top of page

Recomendaciones para Contrato de Promesa de Compraventa

  • Foto del escritor: Mario E. Aguila
    Mario E. Aguila
  • 15 mar
  • 17 Min. de lectura



1. Introducción al Contrato de Promesa de Compraventa en Chile:

El contrato de promesa de compraventa de un bien raíz en Chile constituye un acuerdo preliminar de gran relevancia en el ámbito de las transacciones inmobiliarias. Se define como un pacto en el cual una o ambas partes se comprometen a celebrar, en un futuro determinado o al cumplimiento de una condición específica, un contrato de compraventa de un bien inmueble, estableciendo las bases y términos esenciales de dicha futura transacción 1. Este instrumento jurídico se erige como un paso previo fundamental antes de la formalización de la compraventa definitiva mediante la escritura pública correspondiente 1. Su celebración, aunque no obligatoria por ley en todos los casos, es altamente recomendable ya que proporciona seguridad jurídica a ambas partes involucradas antes de la conclusión del acuerdo final 1.

La utilidad de este contrato radica en que permite a las partes ganar tiempo para llevar a cabo diversas gestiones necesarias antes de la compraventa definitiva. Por ejemplo, otorga al comprador un plazo razonable para obtener financiamiento a través de un crédito hipotecario 2. Asimismo, facilita la verificación exhaustiva de la situación legal del inmueble y de la capacidad jurídica del vendedor para llevar a cabo la venta, proceso conocido como "estudio de títulos" 1. Adicionalmente, el contrato de promesa permite asegurar el precio convenido y las características específicas del inmueble, sustrayéndolo temporalmente de la oferta del mercado y reservándolo para el promitente comprador 1.

El marco legal que regula el contrato de promesa en Chile se encuentra principalmente en el artículo 1554 del Código Civil 1. Este artículo establece los requisitos esenciales que deben concurrir para que la promesa de celebrar un contrato produzca obligación alguna 1. Si bien la ley no proporciona una definición explícita del contrato de promesa, sí señala las circunstancias necesarias para que genere obligaciones entre las partes 3. Es importante destacar que se propuso una modificación a este artículo para agregar un quinto requisito que exigiría a las empresas constructoras o inmobiliarias promitentes vendedoras la obligación de tomar una póliza de garantía por el total del precio pactado a favor de los promitentes compradores 8. Esta iniciativa legislativa refleja una tendencia hacia el fortalecimiento de la protección de los derechos de los compradores, especialmente en el contexto de la adquisición de propiedades que aún no han sido construidas.

2. Requisitos Legales Esenciales para la Validez del Contrato:

Para que un contrato de promesa de compraventa de un bien raíz sea válido y genere obligaciones legales en Chile, debe cumplir de manera copulativa con los cuatro requisitos establecidos en el artículo 1554 del Código Civil 1. La ausencia de cualquiera de estos requisitos impide que la promesa produzca efecto alguno 33.

En primer lugar, la promesa debe constar por escrito 1. La ley exige esta formalidad como un requisito esencial para la existencia misma del contrato, y no meramente como un medio de prueba 1. Por lo tanto, un acuerdo verbal de promesa de compraventa no tendrá validez legal alguna 1.

En segundo lugar, es necesario que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces 1. Esto significa que el futuro contrato de compraventa que las partes se obligan a celebrar debe ser válido según la ley, debiendo tener un objeto y causa lícitos 1. Por ejemplo, no sería válida una promesa de compraventa de un bien raíz entre cónyuges que no estén separados judicialmente, ya que la compraventa entre ellos está prohibida por la ley 5. La licitud y eficacia del contrato prometido deben existir al momento de la suscripción de la promesa y deben mantenerse durante todo el tiempo que medie hasta la celebración del contrato definitivo 34.

En tercer lugar, la promesa debe contener un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato 1. Esto implica que debe establecerse una fecha específica o un evento futuro e incierto que determine el momento en que se deberá firmar la escritura de compraventa 1. La falta de un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato prometido conlleva la nulidad de la promesa 2. Es habitual que se pacte un plazo que oscile entre 60 y 90 días 10, aunque también puede establecerse una condición, como la obtención por parte del comprador de la aprobación de un crédito hipotecario 2. La naturaleza de este plazo, ya sea suspensivo o extintivo, puede tener diferentes efectos jurídicos, siendo la regla general que se considere suspensivo a menos que se estipule expresamente lo contrario 21.

