top of page

Heredero Olvidado: Cómo Reclamar lo que es suyo

  • Foto del escritor: Mario E. Aguila
    Mario E. Aguila
  • 10 jul
  • 21 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago


ree

Después de esta infografía, desarrollo del tema en profundidad.


Sección 1: Para Empezar - Entendiendo lo Básico sobre las Herencias


Cuando un familiar fallece, el dolor y la confusión pueden hacer que los trámites legales parezcan una montaña imposible de escalar. Este informe está pensado para ser una guía clara y sencilla, especialmente para aquella persona que, además de enfrentar una pérdida, descubre que ha sido dejada fuera de la herencia. Aquí se explicará, paso a paso y en un lenguaje fácil de entender, qué es una herencia en Chile y cuáles son los derechos que la ley le otorga para reclamar lo que le corresponde.


¿Qué es una Herencia? Más que Solo Cosas Materiales


Es común pensar que una herencia son solo los bienes que una persona deja al morir, como una casa, un auto o dinero en el banco. Pero en realidad, es mucho más que eso. La ley chilena define la herencia como el conjunto completo de bienes, derechos y también deudas que una persona (llamada "causante") deja al fallecer.1

Para entenderlo mejor, se puede imaginar la herencia como una mochila que el familiar fallecido deja atrás. Dentro de esa mochila están todas sus pertenencias:

  • Los Activos: Son las cosas de valor, como propiedades, vehículos, ahorros, acciones, etc..4

  • Los Pasivos: Son las deudas y obligaciones que la persona tenía en vida, como créditos de consumo, deudas de tarjetas de crédito o hipotecas.5

Cuando una persona acepta una herencia, recibe la mochila completa, con lo bueno y lo malo. Esto es muy importante, porque significa que los herederos también se hacen responsables de pagar las deudas del fallecido con los bienes que forman parte de la misma herencia.5


¿Quiénes Tienen Derecho a Heredar? El Orden de la Familia


En Chile, la ley es muy clara sobre quién tiene derecho a recibir una herencia, sobre todo cuando la persona fallecida no dejó un testamento, que es la situación más habitual en el país.7 La ley establece un orden de prioridad basado en el parentesco, conocido como los "Órdenes de Sucesión".3 Esto funciona como una fila: los que están primeros en el orden excluyen a los que vienen después.

A continuación, se presenta una tabla que resume este orden de manera sencilla.

Tabla 1: ¿Quién Hereda? El Orden de la Familia en Chile


Orden

Herederos Principales

¿Cómo funciona?

Primero

Hijos y Cónyuge (o Conviviente Civil) sobreviviente.1

Son los primeros en la fila. Si hay hijos, heredan ellos junto con el cónyuge. Si un hijo falleció antes, su parte la heredan sus propios hijos (los nietos del causante).9

Segundo

Padres (u otros ascendientes como abuelos) y Cónyuge (o Conviviente Civil) sobreviviente.3

Este orden solo aplica si el fallecido no tuvo hijos. En este caso, la herencia se reparte entre sus padres (o abuelos si los padres fallecieron) y su cónyuge.

Tercero

Hermanos.3

Si no hay hijos, ni cónyuge, ni padres o abuelos, la herencia pasa a los hermanos del fallecido.

Cuarto

Otros parientes de sangre (colaterales).3

Si no hay nadie de los grupos anteriores, heredan los parientes más cercanos en grado, como los tíos. Si no hay tíos, los primos.

Quinto

El Estado (Fisco).9

Si no existe ningún pariente con derecho a heredar, los bienes del fallecido pasan a ser propiedad del Estado.

Conocer este orden es fundamental, porque si una persona pertenece a uno de estos grupos, la ley la protege y le da derecho a una parte de la herencia, incluso si otros familiares no la han incluido en los trámites.


La Posesión Efectiva: La "Llave" para Acceder a la Herencia


Aunque la ley diga que una persona es heredera desde el mismo momento en que fallece su familiar, esto no significa que pueda ir al banco y retirar los ahorros o poner la casa a su nombre de inmediato. Para poder disponer legalmente de los bienes, se necesita un trámite fundamental llamado Posesión Efectiva.4

Se puede pensar en la posesión efectiva como la "llave" oficial que abre la puerta de la herencia. Es una resolución, emitida por el Registro Civil o por un tribunal, que dice quiénes son los herederos reconocidos de una persona fallecida y qué bienes componen la herencia.13 Sin esta "llave", los herederos no son reconocidos oficialmente y, por lo tanto, no pueden:

  • Vender una propiedad o un vehículo heredado.16

  • Inscribir los bienes a su nombre en los registros correspondientes (como el Conservador de Bienes Raíces).16

  • Retirar fondos de cuentas bancarias o de la AFP del fallecido.16

En resumen, la posesión efectiva es el paso indispensable para que los bienes dejen de estar a nombre del causante y pasen legalmente a sus herederos.19


Con o Sin Papeles: La Gran Diferencia entre Posesión Efectiva con y sin Testamento


El camino para obtener la "llave" de la herencia cambia completamente dependiendo de si el fallecido dejó o no un testamento. Existen dos tipos de posesión efectiva, y es crucial entender la diferencia.20

Tabla 2: Posesión Efectiva: Con o Sin Testamento


Característica

Posesión Efectiva SIN Testamento (Intestada)

Posesión Efectiva CON Testamento (Testada)

¿Cuándo aplica?

