top of page

La Posesión Efectiva de la Herencia

Foto del escritor: Mario E. AguilaMario E. Aguila


La muerte de un ser querido siempre es un momento difícil, y a menudo se suma la complejidad de la gestión de la herencia. En Chile, la posesión efectiva es un trámite crucial que permite a los herederos disponer legalmente de los bienes del fallecido. Puede solicitarse durante todo el año1. Este artículo detalla en qué consiste este proceso, su importancia, los pasos a seguir y otros aspectos relevantes para comprenderlo en su totalidad.

¿Qué es la Posesión Efectiva?

La posesión efectiva es un procedimiento legal que declara oficialmente quiénes son los herederos de una persona fallecida y les otorga el derecho de administrar y disponer de los bienes de la herencia2. Esencialmente, este trámite transfiere la propiedad de los bienes del fallecido a sus herederos3. Sin la posesión efectiva, los bienes quedan en un limbo legal, bajo la "propiedad" del fallecido, lo que impide a los herederos realizar cualquier acción sobre ellos, como venderlos, alquilarlos o incluso usarlos libremente3.

En Chile, la ley reconoce al conviviente civil los mismos derechos hereditarios que al cónyuge.

¿Para qué sirve la Posesión Efectiva?

La posesión efectiva es fundamental para que los herederos puedan:

  • Inscribir los bienes raíces a su nombre: Si la herencia incluye propiedades, la posesión efectiva es necesaria para inscribirlas en el Conservador de Bienes Raíces a nombre de los herederos1.

  • Inscribir vehículos: Similar al caso de las propiedades, los vehículos también deben ser inscritos a nombre de los herederos en el Registro de Vehículos Motorizados3.

  • Acceder a cuentas bancarias y fondos de pensiones: La posesión efectiva permite a los herederos acceder a las cuentas bancarias, fondos de pensiones (AFP) y otros activos financieros del fallecido3.

  • Vender o arrendar los bienes: Sin la posesión efectiva, los herederos no pueden disponer de los bienes, lo que incluye la venta o el arriendo4.

  • Pagar impuestos y deudas: La posesión efectiva es necesaria para determinar y pagar el Impuesto a la Herencia y gestionar las deudas que el fallecido pudiera haber tenido2.

  • Proteger los derechos de los herederos: Este trámite asegura que los bienes se distribuyan correctamente entre los herederos legítimos, evitando disputas y protegiendo sus derechos7.

Tipos de Herencias en Chile

Según la legislación chilena, las herencias se clasifican en dos tipos principales: testadas e intestadas8.

  • Herencias testadas: Son aquellas en las que el fallecido dejó un testamento válido que establece cómo se distribuirán sus bienes.

  • Herencias intestadas: Ocurren cuando el fallecido no dejó testamento, y la distribución de los bienes se rige por las normas del Código Civil chileno.

¿Cómo se realiza la Posesión Efectiva en Chile?

El proceso para obtener la posesión efectiva varía según si el fallecido dejó o no testamento:

Posesión Efectiva Testada (con testamento)

Cuando existe un testamento válido, la posesión efectiva se tramita judicialmente9. Los herederos deben presentar una solicitud ante el tribunal civil del último domicilio del fallecido, con la asistencia de un abogado10. Esto también aplica para chilenos fallecidos en el extranjero10. El tribunal revisará el testamento, verificará la validez del mismo y la identidad de los herederos, y luego emitirá una resolución que concede la posesión efectiva4.

El testamento es un acto en que una persona dispone del todo o parte de sus bienes para que tenga efecto después de su muerte, con la facultad de revocar las disposiciones mientras viva8.

Además de la solicitud ante el tribunal, si el fallecido tenía bienes raíces registrados a su nombre, se debe solicitar una inscripción especial de herencia sobre esos inmuebles. Este trámite se realiza ante el Conservador de Bienes Raíces y puede hacerse durante todo el año, ya sea en línea o de forma presencial1.

