
Cuando una persona fallece en Chile, surge la pregunta sobre qué sucede con sus fondos de pensiones. Muchas personas creen erróneamente que estos fondos se quedan en la AFP, pero la realidad es que son propiedad del trabajador y, por lo tanto, 100% heredables (1). Este artículo explica el proceso de herencia de fondos de pensiones en Chile, incluyendo quiénes son los beneficiarios, cómo reclamar los fondos y los plazos para hacerlo. Además, se abordará la "Cuota Mortuoria", un beneficio que se otorga para cubrir los gastos funerarios del afiliado.
Cuota Mortuoria
Es importante destacar que la herencia de los fondos de pensiones es diferente a la cuota mortuoria. Esta cuota es un beneficio que entregan las AFP para ayudar a cubrir los gastos funerarios del afiliado fallecido. El monto máximo de la cuota mortuoria es de 15 UF y se paga a la persona que acredite haber pagado los gastos del funeral (1).
¿Quiénes son los beneficiarios de los fondos de pensiones?
En primer lugar, es importante distinguir entre la pensión de sobrevivencia y la herencia. La pensión de sobrevivencia es un beneficio mensual que se otorga a ciertos familiares del trabajador fallecido, mientras que la herencia se refiere al saldo total de la cuenta de capitalización individual que se entrega en un solo pago (4).
Los beneficiarios de la pensión de sobrevivencia son (4):
Cónyuge o conviviente civil: Debe haber contraído matrimonio o suscrito un acuerdo de unión civil al menos 6 meses antes del fallecimiento del trabajador (o 3 años si el trabajador ya estaba pensionado).
Hijos solteros: Menores de 18 años, o menores de 24 años si estudian, o de cualquier edad si son inválidos.
Padres de hijos de filiación no matrimonial: Si son solteros o viudos y vivían a expensas del trabajador fallecido.
Padres del trabajador fallecido: Solo si no existen otros beneficiarios y eran carga familiar del trabajador.
Si no existen beneficiarios de pensión de sobrevivencia, los fondos se entregan como herencia a los herederos legales (1):
Cónyuge o conviviente civil e hijos.
Padres, abuelos u otros ascendientes.
Hermanos.
Parientes hasta el sexto grado de consanguinidad.
Si el trabajador fallecido no tiene herederos, el Estado será el beneficiario final de los fondos(3).
Es importante mencionar que si el fallecimiento del trabajador se produce por un accidente de trabajo o enfermedad profesional y está cubierto por la Mutual de Seguridad, los fondos también se consideran herencia (7).
Además de los ahorros previsionales obligatorios, también se heredan los ahorros voluntarios (APV) si no existen beneficiarios de pensión de sobrevivencia (2).
¿Cómo se pueden reclamar los fondos de pensiones?
Para reclamar la herencia de los fondos de pensiones, se deben seguir los siguientes pasos(2):
Solicitar el retiro en la AFP: Presentar los documentos requeridos en la sucursal de la AFP a la que estaba afiliado el fallecido.
Obtener el Certificado de Saldo: La AFP emitirá un certificado con el saldo de la cuenta del trabajador fallecido.
Tramitar la posesión efectiva: Con el Certificado de Saldo, se debe realizar el trámite de posesión efectiva ante un juez civil o,si no hay testamento, en la pá´gina del Servicio de Registro Civil.
Recibir el pago de la herencia: Una vez finalizado el trámite de posesión efectiva, la AFP pagará la herencia a los herederos.
Si el monto de la herencia es inferior a 5 Unidades Tributarias Anuales (UTA) y los herederos son familiares directos (cónyuge, hijos o padres), no se requiere el trámite de posesión efectiva (4). En este caso, los herederos deben presentar una solicitud de pago de herencia en la AFP, junto con los documentos que acrediten su parentesco con el fallecido (4). Si son varios los herederos, deben designar un mandatario común que los represente para recibir el pago, ya que las AFP no pueden dividir los fondos entre los herederos (8).
El trámite de solicitud de herencia se puede realizar de forma presencial en las sucursales de la AFP o en las oficinas de ChileAtiende, o de forma online a través de los sitios web de la AFP o ChileAtiende (9).
Documentos necesarios para reclamar la herencia
Los documentos necesarios para reclamar la herencia varían según el grado de parentesco con el fallecido. A continuación, se presenta una tabla con los documentos más comunes:
Documento | Descripción |
Solicitud de herencia | Formulario proporcionado por la AFP |
Certificado de Saldo de herencia | Emitido por la AFP |
Certificado de defunción | |
Certificados de nacimiento | Para acreditar el parentesco |
Certificados de matrimonio | Para acreditar el parentesco |
Declaración jurada | De no existencia de otros herederos de igual o mejor derecho |
Poder notarial | Si se designa a un mandatario |
Es importante consultar con la AFP o con ChileAtiende para obtener la lista completa de documentos necesarios en cada caso (1).
Requisitos específicos para cada tipo de heredero
Además de los documentos generales, cada tipo de heredero debe cumplir con requisitos específicos para reclamar la herencia:
Cónyuge: Certificado de matrimonio emitido con fecha posterior a la defunción del trabajador y declaración jurada de no existencia de hijos menores de 24 años (7).
Hijos: Certificado de defunción de ambos padres y, en el caso de las hijas, acreditar su estado civil (7).
Padres: Certificado de matrimonio de los padres del trabajador o, en su defecto, aclaración del estado civil de la madre, y declaración jurada de que el trabajador era soltero y sin hijos (7).