Cuando la persona fallecida no dejó un testamento. Es el caso más común en Chile.7

Cuando la persona fallecida sí dejó un testamento válido.15

¿Dónde se tramita?

En cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación.13

Ante un Tribunal Civil, generalmente el correspondiente al último domicilio del fallecido.20

¿Se necesita abogado?

No es obligatorio. El trámite está diseñado para que lo pueda hacer cualquier heredero directamente.15

Sí, es obligatorio. Se requiere el patrocinio de un abogado para presentar la solicitud ante el juez.20

¿Cómo es el proceso?

Es un trámite administrativo, más simple y rápido. Se llena un formulario y se presenta en el Registro Civil.20

Es un proceso judicial, más formal, complejo y lento, ya que un juez debe revisar la validez del testamento.20

La simplicidad del trámite sin testamento en el Registro Civil es una ventaja, pero también es su mayor debilidad. El sistema se basa en la "buena fe" de la persona que presenta la solicitud; es decir, se confía en que declarará a todos los herederos que existen.9 Si quien hace el trámite, por error o con mala intención, omite a un heredero, el sistema puede fallar y conceder una posesión efectiva incorrecta. Este es, precisamente, el origen del problema para un "heredero olvidado".

Es importante saber que omitir a un heredero a propósito no es un simple error. Es un acto de mala fe que puede tener consecuencias muy serias para quien lo comete, no solo civiles (como la obligación de devolver la parte de la herencia que no le correspondía), sino también penales, lo que podría significar enfrentar un juicio e incluso ir a la cárcel por el delito de falsedad.6 Esta información es una herramienta poderosa para el heredero olvidado, ya que demuestra la gravedad del acto que se cometió en su contra.



Sección 2: Me Dejaron Fuera - ¿Qué Significa ser un "Heredero Olvidado"?


Descubrir que los familiares han tramitado la herencia y no han incluido a una persona es una situación dolorosa y confusa. Es fundamental entender qué significa esto legalmente y por qué puede ocurrir, para así saber cómo actuar.


El Problema: No Aparezco en los Papeles


Ser un "heredero olvidado" o "excluido" significa que, a pesar de que la ley chilena le reconoce el derecho a recibir una parte de la herencia (por ser hijo, cónyuge, etc.), su nombre no fue incluido en la resolución de posesión efectiva que tramitaron otros herederos.26

Como resultado, para efectos legales, es como si esa persona no existiera en esa herencia. No puede reclamar su parte de los bienes, ni participar en las decisiones sobre ellos, porque no figura en el documento oficial. Sin embargo, esto no significa que haya perdido sus derechos para siempre. La ley le entrega herramientas para corregir esta injusticia.


¿Por Qué Pasa Esto? Errores Comunes y Situaciones del Pasado


Que una persona sea omitida de una posesión efectiva puede ocurrir por diversas razones. Conocerlas puede ayudar a identificar la causa en el caso particular y a entender que no es una situación aislada. Las causas más comunes son:

  • Hijos no matrimoniales de antigua data: Hace muchos años, las leyes en Chile eran diferentes y discriminaban entre hijos nacidos dentro y fuera del matrimonio. Para que el reconocimiento de un hijo "no matrimonial" fuera válido, se requerían trámites y formalidades especiales que a veces no se cumplían correctamente. Aunque hoy la ley es igual para todos los hijos, el Registro Civil puede tener dificultades para "ver" automáticamente el parentesco en inscripciones de nacimiento muy antiguas que se hicieron bajo esas leyes anteriores.26

  • Errores en el Registro Civil: Aunque el servicio es generalmente eficiente, pueden ocurrir errores humanos o técnicos. Por ejemplo, al traspasar información de libros antiguos escritos a mano a los sistemas computacionales, se pueden cometer equivocaciones en los nombres o apellidos. También puede haber problemas con partidas de nacimiento muy antiguas que están deterioradas o ilegibles.26 Si en el certificado de nacimiento de una persona el nombre de su padre o madre fallecido está mal escrito o no aparece su RUT, es muy probable que esta sea la causa de la omisión.