Cualquier persona puede solicitar la inscripción de la posesión efectiva de manera presencial en las dependencias del Conservador1.

Para solicitar la inscripción de la posesión efectiva en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, ubicado en Morandé 440, Santiago, se deben llevar los documentos y el formulario 1 al sector de caja, donde harán el ingreso de su solicitud (el formulario está disponible en el sector informaciones e índices del Conservador)1. Si pertenece a una comuna fuera de la jurisdicción de Santiago, deberá revisar si el documento se encuentra disponible en el sitio web Conservadores Digitales a través de la opción "trámites en línea"1.

También se puede realizar el trámite en línea1. Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción de posesión efectiva. Obtendrá respuesta en un plazo aproximado de 15 días hábiles (entre las 9:00 y 15:00 horas), a través de un correo con el documento disponible para ser descargado1.

El tiempo de realización se puede extender en caso de realizar algún estudio o búsqueda adicional1. Para revisar el estado de avance de su solicitud, ingrese el número de carátula1. Si necesita realizar una consulta, puede llamar al teléfono +56 2 2585 81 181.

Existe un Registro público a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación, en el cual se inscriben los testamentos otorgados y protocolizados ante notarios u otros funcionarios públicos10.


Documento

Descripción

Certificado de defunción del causante

4

Copia autorizada del testamento

4

Certificado de inscripción del testamento

4

Certificado de matrimonio del causante (si corresponde)

4

Certificados de nacimiento de los herederos

4

Inventario solemne de bienes (detallado ante notario)

4

Certificado de última residencia

4

Certificado de avalúo fiscal

4

Certificado de impuesto a la herencia

4

Certificado de la Tesorería General de la República (TGR) que acredite que no hay deudas por contribuciones

4

Cesiones de derechos (si algún heredero cedió sus derechos)

4

Poder que lo acredita (si el solicitante está siendo representado por un tercero)

12

Documentación correspondiente que acredite las deudas (si la persona que falleció tenía deudas)

12

Documentación legalizada y traducida al español (si es del extranjero)

12

Posesión Efectiva Intestada (sin testamento)

Si el fallecido no dejó testamento, el trámite se realiza de forma administrativa ante el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI)4. Este proceso puede hacerse en línea o de forma presencial en las oficinas del Registro Civil4.

El trámite de posesión efectiva intestada consta de tres etapas: 6

  1. Determinación de las personas herederas legítimas.

  2. Determinación y pago del impuesto a la herencia.

  3. Inscripción del dominio de los bienes dejados por el fallecido.

Si no se hizo testamento, se deberá proceder a los “órdenes” que establece la ley para determinar quién podrá solicitar la posesión efectiva3.

La solicitud puede ser presentada por cualquier heredero de la persona fallecida10. Deberá identificarse con su Cédula de Identidad o clave única si lo hace por internet10. En general, no se requiere presentar documentos junto con el Formulario de Solicitud, el cual se puede descargar de la página del Registro Civil12. Sin embargo, hay casos excepcionales en los que sí deben acompañarse algunos documentos7.

Al llenar el formulario se debe declarar si por la herencia se tienen que pagar impuestos o no, lo que dependerá del monto de la herencia12.

Después, el director regional del registro civil resuelve si se concede o no la posesión efectiva dependiendo de si se han cumplido o no todos los requisitos12.

La posesión efectiva será otorgada a todos aquellos que posean la calidad de herederos, conforme a los datos que posea el Registro Civil, incluso si no están incluidos en la solicitud inicial9. Si en el formulario se incluye a una persona que no es heredera o no se incluye a una persona que sí era heredera, el registro civil verificará computacionalmente quiénes son los herederos, incluirá a los que falten y sacará a los que sobren12.

Se emitirá un primer certificado que será gratuito. El certificado que contiene toda la información de la solicitud (completo) se entregará sólo a los herederos10.

