
En Chile, el no pago de la pensión de alimentos tiene graves consecuencias, incluyendo la inscripción en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. Este registro, creado por la Ley N° 21.389, busca asegurar el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias a través de diversas medidas. A continuación, se detallan las consecuencias de estar en este registro:
Restricciones y Sanciones
Estar en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos conlleva una serie de restricciones y sanciones que afectan distintos ámbitos de la vida del deudor. Estas consecuencias buscan incentivar el pago de la deuda y asegurar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
Restricción/Sanción | Descripción |
Retención de la devolución de impuestos | La Tesorería General de la República puede retener la devolución de impuestos a las personas deudoras de pensiones de alimentos. Esto significa que, si la persona deudora espera recibir una devolución de impuestos, este dinero se utilizará para pagar la deuda de pensión de alimentos. |
Restricción para obtener créditos bancarios | En el caso de solicitar un crédito bancario por 50 UF o más, se retendrá el 50% del crédito para el pago de la deuda. Esta medida puede dificultar el acceso a financiamiento para la compra de una vivienda, un vehículo u otros bienes. |
Dificultad para vender bienes | Al vender un inmueble o vehículo motorizado, el Conservador de Bienes Raíces o el Registro Civil, respectivamente, solo podrán inscribir la transferencia si se acredita que con las ganancias de la venta se pagará la deuda de alimentos. Esto puede dificultar la venta de propiedades o la renovación de vehículos, limitando la capacidad del deudor para administrar sus bienes. |
Imposibilidad de renovar licencia de conducir y pasaporte | Las personas deudoras de pensiones de alimentos no podrán renovar sus licencias de conducir ni pasaportes, salvo en casos calificados en que se acredite la necesidad indispensable de estos documentos, por ejemplo, si la licencia es fundamental para el trabajo. Esta restricción puede afectar la movilidad del deudor y su capacidad para viajar. |
Retención de parte del sueldo | Cuando alguno de los tres poderes del Estado realice contrataciones o ascensos, al deudor de pensión de alimentos se le retendrá un porcentaje de su sueldo para pagar la deuda. Esto también aplica a cargos de elección popular y a los cargos que se concursan por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP). |
Inhabilidad para recibir beneficios estatales | Se puede restringir el acceso a algunos beneficios económicos o bonos del Estado. Esto puede afectar el acceso a programas de apoyo social y económico. |
Limitaciones para postular a cargos públicos | La deuda de pensión de alimentos debe ser declarada en la Declaración de Intereses y Patrimonio. Esto aumenta la transparencia en la función pública y promueve la responsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones. |
Restricciones para la adopción | Para evaluar la idoneidad de los solicitantes que postulen a la adopción de un niño, niña o adolescente, se verificará que no se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. |
Posible arresto | En caso de incumplimiento reiterado, el juez puede dictar arresto nocturno hasta por 15 días o arresto completo por 15 días. |
Embargo de bienes | El tribunal puede ordenar el embargo de los bienes del deudor para asegurar el pago de la deuda. Esto significa que se pueden retener bienes como cuentas bancarias, vehículos o propiedades hasta que se cancele la deuda. |
Uso de la indemnización por años de servicio | Si el deudor es despedido de su trabajo, se puede utilizar la indemnización por años de servicio para pagar la deuda de pensión de alimentos. |
Prohibición de transferir fondos de pensiones | El tribunal puede prohibir que la persona deudora transfiera sus fondos de pensiones a otra AFP. Esto busca evitar que el deudor evada el pago de la pensión de alimentos al trasladar sus fondos. |
Inadmisibilidad de demandas de reducción de pensión de alimentos | El tribunal declarará inadmisible la demanda si el deudor solicita una reducción en el monto de la pensión de alimentos mientras se encuentre en el Registro de Deudores. |
Restricción para solicitar pensión de alimentos a los abuelos | No se podrá perseguir el pago de la pensión de alimentos a los abuelos si su única fuente de ingresos es una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia. |
No pago de la pensión de alimentos como violencia intrafamiliar
La Ley N° 21.389 establece que el no pago reiterado de pensiones alimenticias es considerado un delito de violencia intrafamiliar cuando el deudor lo hace con el fin de menoscabar o controlar la posición económica de la mujer cuidadora de niños, niñas y adolescentes. Esta ley reconoce el impacto que el no pago de la pensión de alimentos tiene en la vida de las mujeres y sus hijos, y busca protegerlas de esta forma de violencia económica. El no pago de la pensión de alimentos se enmarca en un contexto social donde históricamente se ha normalizado esta conducta, afectando a miles de familias. La nueva ley busca generar un cambio de conciencia y promover la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
Procedimiento de Inscripción
La inscripción en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos se realiza mensualmente por orden del tribunal de familia al Registro Civil. Para ser inscrito en el registro, la persona debe adeudar, total o parcialmente, al menos tres mensualidades consecutivas de alimentos o cinco discontinuas. El tribunal notifica electrónicamente la resolución y la liquidación de la deuda a las partes interesadas, quienes pueden objetarlas en un plazo de 3 días. Si la persona deudora no objeta o no paga la deuda, se inscribe en el registro. La "Comisión para la Implementación del Registro", integrada por representantes del Poder Judicial, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el Servicio de Registro Civil e Identificación, tiene la función de hacer proposiciones técnicas para la implementación del registro.