  • Mala fe del solicitante: Lamentablemente, a veces un familiar (un hermano, el cónyuge sobreviviente, etc.) que realiza el trámite de la posesión efectiva omite deliberadamente a otro heredero para quedarse con una porción mayor de la herencia. Como ya se mencionó, este es un acto grave con posibles consecuencias legales y penales.6

  • Simple desconocimiento: También puede ocurrir que los familiares que hacen el trámite no supieran de la existencia de otro heredero. Esto puede pasar en familias grandes o donde ha habido poco contacto a lo largo de los años.

Es crucial entender que, para poder reclamar la herencia, se necesita una prueba clara del parentesco con la persona fallecida. El documento más importante es el certificado de nacimiento, donde debe constar el nombre del causante como padre o madre.27

Aquí surge una dificultad importante: a menudo, la misma razón por la que una persona fue olvidada (por ejemplo, un error en su certificado de nacimiento de hace 40 años) es la que le impide obtener la prueba que necesita para reclamar. Esto crea una especie de círculo vicioso: para reclamar la herencia, se necesita un papel que es difícil de conseguir precisamente por el problema de origen que causó la exclusión.

Por lo tanto, la primera batalla del heredero olvidado no es contra sus familiares, sino muchas veces contra la burocracia. El primer paso práctico y fundamental es revisar y corregir los propios documentos de identidad. Antes de iniciar cualquier trámite de herencia, es vital asegurarse de que el certificado de nacimiento esté correcto y que el vínculo con el familiar fallecido esté claramente establecido. Este trabajo de "detective" en el Registro Civil para arreglar los papeles es la base sobre la cual se construirán todos los reclamos futuros.


Sección 3: El Primer Intento - Arreglar las Cosas por la Vía Rápida


Si una persona ha sido excluida de una posesión efectiva que se tramitó sin testamento, existe una primera opción para solucionar el problema que es más simple, rápida y económica que ir a un juicio. La ley contempla un camino administrativo para corregir estos errores directamente en el Registro Civil. Siempre es recomendable intentar esta vía primero.


La Vía Amistosa: La Solicitud de Rectificación en el Registro Civil


Este trámite se llama oficialmente "Solicitud de Rectificación de Posesión Efectiva".26 Permite pedirle al Registro Civil que corrija la resolución que ya emitió, ya sea para:

  • Incluir a un heredero que fue olvidado.

  • Excluir a alguien que fue incluido por error.

  • Corregir errores en la lista de bienes (el inventario).29

Cualquier persona que tenga la calidad de heredero puede presentar esta solicitud, sin necesidad de que los demás estén de acuerdo.29 Además, para este trámite no es obligatorio contratar a un abogado.


Paso a Paso: Cómo Hacer el Trámite


El procedimiento es relativamente sencillo y se puede resumir en los siguientes pasos:

  1. Conseguir el Formulario: El primer paso es obtener el "Formulario de Solicitud de Rectificación de Posesión Efectiva".31 Este documento se puede solicitar directamente en una oficina del Registro Civil. En algunos casos, también es posible encontrarlo en línea para descargarlo.29

  2. Llenar el Formulario: Se debe completar el formulario con los datos del causante (la persona fallecida) y los del solicitante. Lo más importante es la sección donde se indica la corrección que se solicita. Allí se debe escribir de forma clara y precisa qué se quiere cambiar. Por ejemplo: “En la sección de herederos, solicito AGREGAR a, RUN, en calidad de hijo/a del causante”.31

  3. Adjuntar las Pruebas: Este es el paso más importante. No basta con pedir la corrección; hay que demostrar que se tiene el derecho. Se deben adjuntar fotocopias de los documentos que prueben el parentesco. El documento clave es el Certificado de Nacimiento del heredero olvidado, donde aparezca el nombre del causante como su padre o madre. También se debe adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad vigente.13

  4. Presentar la Solicitud: Con el formulario lleno y las fotocopias de los documentos, se debe ir a una oficina del Registro Civil para presentar la solicitud. Es recomendable hacerlo en la misma oficina donde se tramitó la posesión efectiva original, si es posible.29


Posibles Respuestas del Registro Civil


Una vez presentada la solicitud, el Registro Civil la revisará y dará una de dos posibles respuestas:

  • Respuesta Positiva: El funcionario revisa los documentos, comprueba que efectivamente se es heredero y que hubo una omisión. En este caso, el Director Regional del Registro Civil dictará una nueva resolución que modifica la anterior, incluyéndole en la lista de herederos. Con esto, el problema queda resuelto por la vía administrativa.

  • Respuesta Negativa: Es posible que el Registro Civil rechace la solicitud. Si esto ocurre, se notificará la decisión por carta certificada al domicilio del solicitante, explicando las razones del rechazo.26 Esto puede suceder si los documentos presentados no son suficientes para acreditar el parentesco o si existe algún problema legal más complejo que el Registro Civil no puede resolver.