La solicitud puede ser rechazada12. En tal caso, se deberá devolver la solicitud hasta que se acompañe la documentación faltante, o excluir dichas deudas si el solicitante así lo decide5.

Una vez que se obtiene el certificado de posesión efectiva, se deben hacer varias cosas: 12

  • Si es necesario pagar impuestos por la herencia, se debe acercar al Servicio de Impuestos Internos (SII).

  • Si en la herencia había casas, departamentos o terrenos, se deben inscribir a nombre de los herederos en el Conservador de Bienes Raíces.

  • Si en la herencia habían vehículos, se deben inscribir en el Registro de Vehículos Motorizados a nombre de los herederos.

  • Se deben cobrar derechos y/o depósitos.


Documento

Descripción

Cédula de identidad del solicitante

4

Formulario de solicitud de posesión efectiva

4

Documentos que acrediten la identidad de los herederos (partidas de nacimiento, matrimonio, etc.)

4

Documentos que acrediten las deudas del fallecido (facturas, boletas, etc.)

4

Escritura pública de cesión de derechos hereditarios (si corresponde)

4

Aspectos importantes a considerar

  • Beneficio de inventario: Permite a los herederos aceptar la herencia sin asumir personalmente las deudas del fallecido, limitando su responsabilidad al valor de los bienes heredados. Esto protege a los herederos de posibles problemas financieros.

  • Modificación o rectificación: Es posible modificar o rectificar una posesión efectiva si se encuentran errores o nueva información. El proceso de modificación implica varios pasos y puede tener costos asociados, según lo estipula la Ley 19.9039. También es posible solicitar la rectificación de errores u omisiones en la resolución administrativa que otorgó la posesión9.

  • Anulación: La posesión efectiva puede ser anulada por resolución judicial si se detectan errores o irregularidades. Para la anulación se necesita la representación de un abogado, pues debe solicitarse ante los tribunales civiles.

  • Errores comunes: Los errores más comunes al solicitar la posesión efectiva incluyen la presentación de documentación incompleta, errores en la información proporcionada y no incluir a todos los herederos legítimos15.

  • Consecuencias de no realizar la posesión efectiva: Si no se hace la posesión efectiva, los herederos no pueden disponer legalmente de los bienes del difunto, imposibilitando, por ejemplo, la venta o arriendo de éstos. También puede traer complicaciones con el pago de impuestos hereditarios y la protección legal de los derechos de los herederos9. Además, se corre el riesgo de que una tercera persona usurpe los bienes que componen la herencia o pueda adquirir éstos por prescripción16.

  • Asesoría legal: Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especialista en herencias para evitar errores y asegurar un proceso eficiente3. La posesión efectiva es un proceso complejo con implicaciones legales y financieras significativas. Un abogado puede guiar a los herederos a través del proceso, asegurar que se cumplan todos los requisitos y proteger sus derechos.

  • Seguros de desgravamen: Existe un tipo de seguro que se contrata al solicitar préstamos hipotecarios (de carácter obligatorio), de consumo o al realizar compras en casas comerciales. En este caso, es necesario llevar a la institución financiera que otorgó el crédito, el certificado de defunción que acredite la muerte de la persona que tenía la deuda10.

La posesión efectiva juega un papel crucial en la prevención de disputas legales y la protección de los derechos de los herederos3. Al asegurar una transferencia ordenada de los bienes, este proceso brinda seguridad jurídica a todas las partes involucradas.

Conclusión

La posesión efectiva de la herencia es un trámite esencial en Chile para que los herederos puedan disponer legalmente de los bienes del fallecido. Comprender el proceso, los requisitos, los plazos y los costos involucrados es fundamental para una gestión eficiente de la herencia. Esta guía proporciona información detallada sobre los diferentes aspectos de la posesión efectiva, incluyendo los tipos de herencias, los procedimientos a seguir, los órdenes de sucesión y otros puntos relevantes.