Cómo salir del Registro
Para salir del Registro Nacional de Deudores, la persona debe:
Pagar la totalidad de la deuda: Cancelar el monto total de la pensión de alimentos adeudada.
Suscribir un acuerdo de pago: Llegar a un acuerdo de pago serio y suficiente con la persona alimentaria, el cual debe ser aprobado por el tribunal.
Solicitar al tribunal la salida del registro: Una vez pagada la deuda o cumplido el acuerdo de pago, se debe solicitar al tribunal que ordene la cancelación de la inscripción en el registro.
Solicitar la liberación de fondos: Si la retención de fondos excede el total de la deuda, la persona deudora puede solicitar al tribunal la liberación de los fondos restantes una vez que se haya liquidado la deuda.
Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo
Además del Registro de Deudores, la Ley N° 21.484, conocida como Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos, establece mecanismos para facilitar el pago de la pensión de alimentos y perseguir el patrimonio del deudor. Esta ley permite a los tribunales ordenar el pago de la deuda a través de los fondos que el deudor tenga en sus cuentas bancarias, instrumentos de inversión, cuentas de ahorro previsional voluntario (como la Cuenta de Ahorro Voluntario, Cuenta de Capitalización Individual de Cotizaciones Voluntarias, Cuenta Individual de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo y Cuenta de Capitalización Individual de Depósitos Convenidos) e incluso fondos de pensiones. Un cambio clave que introduce esta ley es que el Estado asume la responsabilidad de investigar el patrimonio del deudor, facilitando el proceso para la persona alimentaria. Además, el tribunal debe garantizar el pago de la pensión de alimentos a través de una hipoteca o prenda sobre los bienes de la persona que debe pagar la pensión, o a través de alguna otra forma de garantía o seguridad. Si la AFP no cumple con los plazos para el pago de la deuda, puede ser considerada responsable solidaria de la obligación.
Procedimiento Concursal de Liquidación
En caso de que la persona deudora se encuentre en un Procedimiento Concursal de Liquidación de bienes, la ley establece que el alimentario (hijos o hijas) debe ser considerado como acreedor preferente. Esto significa que la deuda de pensión de alimentos tendrá prioridad en el pago de las deudas del deudor. El tribunal deberá hacer reserva de fondos y pagar la deuda alimenticia a través del depósito de los fondos en la cuenta bancaria inscrita en el Registro Nacional de Deudores.
Obligaciones de los empleadores
La ley establece obligaciones específicas para los empleadores en relación con la retención de las pensiones de alimentos de sus trabajadores. En caso de que se ordene la retención de la remuneración del trabajador para el pago de la pensión de alimentos, el empleador debe:
Retener el monto de la pensión de alimentos: Descontar el monto de la pensión de alimentos desde la remuneración del trabajador.
Informar al tribunal sobre la retención: Notificar al tribunal sobre la retención realizada en un plazo de 10 días hábiles.
Pagar la pensión de alimentos al alimentario: Transferir el monto retenido a la cuenta del alimentario.
Entregar información al tribunal al término de la relación laboral: Al término de la relación laboral, el empleador debe informar al tribunal sobre la retención de la pensión de alimentos y acompañar la documentación que acredite el pago.
El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en que el empleador sea considerado solidariamente responsable del pago de las pensiones no descontadas.
