
En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) tiene la facultad de fiscalizar el origen de los fondos utilizados por los contribuyentes para realizar inversiones, gastos y desembolsos. Este proceso, conocido como "justificación de inversiones", busca asegurar que dichas operaciones se realicen con recursos que han tributado debidamente o que provienen de fuentes exentas o no afectas a impuestos.
Cuando el SII detecta inconsistencias entre los ingresos declarados por un contribuyente y sus inversiones, gastos o desembolsos, puede iniciar un proceso de impugnación. En este escenario, es crucial que el cliente cuente con una sólida defensa para proteger sus intereses y evitar posibles sanciones.
Este artículo analiza en detalle el proceso de justificación de inversiones en Chile, las causales de impugnación por parte del SII y las opciones de defensa que tiene el cliente.
Marco Normativo de la Justificación de Inversiones
El régimen de justificación de inversiones se encuentra regulado principalmente en el artículo 70 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR)1. Esta norma establece una presunción de renta mínima equivalente a los gastos de vida del contribuyente y de las personas que viven a sus expensas. Además, se presume que los demás gastos, desembolsos e inversiones se han realizado con rentas afectas al impuesto de Primera Categoría, a menos que el contribuyente demuestre lo contrario1.
Para cumplir con esta obligación, el contribuyente debe colaborar activamente con el SII, proporcionando la información contable y los antecedentes que le sean solicitados3. Es importante destacar que el SII utiliza diversos medios para obtener información, incluyendo el examen de libros y documentos, la solicitud de declaraciones juradas y la citación a declarar4.
El SII, a través de la Circular N° 8 del año 2000, ha impartido instrucciones y principios para la fiscalización de inversiones, gastos y desembolsos1. Esta circular establece los criterios que utiliza el SII para analizar el origen de los fondos, incluyendo la revisión de la documentación contable, los contratos, los instrumentos públicos y privados, y otros medios de prueba2.
Es importante tener en cuenta que las regulaciones tributarias están en constante evolución. La Ley 20.780 introdujo modificaciones al régimen de justificación de inversiones, y el SII continúa actualizando sus instrucciones y criterios a través de circulares y otras publicaciones5.
Otras normas relevantes en materia de justificación de inversiones son:
Artículos 70 y 71 del Decreto Ley 824 de 1974 (LIR)7.
Artículo 76 inciso 2° del Decreto Ley 825 de 19747.
Ley 20848, que establece un marco para la inversión extranjera directa en Chile8.
Decreto Ley 600, Estatuto de la Inversión Extranjera9.
Ley 18.815, que regula los fondos de inversión en Chile10. Esta ley establece las normas para la constitución, administración y funcionamiento de los fondos de inversión, incluyendo las políticas de inversión, los límites de inversión y las obligaciones de información.
Criterios del SII para Impugnar la Justificación de Inversiones
El SII puede impugnar la justificación de inversiones cuando detecta indicios de que las operaciones no se ajustan a la normativa tributaria. Algunas de las causales más comunes son:
Inconsistencias entre los ingresos declarados y las inversiones, gastos o desembolsos realizados. El SII analiza la información disponible sobre los ingresos del contribuyente, incluyendo las rentas, los créditos, las donaciones, las herencias y otros ingresos11. Si detecta que los ingresos no son suficientes para cubrir las inversiones, gastos o desembolsos, puede presumir que existen rentas no declaradas11.
Falta de documentación que acredite el origen de los fondos. El contribuyente debe ser capaz de demostrar el origen de los fondos utilizados en las operaciones, mediante la presentación de documentos contables, contratos, escrituras públicas, comprobantes de pago y otros medios de prueba. La falta de documentación o la presentación de documentación incompleta o inconsistente puede dar lugar a la impugnación2.
Operaciones con partes relacionadas. El SII presta especial atención a las operaciones realizadas con partes relacionadas, como familiares, socios o empresas del mismo grupo económico. En estos casos, se busca asegurar que las operaciones se realicen a precios de mercado y que no se utilicen para ocultar rentas o evadir impuestos14.
