Jurisprudencia sobre Recursos de Protección contra Sanciones Administrativas por Uso Indebido de Licencias Médicas (9/10-2025)
- Mario E. Aguila
- hace 3 horas
- 8 Min. de lectura

La búsqueda de jurisprudencia reciente en materia de recursos de protección contra sanciones administrativas relacionadas con falta de probidad por incumplimiento de licencias médicas —específicamente por viajes al extranjero o concurrencia a casinos— arroja resultados limitados pero relevantes para los últimos 30 días. A continuación, se presenta un análisis de los fallos identificados y las tendencias jurisprudenciales actuales.
Contexto General del Escándalo de Licencias Médicas
Durante 2025, la Contraloría General de la República ha emitido múltiples Consolidados de Información Circularizada (CIC) que han revelado irregularidades masivas en el uso de licencias médicas en el sector público. Los hallazgos principales incluyen:bcn+2
Más de 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero durante períodos de licencia médicaeldinamo+1
Más de 13.000 funcionarios que asistieron a casinos de juegos mientras estaban con reposo médico, registrando 14.923 entradas totalesemol+2
218 funcionarios registraron entre 3 y 5 entradas a casinos, y 19 personas entraron 6 o más veceselsancarlino
Estos hallazgos desencadenaron la apertura masiva de sumarios administrativos en todo el sector público, con más de 6.500 procesos iniciados inicialmente, y posteriormente más de 9.000 sumarios solo en el sector salud.latercera+2
Jurisprudencia de los Últimos 30 Días (mediados setiembre a medianos octubre de 2025)
1. Corte Suprema - Rol N° 21.810-2025 (7 de octubre de 2025)
Hechos: Funcionaria de la Municipalidad de Maipú destituida tras sumario administrativo que investigó atrasos y ausencias reiteradas entre 2019 y 2023.actualidadjuridica.doe
Recurso de Protección: La funcionaria alegó ilegalidad y arbitrariedad del acto administrativo de destitución, invocando violación a las garantías constitucionales del artículo 19 N°s 2, 4 y 24 de la Constitución. Argumentó infracción al debido proceso, incongruencia entre hechos investigados y cargos formulados, prescripción de la acción disciplinaria y decaimiento del procedimiento administrativo.pjud+1
Decisión: La Corte Suprema rechazó el recurso de protección, confirmando el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago. El tribunal razonó que:
El recurso de protección no constituye la vía idónea para revisar la tramitación de sumarios administrativos
Existen mecanismos específicos como el reclamo de ilegalidad ante la Contraloría (artículo 151 de la Ley N° 18.695)
No se configuró el decaimiento del procedimiento, ya que entre la formulación de cargos (julio 2024) y la sanción (octubre 2024) no transcurrió el plazo de dos años
Las infracciones continuadas interrumpen el plazo de prescripciónactualidadjuridica.doe+1
2. Corte Suprema - Rol N° 34.400-2025 (11 de septiembre de 2025)
Hechos: Funcionaria del Instituto de Previsión Social (IPS) impugnó sumario administrativo por supuestos actos de maltrato y acoso laboral durante su gestión como jefa de sucursal Chile Atiende en Antofagasta (enero 2020 a marzo 2022). El sumario se extendió por más de dos años y siete meses.actualidadjuridica.doe
Recurso de Protección: Alegó dilación excesiva del procedimiento disciplinario, vulnerando los principios de debido proceso y celeridad administrativa (artículo 19 N° 2 y N° 3 inciso sexto de la Constitución).actualidadjuridica.doe
Decisión: La Corte Suprema rechazó el recurso de protección. El tribunal concluyó que:
El sumario no estuvo paralizado, sino que contó con diligencias regulares (entrevistas, informes especializados)
La recurrente estuvo con licencias médicas durante parte del proceso, justificando la extensión
El procedimiento respetó el debido proceso y el principio de contradicción
El recurso de protección no es vía idónea para impugnar el resultado del sumario administrativoactualidadjuridica.doe
3. Corte de Apelaciones de Arica - Recurso de Protección contra JUNJI (septiembre de 2025)
Hechos: Auxiliar de párvulos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en Arica, con 17 años de trayectoria intachable, fue destituida tras cruce de datos que reveló siete viajes a Tacna, Perú, entre agosto de 2023 y mayo de 2024, durante períodos de licencia médica por epicondilitis de codo derecho y fibromialgia.eldinamo+2
La COMPIN rechazó siete licencias médicas por "incumplimiento de reposo", desencadenando un sumario administrativo que culminó con su destitución en junio de 2025.eldesconcierto+1
Recurso de Protección: La funcionaria argumentó que todos sus viajes (de ida y vuelta el mismo día) tenían fines estrictamente médicos, buscando tratamientos alternativos en Tacna donde "las horas médicas son más accesibles, las atenciones son inmediatas y además de bajo costo". Acompañó documentación médica respaldando diagnósticos de epicondilitis bilateral aguda y fibromialgia descompensada, además de constancias de atención médica en Tacna.pjud+2