Finalmente, en la promesa debe especificarse de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban 1. Esto implica que el contrato de promesa debe contener todos los elementos esenciales del futuro contrato de compraventa, de manera que al momento de cumplirse el plazo o la condición, solo reste la entrega material del inmueble (tradición) o el cumplimiento de las solemnidades legales exigidas para su perfeccionamiento, como la firma de la escritura pública 4. Idealmente, el contenido de la promesa debería ser lo más similar posible al de la escritura de compraventa definitiva 4. Esta especificación detallada es fundamental para evitar cualquier tipo de ambigüedad o incertidumbre respecto del contrato que se promete celebrar 1, debiendo identificarse claramente el objeto del contrato (el bien raíz), las partes involucradas, el precio y todas las demás condiciones relevantes de la futura compraventa 1.

El cumplimiento de estos cuatro requisitos legales es indispensable para la validez del contrato de promesa. La omisión de alguno de ellos puede acarrear la inexistencia o la nulidad absoluta del contrato, impidiendo que las partes puedan exigir su cumplimiento forzado ante los tribunales de justicia 33. Por ello, es crucial prestar especial atención a cada uno de estos aspectos al momento de redactar un contrato de promesa de compraventa de un bien raíz en Chile.

3. Elementos Clave para una Redacción Efectiva y Preventiva de Conflictos:

Más allá de los requisitos legales esenciales establecidos en el Código Civil, existen una serie de elementos clave que deben ser considerados cuidadosamente al redactar un contrato de promesa de compraventa de un bien raíz en Chile, con el objetivo de prevenir futuros conflictos entre las partes.

En primer lugar, es fundamental realizar una identificación precisa de las partes involucradas. Esto implica consignar los nombres completos, el número de Rol Único Tributario (RUT), la profesión u ocupación, el estado civil y el domicilio tanto del promitente vendedor como del promitente comprador 7. En caso de que alguna de las partes actúe a través de un representante legal, se debe especificar claramente la calidad en que actúa y adjuntar los documentos que acrediten dichos poderes, como un mandato notarial 2. Asimismo, en aquellos casos en que el inmueble objeto de la promesa forme parte de una sociedad conyugal, es imprescindible que la mujer casada bajo este régimen patrimonial también firme el contrato, otorgando su autorización para la celebración del acto 4. Una identificación precisa de las partes establece claramente la relación jurídica y asegura que el contrato sea vinculante para las personas correctas, evitando problemas de legitimidad en el futuro.

En segundo lugar, se debe realizar una descripción detallada del bien raíz prometido en venta. Esto incluye la dirección exacta del inmueble, especificando la calle, el número, la comuna y la región 3. Es importante indicar el número de rol de avalúo fiscal de la propiedad 7, así como los deslindes especiales que consten en el registro de propiedad del inmueble 7. Se debe especificar la superficie total del terreno y la superficie construida en metros cuadrados 3, y detallar las características particulares del inmueble, como el número de habitaciones, baños, si cuenta con estacionamiento, bodega, áreas comunes, etc3.. Finalmente, es recomendable hacer referencia al título de dominio actual y anterior del inmueble, indicando los datos de su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, como la foja, el número y el año 4. Una descripción detallada y precisa del bien raíz es fundamental para evitar cualquier confusión o disputa futura sobre la identidad y características del inmueble objeto de la promesa.

En tercer lugar, es crucial establecer de manera clara el precio total de la venta y la forma de pago acordada. Se debe indicar si el precio se expresa en pesos chilenos o en Unidades de Fomento (UF). Es necesario especificar la forma en que se realizará el pago, ya sea al contado, en cuotas, con crédito hipotecario, etc1., detallando los plazos y condiciones de pago, incluyendo las fechas de vencimiento y los montos de las cuotas, si corresponde 7. Se debe señalar si el precio será reajustado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) 7. Es fundamental indicar claramente el monto del pie, señal o adelanto que se entregue al vendedor al momento de la celebración de la promesa, si lo hubiere, deduciéndolo del precio total del inmueble y dejando constancia de que dicho monto debe ser restituido en caso de incumplimiento de la promesa por parte del vendedor. Asimismo, se debe especificar si la venta se realiza con arras o seña, detallando las condiciones y efectos de dicho pacto 7. La claridad en los términos económicos de la promesa es esencial para evitar desacuerdos futuros.