Sin embargo, cada caso de herencia es único, y las circunstancias individuales pueden variar. Por lo tanto, siempre es recomendable buscar asesoría legal profesional para obtener orientación específica y personalizada. Un abogado especialista en herencias puede ayudar a los herederos a navegar por el proceso de posesión efectiva de manera eficiente, evitar errores costosos y proteger sus derechos.

Para obtener más información sobre el derecho de herencia en Chile, puede consultar los siguientes enlaces:

  • Registro Civil - Posesión Efectiva

  • BCN - Posesión Efectiva Intestada

  • Servicio de Impuestos Internos - Posesión Efectiva 8

Aguila & Cía. Abogados en Puerto Montt

Nuestro estudio puede atenderlo en este asunto. Visitar página de Contacto.

Fuentes citadas

1. Inscripción de posesión efectiva - ChileAtiende, acceso: febrero 22, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/89474-inscripcion-de-posesion-efectiva

2. ¿Qué es la Posesión Efectiva de Herencia? - SII, acceso: febrero 22, 2025, https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_2714.htm

3. Como hacer una Posesión Efectiva - [Guía 2024] - NSS Abogados, acceso: febrero 22, 2025, https://www.nss.cl/blog/todo-sobre-la-posesion-efectiva

4. ¿Cómo hacer la posesión efectiva en Chile? Guía paso a paso - Tinsa, acceso: febrero 22, 2025, https://www.tinsa.cl/como-hacer-la-posesion-efectiva-en-chile/

5. Posesión efectiva de herencias intestadas (sin testamento) - ChileAtiende, acceso: febrero 22, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3364-posesion-efectiva-de-herencias-intestadas-sin-testamento

6. Conoce información relacionada con los trámites de herencia en Chile - SII, acceso: febrero 22, 2025, https://www.sii.cl/siieduca/aprende-con-nosotros/conoce-toda-la-informacion-relacionada-con-los-tramites-de-herencias.html

7. Posesión efectiva sin testamento, acceso: febrero 22, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/posesion-efectiva-sin-testamento

8. Derecho de Herencia - Wolfenson Abogados, acceso: febrero 22, 2025, https://www.wolfenson.cl/derecho-de-herencia

9. La posesión efectiva intestada - Guía completa - Cuche López, acceso: febrero 22, 2025, https://cuche.cl/es/blog/posesion-efectiva-intestada.html

10. Posesión Efectiva En Chile [GUÍA], acceso: febrero 22, 2025, https://www.aijabogados.cl/posesion-efectiva/

11. Asesoría jurídica para realizar trámite de posesión efectiva - ChileAtiende, acceso: febrero 22, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/319-asesoria-juridica-para-realizar-tramite-de-posesion-efectiva

12. Posesión Efectiva en Chile - Todo Lo Que Debes Saber. - YouTube, acceso: febrero 22, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=9FxOEsjxFFg

13. cómo se reparte una herencia en chile | iceph, acceso: febrero 22, 2025, https://www.iceph.cl/wp-content/uploads/2021/12/Manual-Como-se-reparte-una-herencia-en-chile.pdf

14. San Miguel, cinco de julio de dos mil veintitrés. VISTOS: PRIMERO: Que don German José Pfeffer Urquiaga, abogado, domiciliado - DOE, acceso: febrero 22, 2025, https://www.doe.cl/alerta/02102023/202310023005

15. Preguntas Frecuentes sobre la Posesión Efectiva en Chile | MGA ..., acceso: febrero 22, 2025, https://mgaabogados.cl/preguntas-frecuentes-sobre-la-posesion-efectiva-en-chile/

16. Total Abogados l Posesión efectiva testada, acceso: febrero 22, 2025, https://totalabogados.cl/herencia/tramite-posesion-efectiva-testada


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Concepción 120, piso 8, Puerto Montt

bottom of page