Esta respuesta negativa, aunque decepcionante, es muy importante, porque es el documento que abre la puerta para pasar a la siguiente etapa: el reclamo judicial. La ley ofrece una especie de "escalera" de soluciones. El primer peldaño es este trámite administrativo: rápido, de bajo costo y accesible.20 Solo si este primer intento falla y se cierra esa puerta, se debe considerar subir al siguiente peldaño, que es iniciar un juicio. Por eso, siempre se debe agotar esta primera vía, ya que es la forma más eficiente de intentar solucionar el problema sin incurrir en los mayores costos de tiempo y dinero que implica un proceso judicial.20


Sección 4: Cuando Hay que Ir a Juicio - La "Acción de Petición de Herencia"


Si el intento de rectificación en el Registro Civil fracasa, o si la herencia se tramitó con un testamento (lo que obliga a ir a tribunales desde el principio), la ley entrega la herramienta más poderosa que tiene un heredero olvidado para defender sus derechos: una demanda judicial.


¿Qué es la Acción de Petición de Herencia? Tu Derecho a Reclamar ante un Juez


La Acción de Petición de Herencia es una demanda que se presenta ante un tribunal civil.33 Su propósito es muy claro y tiene dos objetivos principales que se le piden al juez 35:

  1. Que se reconozca oficialmente la calidad de heredero: El juez, a través de una sentencia, declara que la persona que demanda es un heredero legítimo del causante.

  2. Que se ordene la restitución de los bienes: Como consecuencia de lo anterior, el juez ordena a las personas que están ocupando los bienes de la herencia que le entreguen al demandante la parte que por ley le corresponde.

En palabras sencillas, es la acción legal que tiene el verdadero heredero para reclamar su herencia de manos de un "falso heredero" (alguien que la ocupa sin tener derecho) o de otro heredero que, aun siendo legítimo, se niega a reconocer el derecho de los demás.38


¿Contra Quién se Presenta esta Demanda?


La demanda se dirige en contra de la persona o personas que tramitaron la posesión efectiva excluyendo al heredero olvidado y que, por lo tanto, están en posesión de los bienes de la herencia.38 Estos demandados pueden ser otros hermanos, el cónyuge sobreviviente, o cualquier otro familiar que figure como heredero en la resolución incorrecta.


El Proceso Judicial Simplificado


Iniciar un juicio es un paso serio y formal. A diferencia del trámite en el Registro Civil, para presentar una Acción de Petición de Herencia es absolutamente obligatorio contar con el patrocinio de un abogado.6 El proceso, de manera simplificada, funciona así:

  1. Demanda: El abogado redacta un escrito formal (la demanda) donde explica la situación, presenta los argumentos legales y adjunta las pruebas iniciales. Este documento se presenta en el tribunal civil competente.

  2. Pruebas: Durante el juicio, la parte demandante deberá probar dos cosas fundamentales: primero, su calidad de heredero (usando el certificado de nacimiento y otros documentos que acrediten el parentesco); y segundo, que los bienes de la herencia están en poder de los demandados.

  3. Sentencia: Después de que ambas partes (demandante y demandados) han presentado sus argumentos y pruebas, el juez analiza toda la información y dicta una sentencia definitiva, decidiendo si acoge o rechaza la demanda.


¿Qué se Logra con una Sentencia a tu Favor?


Si el juez falla a favor del heredero olvidado, las consecuencias para los demandados son significativas. La sentencia ordenará:

  • La restitución de los bienes: Deben devolver la parte de la herencia que corresponde al demandante.33

  • La indemnización por los frutos: Si los bienes produjeron ganancias mientras estuvieron en su poder (por ejemplo, el arriendo de una casa heredada), el juez puede ordenar que se le pague al heredero olvidado la parte de esas ganancias que le correspondía.33

  • La compensación por deterioros: Si los bienes sufrieron daños o perdieron valor por culpa de los demandados, también pueden ser obligados a pagar una compensación.33

Es importante entender que la persona que tramitó la posesión efectiva y excluyó a un heredero no es vista por la ley como un simple ocupante. Si lo hizo con la resolución del Registro Civil en mano, adquiere un estatus especial de "heredero putativo" o aparente.33 Aunque este título sea incorrecto, le otorga una ventaja legal clave: le permite defenderse en el juicio utilizando un plazo de prescripción mucho más corto, como se verá en la siguiente sección. Esto significa que la inacción del heredero olvidado no es neutral; al contrario, cada día que pasa sin reclamar fortalece la posición legal de quien lo excluyó. El sistema legal, en su intento por dar estabilidad y certeza a las situaciones, termina premiando a quien actúa primero, incluso si lo hizo de manera incorrecta. Por eso, actuar con rapidez es fundamental.


Sección 5: ¡Cuidado con el Tiempo! ¿Cuánto Plazo Tengo para Reclamar?