En cuarto lugar, es imprescindible establecer un plazo o condición definida que fije la época en que se celebrará el contrato de compraventa definitivo 1. Se debe indicar la fecha exacta en que se firmará la escritura de compraventa, o bien, señalar la condición que, al cumplirse, dará lugar a dicha firma. Es recomendable abordar la posibilidad de prórrogas del plazo y las condiciones bajo las cuales podrían concederse 5. Asimismo, se debe especificar el lugar donde se firmará el contrato definitivo, que usualmente es la notaría designada por las partes 21. Un plazo o condición claramente definido evita incertidumbres y facilita la exigibilidad del contrato prometido.

Finalmente, es importante incluir condiciones suspensivas o resolutorias que regulen la eficacia de la promesa. Las condiciones suspensivas son aquellos eventos futuros e inciertos de cuyo cumplimiento depende el nacimiento de la obligación de celebrar el contrato prometido. Un ejemplo común es la obtención por parte del comprador de la aprobación de un crédito hipotecario 1. Por otro lado, las condiciones resolutorias son aquellos eventos futuros e inciertos cuya ocurrencia extingue un derecho u obligación. Es recomendable incluir cláusulas que contemplen estas situaciones para proteger los intereses de ambas partes en caso de eventos imprevistos 34.

4. Cláusulas Fundamentales para Evitar Disputas Futuras:

Además de los elementos clave mencionados anteriormente, la inclusión de ciertas cláusulas específicas en el contrato de promesa de compraventa es fundamental para prevenir futuras disputas entre las partes.

Es esencial incorporar una cláusula de incumplimiento y penalidades que defina claramente qué se considerará como un incumplimiento del contrato por parte de cualquiera de las partes (por ejemplo, la negativa injustificada a firmar la escritura de compraventa dentro del plazo establecido) 1. Esta cláusula debe establecer las penalidades aplicables en caso de incumplimiento, que generalmente consisten en una multa económica que suele oscilar entre el 10% y el 20% del valor de la propiedad o del monto del pie entregado 1. Es aconsejable que esta penalidad sea recíproca para ambas partes 2. En algunos casos, puede ser útil establecer multas graduales para incumplimientos menores en los plazos 5. La cláusula también debe indicar las opciones que tendrá la parte cumplidora en caso de incumplimiento de la otra, como exigir el cumplimiento forzado del contrato o desistirse del mismo con la correspondiente indemnización de perjuicios.

Es fundamental incluir una cláusula de entrega del inmueble que especifique la fecha y hora en que se realizará la entrega material de la propiedad 5. Además, se debe describir el estado en que se entregará el inmueble 6, especificando si la venta se realiza "ad-corpus" (en el estado en que se encuentra).

Una cláusula de gastos debe detallar quién asumirá los costos asociados a la transacción, tales como los honorarios notariales, los derechos de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces y los impuestos correspondientes 1. Si bien es común que el comprador asuma los gastos de la promesa, esto es negociable 5, mientras que los gastos de la escritura definitiva suelen dividirse por partes iguales 9.

Es crucial incluir una cláusula sobre el estado legal del inmueble en la que el promitente vendedor garantice que la propiedad se encuentra libre de todo tipo de deudas, gravámenes, prohibiciones, embargos, litigios y cualquier otra limitación al dominio 1. Asimismo, debe obligarse a entregar los títulos de dominio debidamente saneados 1.

Es recomendable incluir una cláusula de resolución de controversias que establezca los mecanismos que las partes utilizarán para solucionar cualquier desacuerdo que pueda surgir en relación con el contrato, tales como la mediación, el arbitraje o el recurso a la justicia ordinaria 1. Designar un árbitro puede ser una vía más rápida y eficiente para resolver conflictos que recurrir a los tribunales 5.

Se debe considerar la inclusión de una cláusula de cesión de derechos que establezca si alguna de las partes puede ceder sus derechos y obligaciones derivados de la promesa a un tercero, y en qué condiciones (generalmente, con el consentimiento de la otra parte) 1.

