopilación de datos biométricos y personales durante el enrolamiento ayuda a las instituciones a verificar la identidad de los usuarios y prevenir actividades fraudulentas.
Facilitar una experiencia de navegación más personalizada: En algunos casos, el enrolamiento digital permite crear un perfil de usuario basado en sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecer contenido relevante y servicios personalizados.
Usos del enrolamiento en diferentes contextos
El enrolamiento se utiliza en una amplia gama de contextos, incluyendo:
Ámbito militar: En el ámbito militar, el enrolamiento se utiliza para el reclutamiento y registro de soldados, así como para el control de acceso a instalaciones militares y la gestión de la información del personal. Los procesos de enrolamiento militar suelen incluir pruebas físicas, exámenes médicos y la firma de un acuerdo formal con las Fuerzas Armadas.
Ámbito electoral: En el ámbito electoral, el enrolamiento se utiliza para crear registros de votantes, verificar la identidad de los votantes y prevenir el fraude electoral. El enrolamiento electoral puede incluir la recopilación de datos biométricos, como huellas dactilares, para garantizar la unicidad del voto.
Ámbito educativo: En el ámbito educativo, el enrolamiento se utiliza para registrar a los estudiantes en los centros educativos, llevar un control de su asistencia y progreso académico, y facilitar la comunicación entre la escuela y las familias. El enrolamiento educativo puede incluir la recopilación de información sobre el estatus migratorio de los estudiantes, aunque en algunos países existen leyes que protegen la confidencialidad de esta información.
Ámbito de la seguridad social: En el ámbito de la seguridad social, el enrolamiento se utiliza para registrar a las personas en los sistemas de seguridad social, gestionar las cotizaciones y el acceso a las prestaciones, y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales. La extensión de la protección social a los migrantes en situación irregular a través del enrolamiento tiene beneficios como la protección económica, la mejora de la salud y la integración social.
El enrolamiento en Chile
En Chile, el enrolamiento es un procedimiento que permite a los extranjeros que no tienen RUN obtener un Rol Único Nacional (RUN) provisorio. Este número identificatorio les permite acceder a servicios como la salud, la educación y el sistema de cotización. El trámite de enrolamiento se realiza generalmente en las oficinas del Registro Civil e Identificación, aunque también se puede llevar a cabo en otros lugares habilitados para tal fin, como se observó en diciembre de 2024 en el Estadio Víctor Jara.
Es importante destacar que el enrolamiento en Chile es iniciado por instituciones como la AFP o FONASA, que requieren que los extranjeros tengan un número identificatorio para poder acceder a sus servicios. Las personas no pueden iniciar el proceso de enrolamiento por sí mismas.
El enrolamiento en Chile no es una forma de regularización migratoria ni otorga los mismos derechos que un RUN definitivo. Sin embargo, facilita el acceso a servicios básicos para las personas extranjeras que se encuentran en situación irregular en el país.
Leyes y regulaciones sobre el enrolamiento en Chile
En Chile, el enrolamiento de extranjeros se rige por la Ley N° 21.325 de Migración y Extranjería, que establece las normas para el ingreso, la estadía, la residencia y el egreso de personas extranjeras del país. El Decreto N° 106 de 2021 aprueba el reglamento que establece el procedimiento para el enrolamiento y otorgamiento de RUN a extranjeros.
Además, existen otras leyes y decretos que regulan aspectos específicos del enrolamiento, como la identificación de personas detenidas que no puedan acreditar su identidad y el acceso a servicios públicos por parte de extranjeros.
Conclusión
El enrolamiento es un proceso fundamental para la identificación, gestión y control de la información de las personas en diferentes ámbitos. Su finalidad y aplicación varían según el contexto, pero en general, busca facilitar el acceso a servicios, garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la eficiencia en la administración de recursos. En Chile, el enrolamiento de extranjeros es un procedimiento que permite obtener un RUN provisorio para acceder a servicios básicos, aunque no implica la regularización migratoria.
Los sistemas de enrolamiento están en constante evolución, incorporando nuevas tecnologías y adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad. Esto plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad de los datos, y exige un debate sobre el equilibrio entre la necesidad de identificación y el derecho a la protección de datos personales. El enrolamiento, en definitiva, es un proceso complejo con implicaciones sociales, económicas y políticas que seguirán siendo relevantes en el mundo moderno.
Fuentes citadas
1. Enrolar: ¿Qué es y para qué sirve? | SUMA México | Verificación de Identidad, https://www.sumamexico.com/blog/entradas-3/enrolar-que-es-y-para-que-sirve-7
2. www.thalesgroup.com, https://www.thalesgroup.com/es/countries/americas/latin-america/dis/gobierno/documentos-nacionales/enrolment#:~:text=El%20enrolamiento%20es%20el%20momento,o%20una%20identificaci%C3%B3n%20de%20votantes.
3. Soluciones de registro de la población, registro de los votantes, enrolamiento de los ciudadanos: procesos en los que usted puede confiar - Thales, https://www.thalesgroup.com/es/countries/americas/latin-america/dis/gobierno/documentos-nacionales/enrolment
4. Especialistas en gestión consular y expedición de visados y pasaportes - BioIdenti, https://www.bioidenti.com/enrolamiento-pasaportes-visados/
5. Enrolamiento Biométrico | Captura de Huella - BioIdenti, https://www.bioidenti.com/enrolamiento-biometrico/
6. Enrolamiento para un Control de Asistencia Efectivo, https://biologicalcontrol.es/enrolamiento-para-un-control-de-asistencia-efectivo/
7. SCOE: Resources: Instruction: Multilingual Learner Services: Derechos Educativos para Familias Inmigrantes - Sonoma County Office of Education, https://www.scoe.org/pub/htdocs/derechos-educativos.html
8. ¿Cómo manejar el enrolamiento de la información? - Veriddica, https://veriddica.com/como-manejar-el-enrolamiento-de-la-informacion
9. "Confusión" en el proceso de enrolamiento de migrantes genera caos en Santiago de Chile, https://www.swissinfo.ch/spa/%22confusi%C3%B3n%22-en-el-proceso-de-enrolamiento-de-migrantes-genera-caos-en-santiago-de-chile/88600231
10. Cómo alistarse en las Fuerzas Armadas - Today's Military, https://www.todaysmilitary.com/es/joining-eligibility/enlisting-military
11. Modelo de intervención: para hacer extensiva la protección social a los trabajadores migrantes en situación irregular, https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@migrant/documents/publication/wcms_861412.pdf
12. Qué es el enrolamiento y quiénes pueden acceder a este documento del Registro Civil en Chile | BBCL Contigo, https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/explicado/2024/12/18/que-es-el-enrolamiento-y-quienes-pueden-acceder-a-este-documento-del-registro-civil-en-chile.shtml
13. Proceso de enrolamiento para extranjeros en Registro Civil y sus usos en AFP y Fonasa, https://www.youtube.com/watch?v=0YXBAjsZLj0
14. Normativa migratoria en Chile | SERMIG, https://serviciomigraciones.cl/normativa-migratoria/
15. Decreto 106 APRUEBA EL REGLAMENTO QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA EL ENROLAMIENTO Y OTORGAMIENTO DE ROL ÚNICO NACIONAL A EXTRANJEROS, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY Nº 21.325, DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, https://www.bcn.cl/leychile/navegar/imprimir?idNorma=1172485&idParte=0
16. Proyecto de Ley Sobre Enrolamiento.docx - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/70179/10/Bol15883-06_20230508.pdf
Comments