Este es uno de los puntos más críticos y peligrosos para un heredero olvidado. El derecho a reclamar una herencia no dura para siempre. La ley establece plazos estrictos, y si no se actúa dentro de ellos, el derecho se pierde de forma definitiva. Este fenómeno legal se llama prescripción.35


El Reloj Corre: La Prescripción de tus Derechos


Se puede imaginar el derecho a reclamar la herencia como un "ticket de reclamo" con fecha de vencimiento. Si no se usa ese ticket antes de la fecha límite, simplemente expira y ya no se puede canjear. En el caso de las herencias, esto significa que si se deja pasar demasiado tiempo, legalmente ya no se podrá exigir la parte que correspondía.

Para la Acción de Petición de Herencia, existen dos plazos posibles, y es vital entender cuál aplica en cada caso, porque la diferencia es enorme.


La Regla General: El Plazo de 10 Años


Como regla general, el plazo para presentar la demanda de petición de herencia es de 10 años.33

Este plazo, por lo general, comienza a contarse desde la fecha de fallecimiento del causante, es decir, del familiar que dejó la herencia.41 Este es el plazo más largo que la ley otorga.


La Regla Especial y Peligrosa: El Plazo de 5 Años ¡MUCHA ATENCIÓN!


Aquí está la trampa en la que caen muchos herederos olvidados. Existe una regla especial que acorta drásticamente el tiempo para reclamar.

Si los otros herederos ya tramitaron la posesión efectiva a su nombre y obtuvieron la resolución del Registro Civil (o de un tribunal), el plazo para que el heredero olvidado presente su demanda se reduce a solo 5 años.33

¿Desde cuándo se cuentan estos 5 años? Este es el detalle más importante. El reloj de los 5 años no empieza a correr desde el fallecimiento, sino desde la fecha de la resolución que concedió la posesión efectiva a los otros herederos.43

Esto crea una situación de gran urgencia. El acto de los otros herederos de tramitar la posesión efectiva sin incluir a todos es el que activa este "cronómetro" más corto y peligroso. El nivel de urgencia para el heredero olvidado cambia por completo dependiendo de si los otros familiares ya actuaron. No es lo mismo pensar que se tienen 10 años desde que falleció un padre, que descubrir que en realidad solo quedan 2 o 3 años porque los hermanos hicieron el trámite hace un tiempo.

Por esta razón, el primer paso de investigación para cualquier persona que sospeche que ha sido excluida es averiguar si ya se tramitó una posesión efectiva y en qué fecha. Esto se puede hacer de forma muy simple y a bajo costo:

  • Acudir a cualquier oficina del Registro Civil o ingresar a su sitio web.

  • Solicitar un "Certificado de Posesión Efectiva".46

  • Para ello, solo se necesita el RUN de la persona fallecida.

Este certificado indicará si se ha concedido una posesión efectiva, a nombre de quiénes y, lo más importante, la fecha de la resolución. Con esa fecha, se sabrá con certeza cuánto tiempo queda para actuar antes de que el derecho a reclamar se extinga para siempre.


Sección 6: Resumen Práctico - Tu Hoja de Ruta como Heredero Olvidado


Después de revisar toda la información, es útil tener un resumen claro y ordenado de los pasos a seguir. Esta sección funciona como un plan de acción o una "hoja de ruta" para que el heredero olvidado sepa exactamente qué hacer, cuándo y cómo.


Checklist de Pasos a Seguir


A continuación, se presenta una lista de verificación con las acciones recomendadas, ordenadas de manera lógica.

Tabla 3: Hoja de Ruta del Heredero Olvidado


Paso

Acción a Realizar

¿Por qué es importante?


1. Investigar y Reunir Papeles

1.1. Confirmar la fecha exacta de fallecimiento del familiar.

1.2. Ir al Registro Civil y pedir un Certificado de Posesión Efectiva con el RUN del fallecido.46


1.3. Reunir los documentos personales: Cédula de Identidad vigente y, el más crucial, el Certificado de Nacimiento actualizado.

Este primer paso es para saber dónde se está parado. El Certificado de Posesión Efectiva dirá si ya se hizo el trámite y activó el plazo de 5 años. Los documentos personales son la prueba fundamental para cualquier reclamo. Si hay errores en ellos, deben corregirse primero.

2. Intentar la Vía Rápida (si no hay testamento)

2.1. Obtener y llenar el Formulario de Solicitud de Rectificación de Posesión Efectiva.31


2.2. Presentarlo en el Registro Civil junto con las pruebas del parentesco.

Es la opción más simple, rápida y barata. No requiere abogado y puede solucionar el problema sin necesidad de un juicio. Siempre se debe intentar primero.26

3. Buscar Asesoría Legal

3.1. Si el Registro Civil rechaza la rectificación, o si la herencia original era con testamento, es el momento de buscar un abogado.

La vía judicial es compleja y la ley exige la representación de un abogado.6 Es fundamental contar con ayuda profesional para no cometer errores.