Decisión: La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de protección de forma unánime. El tribunal fundamentó su decisión en:adnradio+2
Los documentos acreditaban que la funcionaria padece "una serie de dolencias de carácter osteológico" y un "largo recorrido por establecimientos sanitarios locales"pjud
Sus labores como auxiliar de párvulos, que implican cargar niños, agravaban sus dolencias osteológicas, haciendo "plausible" que buscara alternativas médicaspjud
Los viajes fueron exclusivamente de un día, coincidiendo con solicitudes de hora para médicos especialistas en osteologíapjud
El propio Fiscal Instructor del sumario reconoció "el contexto regional en que la movilidad transfronteriza entre Arica, Chile y Tacna, Perú, está impulsada principalmente por la búsqueda de atención médica accesible"pjud
La destitución fue arbitraria porque "el órgano fiscalizador ni siquiera analizó los antecedentes aportados por la sancionada", estimando que debía aplicar la sanción sin "analizar las circunstancias que eventualmente pudieran aminorar responsabilidad funcionaria"eldinamo+1
Consecuencias: Se dejó sin efecto la sanción de destitución, se absolvió a la funcionaria de los cargos formulados y se ordenó su reincorporación inmediata con pago íntegro de remuneraciones no percibidas desde la destitución hasta la reintegración efectiva.eldesconcierto+3
Este fallo materializa el precedente judicial establecido por la Corte de Apelaciones de Talca en febrero de 2024, cuestionando tanto la competencia de las instituciones para sancionar basándose exclusivamente en licencias médicas como el criterio de gravedad aplicado.eldinamo
Tendencias Jurisprudenciales Relevantes
Rechazo del Recurso de Protección como Vía para Revisar Sumarios
La jurisprudencia mayoritaria de los últimos meses establece que el recurso de protección no constituye la vía idónea para revisar la tramitación de sumarios administrativos. Los tribunales han señalado consistentemente que:actualidadjuridica.doe+3
El recurso de protección no tiene por objeto establecer derechos controvertidos ni ejercer un control jurisdiccional general sobre actos administrativosactualidadjuridica.doe+1
Su naturaleza tutelar y urgente no permite sustituir los procedimientos contencioso-administrativos expresamente establecidos por el legisladoractualidadjuridica.doe
Existen mecanismos específicos como el reclamo de ilegalidad ante la Contraloría (artículos 151 y 154 del Estatuto Administrativo)actualidadjuridica.doe+1
Competencia Exclusiva de la COMPIN
Un precedente crucial es el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca de febrero de 2024, que estableció que "el único órgano público que tiene la competencia para fiscalizar el cumplimiento o inobservancia de las licencias médicas en Chile" es la COMPIN.diario.uach+3
Este fallo ha generado controversia sobre la validez de miles de sumarios administrativos, ya que determina que las instituciones públicas carecen de habilitación legal para fiscalizar licencias médicas, debiendo todo lo obrado "adolece de nulidad de Derecho Público".eldinamo+2
Sin embargo, la postura de la Contraloría y del Ejecutivo sostiene que la investigación administrativa no se basa en la fiscalización técnica de la licencia médica, sino en la infracción al principio de probidad administrativa al incumplir el reposo prescrito.aguilaycia+1
Necesidad de Análisis de Circunstancias Atenuantes
El fallo de la Corte de Arica marca un precedente importante al exigir que las autoridades administrativas analicen las circunstancias particulares de cada caso antes de aplicar la sanción de destitución. El tribunal criticó que se aplicara automáticamente la sanción máxima sin considerar:eldinamo+1
Las explicaciones proporcionadas por el funcionario
El contexto regional y las particularidades del caso
La existencia de circunstancias atenuantes
La proporcionalidad entre la conducta y la sancióneldinamo+1
Esta doctrina cuestiona el llamado "criterio Dorothy" (por la Contralora General Dorothy Pérez), que había establecido una línea dura de destitución automática para estos casos.eldinamo
Casos Relacionados Fuera del Período de 30 Días (Contexto Relevante)
Corte Suprema - Rol N° 16.981-2025 (28 de mayo de 2025)
Hechos: Funcionario meteorólogo de la Dirección General de Aeronáutica Civil concurrió en dos ocasiones (18 de junio y 9 de julio de 2022) a recintos nocturnos a ejecutar música en vivo mientras se encontraba con licencias médicas que prescribían reposo absoluto.actualidadjuridica.doe+1
Decisión: La Corte Suprema rechazó el recurso de protección y confirmó la destitución. El tribunal señaló que:
El procedimiento se desarrolló con estricto apego a la legalidad, resguardando el derecho a defensa
La sanción se encuentra debidamente fundamentada y ajustada a derecho
Los hechos fueron calificados como grave infracción al principio de probidad administrativa (artículos 52 de la Ley N° 18.575 y 61 letra g) de la Ley N° 18.834)pjud+1
Corte Suprema - Rol N° 15.478-2025 (23 de junio de 2025)