Hermanos: Certificado de defunción de los padres del trabajador y certificado de nacimiento de los hermanos, con el nombre de los padres (7).
Conviviente civil: El Acuerdo de Unión Civil debe estar vigente al momento del fallecimiento y haberse celebrado al menos un año antes si el trabajador era activo, o tres años si era pensionado (9).
Para más detalles sobre los requisitos para cada tipo de beneficiario, se recomienda consultar con la AFP o con la Superintendencia de Pensiones (5).
Testamento y Herencia
Es importante tener en cuenta que si el fallecido dejó un testamento, este puede afectar la distribución de la herencia. En este caso, se debe realizar un trámite llamado "posesión efectiva testada" ante un juez civil, con la ayuda de un abogado. El abogado se encargará de presentar la documentación del testamento y de los herederos para obtener la sentencia final o auto de posesión efectiva (3).
Saldo Insoluto
El saldo insoluto se refiere a las pensiones que ya estaban pagadas, ya sea por el IPS o por la AFP, pero que no fueron cobradas por el fallecido. Este saldo forma parte de la herencia y se requiere probar la calidad de heredero para poder cobrarlo (3).
Compensación por Divorcio
En caso de divorcio, si uno de los cónyuges ha sufrido un menoscabo económico, el otro cónyuge deberá compensarlo mediante el traspaso de fondos previsionales entre sus respectivas cuentas de AFP. Este proceso se conoce como "Compensación por Divorcio" (5).
Plazos para reclamar la herencia
No existe un plazo límite para reclamar la herencia de los fondos de pensiones en Chile (6). Los herederos pueden solicitar el pago en cualquier momento, incluso años después del fallecimiento del trabajador (6). Sin embargo, es recomendable realizar el trámite lo antes posible para evitar posibles complicaciones (6).
En el caso de la pensión de sobrevivencia, existe un plazo para solicitarla, pero este depende de varios factores, como la fecha de liquidación del bono de reconocimiento, la existencia de APV o si hay cotizaciones impagas por el empleador (9).
Conclusiones
La herencia de los fondos de pensiones en Chile es un proceso que busca asegurar que los ahorros previsionales del trabajador fallecido lleguen a sus beneficiarios. Es fundamental comprender las leyes, regulaciones y los diferentes escenarios que pueden presentarse para realizar los trámites de manera correcta y oportuna.
Los fondos de pensiones en Chile son propiedad del trabajador y no pertenecen a la AFP. En caso de fallecimiento, se entregan a los beneficiarios de pensión de sobrevivencia o, en su ausencia, a los herederos legales. No existe un plazo límite para reclamar la herencia, pero se recomienda hacerlo lo antes posible.
Es importante mantener la información de los beneficiarios actualizada en la AFP para asegurar que los fondos se distribuyan de acuerdo a los deseos del trabajador (6). Además, se debe tener en cuenta que existe una cantidad significativa de fondos de pensiones no reclamados. Se recomienda a los lectores que verifiquen si pueden ser beneficiarios de estos fondos (2).
Finalmente, es importante destacar que la reciente reforma al sistema de pensiones puede tener un impacto en la herencia de los fondos. Se recomienda a los lectores mantenerse informados sobre los cambios que introduce esta reforma y cómo pueden afectar sus ahorros previsionales.
Fuentes citadas
1. ¿Cómo funcionan las herencias de fondos de pensión? - Sala Cuprum 360, acceso: marzo 12, 2025, https://cuprum360.cl/como-funcionan-las-herencias-de-fondos-de-pension/
2. ¿Qué significa que los fondos de las AFP son heredables?, acceso: marzo 12, 2025, https://www.aafp.cl/tramites/que-significa-que-los-fondos-de-las-afp-son-heredables/
3. Regulariza deudas, pago de pensión y herencia - ChileAtiende, acceso: marzo 12, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/momentos-de-vida/Enfrentar+la+muerte+de+un+familiar/Regulariza+deudas,+pago+de+pensi%C3%B3n+y+herencia
4. Si una persona afiliada a una AFP muere, ¿qué pasa con los fondos de pensiones acumulados en su cuenta de ahorro obligatorio?, acceso: marzo 12, 2025, https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-article-2820.html
5. Pensión de sobrevivencia - SP. Superintendencia de Pensiones - Gobierno de Chile, acceso: marzo 12, 2025, https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-propertyvalue-9922.html
6. Herencia - Trámites y Servicios en línea - ProVida AFP, acceso: marzo 12, 2025, https://www.provida.cl/tramites-servicios/herencia/
7. Herencia - AFP Capital, acceso: marzo 12, 2025, https://www.afpcapital.cl/pensiones/herencia
8. Herencia de fondos previsionales - Afiliado Informado, acceso: marzo 12, 2025, https://afiliadoinformado.cl/tematica/herencia/
9. Pensión de sobrevivencia del sistema de pensiones (AFP) - ChileAtiende, acceso: marzo 12, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/5258-pension-de-sobrevivencia-del-sistema-de-pensiones-afp
10. Legislación del Sistema de AFP y Pilar Solidario - SP. Superintendencia de Pensiones - Gobierno de Chile, acceso: marzo 12, 2025, https://www.spensiones.cl/portal/institucional/594/w3-propertyvalue-6287.html
11. ¿Cuánto recibiré con la nueva Reforma de Pensiones? - Gob.cl - Gobierno de Chile, acceso: marzo 12, 2025, https://www.gob.cl/noticias/aprueban-reforma-pensiones-asi-funcionara-nuevo-sistema-previsional-chile/
Comentários