Incumplimiento de las formalidades legales. El SII puede impugnar las operaciones que no cumplan con las formalidades legales establecidas para cada tipo de inversión, gasto o desembolso. Por ejemplo, la falta de inscripción en los registros públicos, la falta de autorización por parte de las autoridades competentes o la falta de pago de los impuestos correspondientes2.
Evasión e informalidad. El SII está intensificando sus esfuerzos para combatir la evasión tributaria y la informalidad5. Se han implementado medidas para controlar el IVA en la compra de bienes importados a través de plataformas digitales, y se ha aumentado la fiscalización en terreno a lo largo del país5.
Además, el SII está poniendo un mayor énfasis en la fiscalización de la economía digital5. Esto incluye la revisión de las operaciones realizadas a través de plataformas digitales, el control de las transacciones con criptomonedas y la fiscalización de los contribuyentes que prestan servicios digitales.
Opciones de Defensa frente a una Impugnación del SII
Cuando el SII impugna la justificación de inversiones, el contribuyente tiene diversas opciones de defensa, tanto en la vía administrativa como en la judicial.
Recursos Administrativos
Reposición Administrativa: Este recurso se interpone ante el SII y busca que la autoridad reconsidere su decisión16. Procede en casos de errores manifiestos en la liquidación o giro, como errores de cálculo, de transcripción o de aplicación de la ley17. También se puede utilizar para impugnar cambios en el avalúo de un bien raíz producto de una retasación general o una modificación individual17. El plazo para interponer este recurso es de 15 días hábiles17.
Reconsideración Administrativa de los Actos de Fiscalización (RAF): Permite solicitar la revisión de la actuación fiscalizadora cuando se invoquen vicios o errores manifiestos18.
Revisión Administrativa Voluntaria (RAV): Se utiliza para solicitar la revisión de un acto administrativo que afecta al contribuyente, como una liquidación o un giro17.
En caso de que existan errores en la contabilidad, el contribuyente debe corregirlos utilizando los procedimientos contables adecuados, como la emisión de un asiento contable que revierta el efecto del error3.
Recursos Judiciales
Reclamo ante los Tribunales Tributarios y Aduaneros (TTA): Este reclamo se interpone ante los TTA y busca que un juez revise la legalidad de la actuación del SII16. Procede en casos de liquidaciones, giros, resoluciones que afecten al pago de un impuesto o denegación de peticiones19. El plazo para interponer este reclamo es de 90 días20.
Recurso de Amparo Económico: Se interpone ante la Corte de Apelaciones cuando se alega que la actuación del SII ha afectado ilegítimamente el derecho a desarrollar una actividad económica lícita21.
En el proceso judicial, el contribuyente puede presentar diferentes medios de prueba, incluyendo documentos, testigos e informes periciales3.
Plazos y Procedimientos para la Defensa
Es fundamental que el contribuyente cumpla con los plazos y procedimientos establecidos para la interposición de los recursos administrativos y judiciales17.
En general, los plazos para interponer los recursos administrativos son más breves que los plazos para interponer los reclamos judiciales. Además, los procedimientos administrativos suelen ser más simples y menos costosos que los juicios ante los TTA.
Es importante destacar que la interposición de un recurso administrativo no suspende el plazo para interponer el reclamo judicial. Por lo tanto, si el contribuyente desea agotar ambas vías de defensa, debe interponer el reclamo judicial dentro del plazo legal, aunque haya interpuesto previamente un recurso administrativo16.
Además, es importante tener en cuenta el plazo de prescripción en materia tributaria14. El SII tiene un plazo determinado para ejercer sus facultades de fiscalización y determinación de impuestos. Si transcurre el plazo de prescripción, la acción del SII se extingue.