Finalmente, puede ser útil incluir una cláusula de instrucciones notariales que defina cómo el notario público deberá proceder con los cheques de garantía u otros documentos que se dejen en custodia, especialmente en caso de incumplimiento o cumplimiento del contrato 4.

5. Errores Comunes y Recomendaciones para Evitarlos:

Al redactar un contrato de promesa de compraventa de un bien raíz, es importante evitar ciertos errores comunes que pueden dar lugar a conflictos posteriores.

Uno de los errores más frecuentes son las ambigüedades en la redacción de las cláusulas 1. Para evitar esto, se recomienda utilizar un lenguaje claro, preciso y sin lugar a dobles interpretaciones en todas las estipulaciones del contrato 9.

Otro error común es la omisión de detalles importantes sobre el inmueble o las condiciones de la venta 1. Es fundamental asegurarse de que todos los elementos esenciales del contrato (identificación de las partes, descripción del inmueble, precio, forma de pago, plazo o condición y especificación del contrato prometido) estén debidamente incluidos 1.

La falta de claridad en los plazos y en las consecuencias del incumplimiento es otro error común 2. Se recomienda definir de manera precisa los plazos para la celebración del contrato definitivo y establecer claramente las penalidades específicas que se aplicarán en caso de incumplimiento por cualquiera de las partes 1.

Finalmente, es un error significativo no verificar la situación legal de la propiedad antes de la firma del contrato de promesa 1. Siempre se debe realizar un exhaustivo estudio de títulos en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente para asegurarse de que el inmueble no tenga gravámenes, deudas o problemas legales que puedan impedir la compraventa 1.

6. Consideraciones Adicionales y Mejores Prácticas:

Además de las recomendaciones anteriores, existen otras consideraciones y mejores prácticas que pueden contribuir a la redacción de un contrato de promesa de compraventa más seguro y efectivo.

Es altamente recomendable contar con la asesoría legal de un abogado especializado en derecho inmobiliario 1. Un abogado puede ayudar a redactar y revisar el contrato para asegurar que proteja adecuadamente los intereses de su cliente y cumpla con la normativa legal vigente 1. Además, puede realizar el estudio de títulos y verificar la capacidad legal del vendedor para vender el inmueble 1.

Si bien la promesa de compraventa puede realizarse mediante un documento privado, es altamente conveniente firmarla ante notario público 1. Aunque un documento privado tiene validez, la protocolización ante notario otorga mayor certeza jurídica y facilita su posterior ejecución en caso de incumplimiento 5. En el caso de promesas de compraventa de inmuebles que se venden "en verde" o "en blanco" (es decir, que aún no están construidos o en etapa inicial de construcción), la ley exige que se otorguen mediante instrumento privado autorizado ante notario 3.

Si bien no es una práctica común, existe la posibilidad de inscribir la promesa de compraventa en el Conservador de Bienes Raíces 1. Esta inscripción, que es posible cuando la promesa se formaliza mediante escritura pública, puede otorgar una protección legal adicional al promitente comprador, haciéndola oponible a terceros que pudieran adquirir derechos sobre el inmueble con posterioridad 1. Incluso, se propuso una ley que consideraría a las promesas de compraventa debidamente inscritas como equivalentes a hipotecas para efectos de prelación 35.

En caso de que el inmueble incluya bienes muebles o accesorios específicos, es recomendable incluir un inventario detallado del inmueble como anexo al contrato de promesa. Esto puede evitar futuras controversias sobre qué elementos se consideran parte de la venta 23.

Finalmente, en ciertos casos, especialmente en la compra de propiedades "en verde" o "en blanco", es fundamental obtener pólizas de garantía que protejan al promitente comprador en caso de incumplimiento por parte de la inmobiliaria o constructora 1. La Ley N° 19.932 exige que las promesas de compraventa de bienes raíces destinados a viviendas, locales comerciales u oficinas, que se celebren por empresas cuyo giro sea la actividad inmobiliaria o la construcción, cuenten con una garantía (póliza de seguro o boleta bancaria) a favor del promitente comprador por un monto igual al precio pactado, para asegurar la restitución del dinero entregado como anticipo en caso de incumplimiento de la promesa por parte del promitente vendedor 3.