Importancia del Pago de la Pensión de Alimentos
El pago de la pensión de alimentos es fundamental para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. La ley establece que este pago debe permitirles subsistir adecuadamente, resguardando su interés superior, su autonomía progresiva y su desarrollo integral. El no pago de la pensión de alimentos no solo afecta económicamente a los niños, limitando su acceso a necesidades básicas como alimentación, vivienda, educación y salud, sino que también puede tener consecuencias emocionales y psicológicas, como sentimientos de abandono, inseguridad y baja autoestima.
Organizaciones que brindan apoyo
Existen diversas organizaciones en Chile que brindan apoyo a las personas con problemas de deuda de alimentos, tanto a deudores como a acreedores. Algunas de ellas son:
Corporación de Asistencia Judicial (CAJ): Ofrece asesoría jurídica gratuita para obtener pensión de alimentos y solicitar apremio por no pago.
Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: Brinda información y orientación sobre la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos.
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg): Ofrece programas y fondos para apoyar a mujeres que enfrentan dificultades económicas, incluyendo el no pago de la pensión de alimentos.
Conclusión
El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es una herramienta crucial para asegurar el pago de la pensión de alimentos en Chile. Las consecuencias de estar en este registro son significativas y afectan diversos aspectos de la vida del deudor, incluyendo su situación financiera, laboral y social. Estas medidas buscan no solo incentivar el pago de la deuda, sino también promover un cambio cultural en torno a la responsabilidad parental. El no pago de la pensión de alimentos no solo tiene consecuencias legales, sino que también afecta profundamente el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Es fundamental cumplir con esta obligación para garantizar su desarrollo integral y evitar las sanciones que conlleva el incumplimiento. El no pago de la pensión de alimentos puede tener consecuencias a largo plazo para el deudor, afectando su acceso a créditos, su capacidad para obtener ciertos trabajos e incluso su reputación. Es importante recordar que existen recursos y organizaciones disponibles para quienes necesitan ayuda con temas de pensión de alimentos. La responsabilidad parental es un compromiso fundamental, y el cumplimiento de las obligaciones alimentarias es esencial para el bienestar de las familias y la sociedad en su conjunto.
Fuentes citadas
1. Registro de deudores - Gob.cl - Gobierno de Chile, https://www.gob.cl/registrodedeudores/
2. Registro Nacional de Deudores suma 237 mil morosos y más de 87 mil personas han sido eliminadas del sistema por pagar pensiones - La Tercera, https://www.latercera.com/nacional/noticia/registro-nacional-de-deudores-suma-237-mil-morosos-y-mas-de-87-mil-personas-han-sido-eliminadas-del-sistema-por-pagar-pensiones/K2RDU7G2DJE73EFEPA44NPMTLE/
3. Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos - Red ..., https://www.reddeproteccion.cl/fichas/registro_nacional_de_deudores_de_pensiones_de_alimentos
4. Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/registro-nacional-de-deudores-de-pensiones-de-alimentos
5. minmujeryeg.gob.cl,https://minmujeryeg.gob.cl/?page_id=48768#:~:text=Para%20salir%20del%20Registro%20Nacional,al%20tribunal%20salir%20del%20registro.
6. Ley Pago de Deudas de Pensiones de Alimentos, https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-article-15652.html
7. Ley 21484 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1181003
8. Ley de responsabilidad parental y pago efectivo de ... - Chileatiende, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/109566-ley-de-responsabilidad-parental-y-pago-efectivo-de-pensiones-de-alimentos
9. Ley de Pensión de Alimentos: ¿Cómo hacer efectivo el pago de la ..., https://www.gob.cl/noticias/ley-pension-alimentos-pago-efectivo-deuda-persecucion-patrimonio-deudor-responsabilidad-parental-fondos-cuentas-bancarias-ahorro-inversiones/
10. Más de 87 mil deudores de pensiones alimenticias han salido del registro desde el año 2023 - MinMujeryEG, https://minmujeryeg.gob.cl/?p=54675
11. ley de Pensión de Alimentos – MinMujeryEG, https://minmujeryeg.gob.cl/?page_id=48341
12. Aumentan deudores de pensión alimenticia: Se elevan a 82 mil en la Región Metropolitana, https://www.youtube.com/watch?v=XtWhlmVg4OQ
13. Asesoría jurídica gratuita para obtener pensión de alimentos - ChileAtiende, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/313-asesoria-juridica-gratuita-y-presentacion-judicial-para-obtener-pension-de-alimentos
14. Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos - MinMujeryEG, https://minmujeryeg.gob.cl/?page_id=48768
Commentaires