Consecuencias de una Impugnación del SII
Si el SII determina que el contribuyente no ha justificado debidamente el origen de los fondos, puede aplicar diversas sanciones, incluyendo:
Tipo de Infracción | Sanción | Descripción |
Declaración de renta con pago fuera de plazo | Recargos e intereses | Se aplican recargos sobre los impuestos adeudados y un interés penal del 1,5% mensual sobre los impuestos reajustados23. |
Declaración de renta con devolución fuera de plazo | Multa | La multa se regula entre una Unidad Tributaria Mensual (UTM) y una Unidad Tributaria Anual (UTA)23. |
Declaración de renta sin pago fuera de plazo | Multa | La multa se regula entre una UTM y una UTA23. |
Declaraciones juradas incompletas o erróneas | Multa | La multa puede variar dependiendo del formulario y del plazo de rectificación24. |
Declaraciones juradas corregidas fuera de plazo | Multa | La multa se calcula en base a tramos de atraso y al valor de la UTA25. |
No presentar aviso de inicio de actividades | Multa | La multa fluctúa entre una UTM y una UTA26. |
Incumplimiento de normas sobre precios de transferencia | Multa | La multa puede llegar hasta el 40% del capital propio del contribuyente27. |
Además de las sanciones mencionadas en la tabla, el SII puede aplicar otras medidas, como la suspensión temporal de la clave tributaria28.
Importancia de la Asesoría Legal y Contable
En casos de impugnación de la justificación de inversiones, es crucial que el cliente cuente con una buena asesoría legal y contable4. Un abogado especialista en derecho tributario puede:
Analizar la situación del cliente y determinar la mejor estrategia de defensa.
Asesorar al cliente en la preparación de la documentación necesaria para la defensa.
Representar al cliente ante el SII y los TTA.
Asesorar al cliente sobre la deducibilidad de los gastos legales relacionados con la defensa tributaria30.
Un contador puede:
Revisar la contabilidad del cliente y asegurar que cumple con la normativa tributaria.
Preparar los informes contables necesarios para la defensa.
Asesorar al cliente en la correcta aplicación de las normas contables.
Contar con una asesoría profesional adecuada puede marcar la diferencia en el resultado del proceso de impugnación, ayudando al cliente a evitar sanciones y proteger sus intereses.
Durante una auditoría tributaria, el contribuyente tiene derecho a: 29
Ser informado sobre el alcance y contenido de la auditoría.
Ser tratado con cortesía y respeto.
Obtener devoluciones de impuestos a las que tenga derecho.
Formular alegaciones y presentar antecedentes.
Plantear sugerencias y quejas.
Jurisprudencia Relevante en Justificación de Inversiones
La jurisprudencia en materia de justificación de inversiones ha establecido importantes precedentes que pueden ser relevantes para la defensa del cliente. A continuación, se resumen algunos casos relevantes:
Enmendaduras en la contabilidad: La Corte Suprema ha establecido que los contribuyentes deben corregir los errores en sus libros de contabilidad utilizando los procedimientos contables adecuados, y no mediante la solicitud de corrección al amparo del artículo 127 del Código Tributario3.
Disponibilidad de fondos: La Corte Suprema ha señalado que el artículo 70 de la LIR no exige la disponibilidad de los fondos para justificar las inversiones3.
Rebaja por gastos de vida: La Corte Suprema ha determinado que el SII no puede exigir la justificación de los gastos de vida si no los ha solicitado previamente en la citación3.
Carga de la prueba: En un caso de justificación de inversiones, la Corte Suprema ha señalado que corresponde al SII indicar por qué los antecedentes presentados por el contribuyente no son fidedignos, y no al contribuyente probar la veracidad de los mismos31.
Consensualidad de los contratos: La Corte Suprema ha reconocido la validez de los contratos de mutuo para justificar el origen de los fondos, aunque no estén escriturados32.
Recurso de casación en la forma: El Tribunal Constitucional ha establecido que el recurso de casación en la forma no procede en contra de la sentencia del TTA que resuelve un reclamo por vulneración de derechos33.
Conclusión
La justificación de inversiones es un proceso fundamental en el sistema tributario chileno. Cuando el SII impugna la justificación de inversiones de un cliente, es crucial contar con una sólida defensa para proteger sus intereses.