7. Conclusión:

La redacción de un contrato de promesa de compraventa de un bien raíz en Chile requiere una atención meticulosa a los requisitos legales y a la inclusión de cláusulas que aborden de manera clara y precisa todos los aspectos relevantes de la futura transacción. La observancia de las recomendaciones clave, tales como la formalización por escrito, la especificación detallada del inmueble y de las condiciones de la venta, el establecimiento de plazos definidos y penalidades por incumplimiento, así como la verificación exhaustiva de la situación legal de la propiedad, son fundamentales para minimizar el riesgo de conflictos posteriores.

La diligencia en la etapa de redacción y la búsqueda de asesoría legal especializada son herramientas esenciales para asegurar que el contrato de promesa de compraventa cumpla su propósito de formalizar el compromiso entre las partes y allanar el camino hacia una compraventa exitosa y sin contratiempos. La claridad y la exhaustividad en la elaboración de este documento preliminar no solo protegen los intereses de ambas partes, sino que también contribuyen a generar confianza y transparencia en el mercado inmobiliario chileno.

Tabla 1: Requisitos Esenciales para un Contrato de Promesa Válido en Chile



Requisito

Base Legal

Explicación e Importancia

Debe constar por escrito

Artículo 1554, N° 1 del Código Civil

Formalidad esencial para la validez del contrato; los acuerdos verbales no son exigibles.

Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces

Artículo 1554, N° 2 del Código Civil

El futuro contrato de compraventa debe ser legalmente válido, con objeto y causa lícitos.

Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato

Artículo 1554, N° 3 del Código Civil

Debe establecerse una fecha específica o un evento futuro que determine cuándo se firmará la escritura de compraventa.

Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban

Artículo 1554, N° 4 del Código Civil

La promesa debe contener todos los elementos esenciales del futuro contrato de compraventa, dejando pendiente solo la entrega material o las formalidades legales.

Tabla 2: Cláusulas Recomendadas para Prevenir Conflictos en un Contrato de Promesa de Compraventa



Cláusula

Elementos Clave a Incluir

Propósito/Beneficio

Incumplimiento y Penalidades

Definición clara de incumplimiento, monto de la multa (recíproca), opciones para la parte cumplidora (cumplimiento forzado o desistimiento con indemnización).

Disuade el incumplimiento y proporciona un remedio claro para la parte afectada.

Entrega del Inmueble

Fecha y hora de entrega, estado en que se entregará la propiedad (incluyendo si es "ad-corpus").

Evita disputas sobre cuándo y en qué condiciones se entrega el inmueble.

Gastos

Especificación de quién asumirá los costos de la transacción (notariales, registro, impuestos).

Previene desacuerdos sobre la responsabilidad de los gastos.

Estado Legal del Inmueble

Garantía del vendedor de que la propiedad está libre de deudas y gravámenes, obligación de entregar títulos saneados.

Protege al comprador de problemas legales asociados a la propiedad.

Resolución de Controversias

Mecanismos para resolver desacuerdos (mediación, arbitraje, tribunales).

Ofrece vías predefinidas para solucionar conflictos de manera eficiente.

Cesión de Derechos

Condiciones bajo las cuales las partes pueden transferir sus derechos (generalmente con consentimiento).

Clarifica la flexibilidad del acuerdo en cuanto a la transferencia de derechos.

Instrucciones Notariales

Cómo el notario manejará los cheques de garantía u otros documentos en custodia en caso de cumplimiento o incumplimiento.

Establece un mecanismo seguro y claro para la gestión de garantías y documentos.

Fuentes citadas

1. Contrato de Promesa de Compraventa - Abogaley, acceso: marzo 15, 2025, https://www.abogaley.cl/contrato-de-promesa/

2. ¿Qué es la promesa de compra-venta? | Coldwell Banker Chile., acceso: marzo 15, 2025, https://www.coldwellbanker.cl/blog/blog-1/que-es-la-promesa-de-compra-venta-17

3. Promesa de Compraventa sobre Inmuebles en Chile - dcwabogados, acceso: marzo 15, 2025, https://dcwabogados.cl/promesa-de-compraventa-chile/