Hechos: Funcionaria del Hospital de Quilpué desvinculada por "salud incompatible con el cargo" al acumular más de seis meses de licencias médicas en dos años, a pesar de informe de COMPIN que calificó su salud como recuperable.eldesconcierto+1
Decisión: La Corte Suprema acogió el recurso de protección, revocando el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El tribunal ordenó:
Reincorporación inmediata de la funcionaria
Pago de todas las remuneraciones desde la separación hasta el reingreso
Fundamento: "La sola existencia de licencias médicas por esa extensión de tiempo no es automáticamente motivo de cesación en el empleo"doe+2
Ausencia de Jurisprudencia Específica sobre Casinos
Importante: Durante los últimos 30 días, no se ha identificado jurisprudencia específica de recursos de protección relacionados con funcionarios sancionados por asistir a casinos durante licencias médicas.pjud+3
Aunque la Contraloría reveló más de 13.000 funcionarios que asistieron a casinos con licencia médica, y se han iniciado miles de sumarios administrativos, los procesos judiciales aún están en etapas preliminares. La Corte Suprema ordenó al Fiscal Judicial investigar funcionarios judiciales que concurrieron a casinos en los últimos 5 años, pero sin resoluciones judiciales publicadas hasta la fecha.biobiochile+7
Conclusiones
La jurisprudencia de los últimos 30 días muestra una tendencia mayoritaria al rechazo de recursos de protección contra sanciones administrativas por uso indebido de licencias médicas, bajo el fundamento de que no constituye la vía idónea para revisar sumarios administrativos.actualidadjuridica.doe+2
Sin embargo, existe un precedente significativo en el fallo de la Corte de Arica que acogió el recurso de protección cuando la autoridad administrativa no analizó las circunstancias atenuantes del caso y aplicó automáticamente la sanción máxima sin considerar las particularidades regionales y las explicaciones médicas proporcionadas.eldesconcierto+2
Los elementos clave para un recurso de protección exitoso incluyen:
Arbitrariedad manifiesta: Demostrar que la autoridad no analizó los antecedentes aportados ni las circunstancias atenuantespjud+1
Fundamentos médicos sólidos: Documentación que acredite la necesidad de los viajes o actividades realizadas durante la licenciaeldesconcierto+1
Contexto regional específico: Circunstancias particulares que justifiquen la conducta (como acceso a atención médica transfronteriza)pjud
Desproporción de la sanción: Cuando existe trayectoria intachable y la sanción aplicada es desproporcionada respecto a la conducta investigadaeldesconcierto+1
La controversia sobre la competencia exclusiva de la COMPIN para fiscalizar licencias médicas, establecida por la Corte de Talca, continúa siendo un tema pendiente de resolución definitiva por la jurisprudencia superior.eldiariosantiago+3
https://www.elsancarlino.cl/2025/10/mas-de-13-mil-funcionarios-publicos.html
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/133057
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/132836
https://diario.uach.cl/uso-indebido-de-licencias-medicas-y-responsabilidad-administrativa/
https://www.eldiariosantiago.cl/2025/06/16/fallo-judicial-licencias-medicas-funcionarios/
https://www.aguilaycia.cl/post/casu%C3%ADstica-de-falta-de-probidad-administrativa-en-chile
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/130195
https://diariopapel.ladiscusion.cl/papeldigital/2025/octubre/191025/19102025.pdf
https://www.tiktok.com/@jorgeandresabogado/video/7536406041450384696
https://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2025/09/26/922603/san-pedro-paz-despidos-licencias.html
https://www.bcn.cl/boletines/art_seccion.html?id_boletin=6&nro_boletin=491&id_seccion=6373
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1220551453191330&id=100057094614961&set=a.163752485537904
https://sefaa.dgac.gob.cl/wp-content/uploads/2025/01/CASO-N%C2%B0-2038-10122024.pdf
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/131280
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/129913
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/getRulingNew/70471
https://www.tdlc.cl/wp-content/uploads/2025/10/Sentencia-N%C2%B0-205-2025.pdf
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/134446
https://www.jurischile.com/2025/09/declaracion-de-vacancia-de-funcionario.html
https://www.conservatuplan.cl/licencias-medicas-funcionarios-publicos-extranjero-chile/
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/134403
https://www.u-cursos.cl/derecho/2019/2/DIPLITAS/1/material_docente/bajar?id=3067836&bajar=1
https://www.misabogadoslaborales.cl/sumario-por-salir-del-pais-con-licencia-medica-guia-legal/
https://www.tiktok.com/@abogadasenlaboral/video/7515095344829435192
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/126251
https://es.scribd.com/document/925460237/7-Sentencia-C-a-de-Talca-Rol-173-2025
https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/132341
https://www.tiktok.com/@jorgeandresabogado/video/7556470446288325944