4. Iniciar el Juicio

4.1. Con el abogado, presentar la demanda de Acción de Petición de Herencia en los tribunales civiles.

Es la herramienta legal definitiva para reclamar el derecho. Es crucial hacerlo antes de que venza el plazo de 5 o 10 años, de lo contrario, el derecho se pierde para siempre.33



Documentos que Debes Tener a Mano Siempre


Para cualquiera de estos trámites, es fundamental tener a mano un conjunto de documentos básicos que acreditan la identidad y el derecho a heredar:

  • Cédula de Identidad vigente del solicitante.

  • Certificado de Defunción del causante (el familiar fallecido).

  • Certificado de Nacimiento del heredero olvidado (para probar la calidad de hijo/a).

  • Certificado de Matrimonio o de Acuerdo de Unión Civil (si se es el cónyuge o conviviente civil olvidado).

  • Cualquier otro documento que pueda ayudar a probar el parentesco, especialmente en casos antiguos o complejos.13

Es importante entender que el trámite de la posesión efectiva es solo el primer paso para que los herederos puedan disponer de los bienes. El proceso completo es una cadena de trámites: primero se obtiene la posesión efectiva en el Registro Civil (o en tribunales), luego se deben declarar y pagar los impuestos correspondientes en el Servicio de Impuestos Internos (SII) 4, y finalmente, si hay bienes raíces (casas, terrenos), se deben inscribir a nombre de todos los herederos en el Conservador de Bienes Raíces (CBR).9

Solo después de esta última inscripción en el CBR, los herederos pueden vender legalmente la propiedad.11 Esta cadena de trámites crea varias "ventanas de oportunidad" para que el heredero olvidado pueda actuar. Es mucho más fácil y efectivo intervenir y "congelar" el proceso antes de que la propiedad sea inscrita y vendida a un tercero que no tiene nada que ver con la familia. Si la propiedad se vende a un comprador de buena fe, para el heredero olvidado será casi imposible recuperarla. Solo podrá reclamar a sus familiares el dinero de la venta, lo cual puede ser mucho más difícil de conseguir. Por eso, la rapidez en actuar no es solo para evitar la prescripción, sino también para impedir que los bienes salgan de la herencia.


Sección 7: Consejos Finales y Próximos Pasos


Llegando al final de esta guía, es importante reforzar algunas ideas clave y ofrecer consejos prácticos para que el heredero olvidado se sienta más seguro y preparado para defender lo que por ley le pertenece.


No Dejes Pasar el Tiempo


Si hay un mensaje que debe quedar absolutamente claro, es este: el tiempo es el peor enemigo del heredero olvidado. La ley establece plazos estrictos de 5 y 10 años para reclamar.33 Una vez que esos plazos vencen, el derecho se extingue para siempre, sin importar cuán justa sea la causa. La inacción tiene un costo altísimo: la pérdida total de la herencia. Por lo tanto, el primer paso es siempre actuar, investigar y moverse lo más rápido posible.


La Asesoría es una Inversión, no un Gasto


Aunque el primer trámite en el Registro Civil se puede intentar sin ayuda profesional, es altamente recomendable buscar la opinión de un abogado o de una Corporación de Asistencia Judicial desde el principio. Un experto puede revisar los documentos, evaluar la solidez del caso y explicar las mejores opciones. Un error cometido por desconocimiento puede costar la herencia completa. Ver la asesoría legal como una inversión en la protección de los propios derechos es fundamental para navegar este proceso con éxito.


Cuidado con la Mala Fe


Es importante recordar que si un familiar omitió a otro heredero de forma intencional, no se trata de un simple descuido. Es un acto de mala fe que la ley considera grave y que puede tener consecuencias civiles y penales para quien lo cometió.6 Saber esto le da al heredero olvidado una posición de fuerza moral y legal. No se está pidiendo un favor, se está exigiendo el cumplimiento de la ley y la reparación de un daño.


No Estás Solo


Finalmente, es crucial entender que esta situación, aunque personal y dolorosa, no es única. Ocurre con más frecuencia de lo que se cree, y precisamente por eso la ley chilena ha creado mecanismos específicos para proteger a las personas que han sido excluidas injustamente. La Acción de Petición de Herencia y la Rectificación Administrativa son herramientas diseñadas para corregir estos errores. El objetivo de esta guía ha sido explicar cómo funcionan esas herramientas para que cualquier persona, sin importar su nivel de estudios, se sienta capaz y motivada para usarlas y reclamar lo que es suyo por derecho. El camino puede parecer difícil, pero con información clara y actuando a tiempo, es posible lograr justicia.

Fuentes citadas

  1. Conoce información relacionada con los trámites de herencia en Chile - SII, acceso: julio 10, 2025, https://www.sii.cl/siieduca/aprende-con-nosotros/conoce-toda-la-informacion-relacionada-con-los-tramites-de-herencias.html

  2. www.sii.cl, acceso: julio 10, 2025, https://www.sii.cl/siieduca/aprende-con-nosotros/conoce-toda-la-informacion-relacionada-con-los-tramites-de-herencias.html#:~:text=Es%20la%20declaraci%C3%B3n%20y%20pago,traspasados%20a%20las%20personas%20herederas.