4. Promesa de compra venta - Casacentro - CORREDOR DE PROPIEDADES en valdivia, acceso: marzo 15, 2025, https://casacentro.cl/blog-inmobiliario/promesa-de-compraventa/

5. Guía de Promesa de Compraventa en Chile: ¿Por qué es importante? - MisAbogados.com, acceso: marzo 15, 2025, https://www.misabogados.com/guia-promesa-de-compraventa

6. Promesa de compraventa, pasos para hacerlo de forma segura - AVLA, acceso: marzo 15, 2025, https://www.avla.com/cl/blog/promesa-compraventa-segura

7. Promesa de compra venta de una transacción inmobiliaria - Produncan, acceso: marzo 15, 2025, https://produncan.cl/promesa-de-compra-venta-de-una-transaccion-inmobiliaria/

8. ¿Qué es una promesa de compraventa? - Inmobiliaria Absalon, acceso: marzo 15, 2025, https://www.absalon.cl/blog/que-es-una-promesa-de-compraventa/

9. Promesa de Compraventa en Chile | GUÍA ACTUALIZADA - Estudio Camus, acceso: marzo 15, 2025, https://estudiocamus.cl/abogados-compraventa/promesa-de-compraventa/

10. La promesa de compraventa en Chile - Chilepropiedades.cl, acceso: marzo 15, 2025, https://chilepropiedades.cl/articulo/4631779/la-promesa-de-compraventa-en-chile

11. ¿Qué es una cesión de promesa de compraventa? - assetpartner.cl, acceso: marzo 15, 2025, https://assetpartner.cl/que-es-una-cesion-de-promesa-de-compraventa/

12. ¿Qué es una promesa de compraventa? ¿Qué me garantiza? | Activa.cl, acceso: marzo 15, 2025, https://www.activa.cl/tendencias/que-es-una-promesa-de-compraventa-que-me-garantiza/

13. ¿Qué es la promesa de compraventa? Requisitos y ventajas - Firma Virtual, acceso: marzo 15, 2025, https://firmavirtual.legal/que-es-la-promesa-de-compraventa/

14. Contrato de Promesa de Compraventa en Chile - LexRealis, acceso: marzo 15, 2025, https://lexrealis.cl/promesa-compraventa/

15. ¿Qué es una promesa de compraventa en Chile? | iProyección Blog, acceso: marzo 15, 2025, https://www.iproyeccion.cl/blog/que-es-promesa-compraventa-chile

16. ¿Qué es la Promesa de Compraventa? Guía con recomendaciones, acceso: marzo 15, 2025, https://gpremium.cl/promesa-de-compraventa/

17. ¿QUÉ DEBE TENER UNA PROMESA DE COMPRAVENTA EN CHILE?, acceso: marzo 15, 2025, https://jvcoach.cl/promesa-de-compraventa/

18. contrato de promesa de compraventa > promise to purchase agreement (purchase/sale commitment agreement) - ProZ.com, acceso: marzo 15, 2025, https://www.proz.com/kudoz/spanish-to-english/law-patents/137166-contrato-de-promesa-de-compraventa.html

19. promesa de compraventa ... > promise to purchase and sale - ProZ.com, acceso: marzo 15, 2025, https://www.proz.com/kudoz/spanish-to-english/law-general/1830224-promesa-de-compraventa.html

20. Contrato de Promesa en Chile - Schneider Abogados, acceso: marzo 15, 2025, https://www.schneiderabogados.cl/contratos/promesa

21. PROMESA DE COMPRAVENTA xxxxxxx A xxxxxxx ************ Santiago, ______, comparecen: por una parte, don, acceso: marzo 15, 2025, https://www.corredordepropiedades.cl/wp-content/uploads/2020/09/PROMESA-DE-COMPRAVENTA.pdf

22. PROMESA DE COMPRAVENTA - Firma Virtual, acceso: marzo 15, 2025, https://firmavirtual.legal/wp-content/uploads/2021/05/Promesa-de-Compraventa-Inmueble-Modelo-1.doc

23. F10-Formato-Promesa-de-Compraventa.docx - Agente GP, acceso: marzo 15, 2025, https://agentegp.cl/wp-content/uploads/2021/08/F10-Formato-Promesa-de-Compraventa.docx