El cliente debe comprender el marco normativo, las causales de impugnación, las opciones de defensa, los plazos y procedimientos, y las posibles consecuencias de una impugnación. Además, es fundamental contar con una buena asesoría legal y contable para asegurar una defensa efectiva.
Para evitar posibles impugnaciones, es fundamental que los contribuyentes mantengan una contabilidad ordenada y completa, que respalde todas sus operaciones4. Además, deben cumplir con las formalidades legales para cada tipo de inversión, gasto o desembolso, y actuar con transparencia en sus relaciones con el SII.
Finalmente, es importante destacar que el panorama tributario está en constante cambio5. Las leyes, las circulares del SII y la jurisprudencia evolucionan continuamente. Por lo tanto, es esencial mantenerse actualizado sobre las últimas novedades en materia tributaria para asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Fuentes citadas
1. Justificación de inversiones | Best Business Solutions Consulting S.p.A. - BBSC, acceso: febrero 20, 2025, https://www.bbsc.cl/justificacion-de-inversiones/
2. Circular N° 08 del 07 de Febrero del 2000 - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/documentos/circulares/2000/circu08.htm
3. ANALISIS DE LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA EN EL TEMA DE JUSTIFICACION DE INVERSIONES ARTICULOS 70, acceso: febrero 20, 2025, https://repositorio.udd.cl/bitstreams/6d71ae43-d793-412c-98e4-e17de643ce29/download
4. La experiencia en en combate contra la evasión - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/aprenda_sobre_impuestos/estudios/curso1_1.htm
5. SII detalla estrategia de fiscalización que desarrollará para combatir la evasión, la informalidad, el comercio ilícito y el crimen organizado, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/noticias/2024/031024noti01aav.htm
6. La necesidad de un consejo asesor en el SII - - CIPER Chile, acceso: febrero 20, 2025, https://www.ciperchile.cl/2024/07/30/la-necesidad-de-un-consejo-asesor-en-el-sii/
7. repositorio.udd.cl, acceso: febrero 20, 2025, https://repositorio.udd.cl/bitstreams/6d71ae43-d793-412c-98e4-e17de643ce29/download#:~:text=El%20r%C3%A9gimen%20de%20la%20justificaci%C3%B3n,Ley%20825%20del%20a%C3%B1o%2019741.
8. Ley 20848 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 20, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1078789
9. DECRETO LEY 600 ESTATUTO DE LA INVERSION EXTRANJERA (*) Titulo I DE LA INVERSION EXTRANJERA Y DEL CONTRATO DE INVERSION - Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, acceso: febrero 20, 2025, https://www.economia.gob.cl/1540/articles-185953_documento_1.pdf
10. Ley 18815 REGULA FONDOS DE INVERSION - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 20, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/Navegar?idNorma=30192
11. Justificación de Inversiones | SII | Servicio de Impuestos Internos, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/destacados/renta/2024/justificacion_de_inversiones.html
12. Justificación de Inversiones | SII | Servicio de Impuestos Internos, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/destacados/renta/2023/justificacion_de_inversiones.html
13. Presunción de renta: Justificación de inversiones - Transtecnia, acceso: febrero 20, 2025, https://transtecnia.cl/articulo-re-educacion/presuncion-renta-justificacion-inversiones/
14. análisis del régimen de justificación de inversiones, gastos y desembolosos. artículo 70 y - Repositorio UCHILE, acceso: febrero 20, 2025, https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/140789/An%C3%A1lisis-del-r%C3%A9gimen-de-justificaci%C3%B3n-de-inversiones-gastos-y-desembolsos.pdf
15. SII informa a contribuyentes principales normas del proyecto de ley próximo a promulgarse que deberán considerar en el corto plazo, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/noticias/2024/031024noti03srm.htm