  3. Herederos legales en Chile: Lo que debes saber sobre la sucesión - Estudio Camus, acceso: julio 10, 2025, https://estudiocamus.cl/abogados-expertos-en-herencias/herederos-legales/

  4. ¿Qué es la Posesión Efectiva de Herencia? - SII, acceso: julio 10, 2025, https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_2714.htm

  5. Cómo funcionan las herencias y testamentos en Chile, ¿es necesario tener uno?, acceso: julio 10, 2025, https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/explicado/2025/02/10/como-funcionan-las-herencias-y-testamentos-en-chile-es-necesario-tener-uno.shtml

  6. Consejos para Posesión Efectiva en Chile - TikTok, acceso: julio 10, 2025, https://www.tiktok.com/@abogadorodolfomarin/video/7093128074308439302

  7. Guía sobre cómo se reparte una herencia en Chile | TA - Total Abogados, acceso: julio 10, 2025, https://blogs.totalabogados.cl/como-se-reparte-una-herencia-en-chile

  8. Guía sobre la repartición de herencia en Chile | TA - Total Abogados, acceso: julio 10, 2025, https://blogs.totalabogados.cl/guia-sobre-la-herencia-en-chile

  9. Posesión efectiva sin testamento, acceso: julio 10, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/posesion-efectiva-sin-testamento

  10. ¿Quiénes son Considerados Herederos en Chile? Guía sobre la Posesión Efectiva, acceso: julio 10, 2025, https://mgaabogados.cl/quienes-son-considerados-herederos-en-chile-guia-sobre-la-posesion-efectiva/

  11. Posesión Efectiva en Chile - Todo Lo Que Debes Saber. - YouTube, acceso: julio 10, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=9FxOEsjxFFg

  12. Como hacer una Posesión Efectiva - [Guía 2024] - NSS Abogados, acceso: julio 10, 2025, https://www.nss.cl/blog/todo-sobre-la-posesion-efectiva

  13. Posesión efectiva de herencias intestadas (sin testamento) - ChileAtiende, acceso: julio 10, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3364-posesion-efectiva-de-herencias-intestadas-sin-testamento

  14. Definición de posesión efectiva - Diccionario panhispánico del español jurídico - RAE, acceso: julio 10, 2025, https://dpej.rae.es/lema/posesi%C3%B3n-efectiva

  15. ¿Qué es la posesión efectiva? - MisAbogados.com, acceso: julio 10, 2025, https://www.misabogados.com/blog/es/posesion-efectiva-2

  16. ¿Qué pasa si no se hace la Posesión Efectiva de una herencia?, acceso: julio 10, 2025, https://aymabogado.cl/detalle-blog/derecho-inmobiliario/que-pasa-si-no-se-hace-la-posesion-efectiva-de-una-herencia/

  17. Cómo se Reparte la Herencia en Chile: Guía Práctica - TikTok, acceso: julio 10, 2025, https://www.tiktok.com/@abogada.claudiafn/video/7358138477541608709

  18. Herencia: qué es y cómo heredar tus ahorros - AFP Habitat, acceso: julio 10, 2025, https://www.afphabitat.cl/pensiones/herencia/

  19. La Posesión Efectiva de la Herencia - Aguila & Compañía - Abogados en Puerto Montt, acceso: julio 10, 2025, https://www.aguilaycia.cl/post/la-posesi%C3%B3n-efectiva-de-la-herencia-en-chile-gu%C3%ADa-completa

  20. Diferencias entre Posesión Efectiva Testada e Intestada en Chile ..., acceso: julio 10, 2025, https://www.legalprisma.cl/diferencias-entre-posesion-efectiva-testada-e-intestada/

  21. Posesión efectiva entregada por los tribunales de justicia - ChileAtiende, acceso: julio 10, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/4722-posesion-efectiva-entregada-por-los-tribunales-de-justicia

  22. Testamentos, acceso: julio 10, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/testamentos

  23. Posesión Efectiva Con Testamento - Schneider Abogados, acceso: julio 10, 2025, https://www.schneiderabogados.cl/abogados/civil/herencias-y-sucesiones/posesion-efectiva/testada

  24. www.chileatiende.gob.cl, acceso: julio 10, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/3364-posesion-efectiva-de-herencias-intestadas-sin-testamento#:~:text=Descripci%C3%B3n,de%20un%20abogado%20o%20abogada.