24. Modelo de contrato de promesa de compraventa - MisAbogados.com, acceso: marzo 15, 2025, https://www.misabogados.com/blog/es/modelo-de-contrato-de-promesa-compraventa

25. PROMESA DE COMPRAVENTA, acceso: marzo 15, 2025, https://www.coproch.cl/descarga/formularios/05.Promesa.de.Compraventa.pdf

26. Promesa de compraventa: 7 consejos claves a considerar antes de firmar | Activa.cl, acceso: marzo 15, 2025, https://www.activa.cl/tendencias/promesa-de-compraventa-7-consejos-claves-a-considerar-antes-de-firmar/

27. 5 puntos a considerar al momento de firmar tu promesa de compraventa, acceso: marzo 15, 2025, https://neourbe.cl/blog/5-puntos-a-considerar-al-momento-de-firmar-tu-promesa-de-compraventa

28. ¿Qué viene luego de firmar el Contrato de Compraventa? - AMH Chile, acceso: marzo 15, 2025, https://www.amhchile.cl/que-viene-luego-de-firmar-el-contrato-de-compraventa/

29. 5 aspectos positivos del compromiso de compra venta | Activa.cl, acceso: marzo 15, 2025, https://www.activa.cl/tendencias/5-aspectos-positivos-del-compromiso-de-compra-venta/

30. REVISIÓN DE LOS REMEDIOS DEL ACREEDOR EN EL CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA: ALGUNOS PROBLEMAS DOCTRINALES - Repositorio Académico - Universidad de Chile, acceso: marzo 15, 2025, https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/150252/Revisi%C3%B3n-de-los-remedios-del-acreedor-en-el-contrato-de-promesa-de-compraventa-algunos-problemas-doctrinales.pdf?sequence=1

31. El contrato de promesa de compraventa - Abogados A&A, acceso: marzo 15, 2025, https://abogadosaya.cl/blog/el-contrato-de-promesa-de-compraventa/

32. Código Civil Artículo 1554. - Leyes de Chile, acceso: marzo 15, 2025, https://leyes-cl.com/codigo_civil/1554.htm

33. Artículo 1554 del Código Civil - DerechoPedia, acceso: marzo 15, 2025, https://derechopedia.cl/Art%C3%ADculo_1554_del_C%C3%B3digo_Civil

34. EL CONTRATO DE PROMESA - Juan Andres Orrego Acuña, acceso: marzo 15, 2025, https://www.juanandresorrego.cl/assets/pdf/apu/ap_6/Contrato%20de%20Promesa.pdf

35. Agrega requisitos a los establecidos en el artículo 1554 del Código Civil, referido al contrato de promesa y criminaliza conducta constitutiva de estafa en el artículo 470 del Código penal. - Historia de La Ley::Vista expandida, acceso: marzo 15, 2025, https://www.bcn.cl/historiadelaley/historia-de-la-ley/vista-expandida/5722/

36. La PROMESA DE COMPRAVENTA - Lo que debes saber - Caribe Inmobiliario, acceso: marzo 15, 2025, https://caribeinmobiliario.co/blog/la-promesa-de-compraventa-lo-que-debes-saber/14372

37. indemnización de perjuicios por incumplimiento del promitente comprador - buena fe - cláusula penal. Felipe Bulnes Serrano - CAM Santiago, acceso: marzo 15, 2025, https://www.camsantiago.cl/minisites/informativo-online/2016/06/docs/ROL%202008-14.pdf

38. Plazo del contrato de promesa de compraventa es de naturaleza suspensiva, por lo que se requiere de mención expresa para entender que tiene carácter extintivo. - Diario Constitucional, acceso: marzo 15, 2025, https://www.diarioconstitucional.cl/2021/12/20/plazo-del-contrato-de-promesa-de-compraventa-es-de-naturaleza-suspensiva-por-lo-que-se-requiere-de-mencion-expresa-para-entender-que-tiene-caracter-extintivo/

39. Cuando vence una promesa de compraventa en Chile: los plazos clave - Abogados Inmobiliarios, acceso: marzo 15, 2025, https://abogados-inmobiliarios.cl/consejos-legales/cuando-vence-una-promesa-de-compraventa/

40. Promesa de Compraventa ¿Necesitas asesoría legal? Ayala&Cia Abogados Inmobiliarios, acceso: marzo 15, 2025, https://www.ayalaycia.cl/promesadecompraventa