16. Servicio de impuestos internos - Procedimiento de Impugnación de Avalúos, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/destacados/reavaluo/2018/procedimiento_impugnacion.html
17. ¿Cómo se hace para? INTERPONER RECURSO DE REPOSICIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS ARTÍCULOS 149 Y 150 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/como_se_hace_para/solicitar_rav_149_150.pdf
18. principio de impugnabilidad, acceso: febrero 20, 2025, https://www.ciat.org/Biblioteca/SeminariosyTalleres/2013/Encuentro_areas_juridicas/Martes/MSB_4.SII-Impugnacio%CC%81n+administrativa.pdf
19. revisión actuación fiscalizadora, reposición administrativa voluntaria y anulaciones administrativas de giros y otros - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/como_se_hace_para/revision_actuacion_fiscalizadora.html
20. DEFENSA ANTE EL TRIBUNAL TRIBUTARIO Y ADUANERO -, acceso: febrero 20, 2025, https://a-tributario.cl/index.php/defensa-ante-el-tribunal-tributario-y-aduanero/
21. Recurso de amparo económico deducido por empresa en contra del SII por el bloqueo en el portal electrónico del Servicio, se acoge a trámite por la Corte Suprema. - Diario Constitucional, acceso: febrero 20, 2025, https://www.diarioconstitucional.cl/2024/09/20/recurso-de-amparo-economico-deducido-por-empresa-en-contra-del-sii-por-el-bloqueo-en-el-portal-electronico-del-servicio-se-acoge-a-tramite-por-la-corte-suprema/
22. Circular N°56 del 12 de Septiembre del 2000 - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/documentos/circulares/2000/circu56.htm
23. ¿Cuáles son las multas asociadas a la presentación de una Declaración de Renta fuera de plazo? - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/petic_adm_otras_solic/001_112_3095.htm
24. SANCIONES - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/pagina/juradas/operaciones/suplemento/San.htm
25. ¿Cuáles son las sanciones asociadas a las Declaraciones Juradas, corregidas, presentadas fuera de plazo y por requerimiento del SII?, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/ddjj/001_135_0468.htm
26. ¿Cuál es la multa por no presentar el aviso de Inicio de Actividades dentro del plazo estipulado en el Código Tributario? - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/rut_inicio_actividades/001_105_2616.htm
27. Circular 29, del 24 de junio de 2022 - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/normativa_legislacion/circulares/2022/circu29.pdf
28. Acciones contra el Comportamiento tributario agresivo permitieron al SII evitar el uso indebido de créditos de IVA por $186 mil millones, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/noticias/2024/070624noti01aav.htm
29. Actuación de Presencia Fiscalizadora - SII | Servicio de Impuestos Internos, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/ayudas/aprenda_sobre/3073-3086.html
30. 43 DERECHO DE DEFENSA EN CAUSAS TRIBUTARIAS, HONORARIOS LEGALES Y GASTOS NECESARIOS PARA PRODUCIR LA RENTA RIGHT OF DEFENCE IN T, acceso: febrero 20, 2025, https://revistaderechotributario.udec.cl/sites/default/files/RdDT-Vol2-03-Periano-Defensa.pdf
31. El Primer Tribunal Tributario y Aduanero de la Región Metropolitana acogió en parte un reclamo en contra de liquidaciones de Primera Categoría y Global Complementario por justificación de inversiones. - SII, acceso: febrero 20, 2025, https://www.sii.cl/normativa_legislacion/jurisprudencia_judicial/tribunales_tributarios/2015/jj4222.htm
32. JURISPRUDENCIA JUDICIAL - Anuario Derecho Tributario, acceso: febrero 20, 2025, https://anuarioderechotributario.udp.cl/cms/wp-content/uploads/2022/02/8.-Jurisprudencia-Judicial-2021.pdf
33. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, acceso: febrero 20, 2025, https://www.tribunalconstitucional.cl/descargar_sentencia3.php?id=10985
34. Auditoría Tributaria del SII. Conoce cómo funciona, acceso: febrero 20, 2025, https://defensordelcontribuyente.cl/blog/auditoria-tributaria-sii-como-funciona/
Comments