  25. REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN | Posesión Efectiva - YouTube, acceso: julio 10, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=wcanziswx7Q&pp=0gcJCdgAo7VqN5tD

  26. ¿Qué hacer si fuiste excluido de la posesión efectiva? - Herencias ..., acceso: julio 10, 2025, https://herenciasconcepcion.cl/que-hacer-si-fuiste-excluido-de-la-posesion-efectiva/

  27. CÓMO SE TRAMITA UNA POSESIÓN EFECTIVA ... - ICEPH, acceso: julio 10, 2025, https://www.iceph.cl/wp-content/uploads/2021/12/Manual-Como-se-tramita-una-posesion-efectiva-intestada.pdf

  28. ¿Es beneficiario o heredero? Sepa cómo retirar los fondos - AFC, acceso: julio 10, 2025, https://www.afc.cl/afiliados/consulta-sobre-afiliado-fallecido/es-beneficiario-o-heredero-sepa-como-retirar-los-fondos/

  29. Rectificación de Posesión Efectiva por Abogados de herencias en Chile, acceso: julio 10, 2025, https://herenciasenchile.cl/rectificacion-de-posesion-efectiva/

  30. herenciasenchile.cl, acceso: julio 10, 2025, https://herenciasenchile.cl/rectificacion-de-posesion-efectiva/#:~:text=una%20posesi%C3%B3n%20efectiva%3F-,Si%20la%20posesi%C3%B3n%20efectiva%20se%20est%C3%A1%20tramitando%20judicialmente%20ante%20un,modificaci%C3%B3n%20que%20se%20necesite%20realizar.

  31. 1 Formulario de Solicitud de Rectificación de Posesión Efectiva, acceso: julio 10, 2025, https://herenciasconcepcion.cl/wp-content/uploads/2024/07/Rectificacion_PE_Intestadas_2022.pdf

  32. FORMULARIO MODIFICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA ANTE REGISTRO CIVIL | Abogada Andrea Venegas - Encuadrado, acceso: julio 10, 2025, https://encuadrado.com/s/andrea-venegas-1/formulario-modificacion-de-posesion-efectiva-ante-registro-civil/

  33. Acción de petición de herencia en Chile: Requisitos, plazo y efectos, acceso: julio 10, 2025, https://www.conceptosjuridicos.com/cl/accion-peticion-herencia/

  34. www.conceptosjuridicos.com, acceso: julio 10, 2025, https://www.conceptosjuridicos.com/cl/accion-peticion-herencia/#:~:text=La%20acci%C3%B3n%20de%20petici%C3%B3n%20de%20herencia%20es%20un%20derecho%20legal,en%20el%20C%C3%B3digo%20Civil%20chileno.

  35. 7 Aspectos Claves sobre la Acción de Petición de Herencia - Hereditas Abogados, acceso: julio 10, 2025, https://hereditasabogados.com/accion-peticion-herencia/

  36. La acción de petición de herencia | Comentarios y Consultas Frecuentes | Abogado Civil, acceso: julio 10, 2025, https://asesorianormativa.cl/abogado-civil/accion-peticion-de-herencia/

  37. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA - Digital Abogados - Estudio Jurídico, acceso: julio 10, 2025, https://digitalabogados.com/blog/accion-de-peticion-de-herencia/

  38. ¿Qué es la acción de petición de herencia? - MisAbogados.com, acceso: julio 10, 2025, https://www.misabogados.com/blog/es/accion-de-peticion-de-herencia

  39. Abogados Civil | Acción de Petición de Herencia - Todo Juicio, acceso: julio 10, 2025, https://www.todojuicio.cl/abogados-civil/accion-de-peticion-de-herencia/

  40. ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA. DERECHO SUCESORIO CHILENO. CLASES DE DERECHO CHILE. - YouTube, acceso: julio 10, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=X_HOQ5K76ds

  41. www.beckerabogados.cl, acceso: julio 10, 2025, https://www.beckerabogados.cl/blog/plazo-reclamar-herencia-chile/#:~:text=La%20oportunidad%20de%20ejercer%20esta,prescribe%20a%20los%205%20a%C3%B1os.

  42. Plazo para reclamar herencia en Chile | Becker Abogados Chile, acceso: julio 10, 2025, https://www.beckerabogados.cl/blog/plazo-reclamar-herencia-chile/

  43. ▷ Acción de Petición de Herencia Chile| DCWABOGADOS, acceso: julio 10, 2025, https://dcwabogados.cl/accion-de-peticion-de-herencia/

  44. Plazo de prescripción de la Acción De Petición de Herencia - YouTube, acceso: julio 10, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=W89E6F7aUuk

  45. Santiago, veintiocho de mayo de dos mil veinticuatro. VISTO: En este procedimiento ordinario de acción de petición de herencia, acceso: julio 10, 2025, https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/getRulingNew/48310

  46. Certificado de posesión efectiva - ChileAtiende, acceso: julio 10, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/108564-certificado-de-posesion-efectiva

  47. Inscripción de posesión efectiva - ChileAtiende, acceso: julio 10, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/89474-inscripcion-de-posesion-efectiva

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Aguila & Cía. Abogados en Puerto Montt - Concepción 120, piso 8, Puerto Montt

bottom of page