41. Modelo de Promesa de Compraventa de bien Inmueble, acceso: marzo 15, 2025, https://actualicese.com/herramientas/Modelos/Modelo_de_Promesa_de_Compraventa_de_bien_Inmueble.doc

42. Modelo Promesa de Compraventa Vehiculo - Firma Virtual, acceso: marzo 15, 2025, https://firmavirtual.legal/wp-content/uploads/2023/07/Modelo-Promesa-de-Compraventa-Vehiculo.docx

43. Subsidio para Contratos de Arrendamiento con Promesa de Compraventa (Leasing Habitacional) - Red de Protección Social, acceso: marzo 15, 2025, https://www.reddeproteccion.cl/fichas/subsidio_para_contratos_de_arrendamiento_con_promesa_de_compraventa_leasing_habitacional

44. Inscripción en los Registros de Propiedad, Hipotecas y Prohibiciones | CBRS, acceso: marzo 15, 2025, https://conservador.cl/portal/inscripcion_propiedad

45. Inscripción de una propiedad - ChileAtiende, acceso: marzo 15, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/12116-inscripcion-de-una-propiedad

46. Qué dice la Ley 19.932 sobre la promesa de compraventa con entrega futura - Firma Virtual, acceso: marzo 15, 2025, https://firmavirtual.legal/la-ley19-932-sobre-la-promesa-compraventa/

47. Profesor Jorge Ugarte: Oponibilidad a terceros de la promesa de contrato y del pacto de preferencia - Facultad de Derecho UC, acceso: marzo 15, 2025, https://derecho.uc.cl/es/noticias/derecho-uc-en-los-medios/17989-profesor-jorge-ugarte-oponibilidad-a-terceros-de-la-promesa-de-contrato-y-del-pacto-de-preferencia

48. EFECTOS DE LO PREVISTO EN EL ARTICULO 1876 INCISO 2o DEL CÓDIGO CIVIL Y LAS INSTRUCCIONES NOTARIALES Marco Antonio Sepúlveda L, acceso: marzo 15, 2025, https://repositorio.ugm.cl/bitstream/handle/20.500.12743/742/EFECTOS%20DE%20LO%20PREVISTO%20%20EN%20EL%20ARTICULO%20%201876.pdf?sequence=1&isAllowed=y

49. Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt", acceso: marzo 15, 2025, https://www.conservadordepuertomontt.cl/

50. ASESORIA BIENES RAICES PUERTO MONTT, acceso: marzo 15, 2025, https://www.abogadosenpuertomontt.cl/portfolio-item/asesoria-bienes-raices-puerto-montt/

51. Asesoría legal derecho inmobiliario y registral - Abogada en Puerto Montt - Paula Bernal, acceso: marzo 15, 2025, https://www.paulabogada.cl/asesoria-legal-derecho-inmobiliario-y-registral-puerto-montt/

52. ESCRITURAS & CONTRATOS - Abogados en Puerto Montt - Estudio Calixto & Cía., acceso: marzo 15, 2025, https://www.abogadosenpuertomontt.cl/portfolio-item/redaccion-de-escrituras/

53. Abogados Inmobiliarios en Puerto Montt | Rivera & Cía, acceso: marzo 15, 2025, https://puertomonttabogados.cl/abogados-inmobiliarios/

54. Los beneficios de contratar un abogado especializado en derecho inmobiliario, acceso: marzo 15, 2025, https://www.aestimatioabogados.com/los-beneficios-de-contratar-un-abogado-especializado-en-derecho-inmobiliario/

55. ▷29 Tips legales【 Contrato y Promesa de Compraventa 】 - Tus abogados y Contadores, acceso: marzo 15, 2025, https://tusabogadosycontadores.co/blog/contrato-promesa-compraventa/

56. cláusulas abusivas en contratos de compraventa - celebrados entre personas naturales y empresas inmobiliarias - Repositorio UCHILE, acceso: marzo 15, 2025, https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/189223/Clausulas-abusivas-en-contratos-de-compraventa-celebrados-entre-personas-naturales-y-empresas-inmobiliarias.pdf?sequence=1


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Concepción 120, piso 8, Puerto Montt

bottom of page