
El testamento es un acto jurídico crucial en Chile, que permite a las personas decidir el destino de sus bienes después de su fallecimiento. A través de este documento, nos aseguramos de que se respete nuestra voluntad, evitando posibles conflictos entre los herederos y garantizando una distribución ordenada del patrimonio. En este artículo, exploraremos en detalle el testamento en Chile, incluyendo sus ventajas, los diferentes tipos que existen, los requisitos para su validez y qué aspectos se pueden incluir en él.
Ventajas de hacer un testamento en Chile
Elaborar un testamento ofrece una serie de beneficios que brindan tranquilidad y seguridad tanto al testador como a sus seres queridos. Algunas de las ventajas más importantes son:
Evitar conflictos familiares: Al dejar claramente expresada la voluntad sobre la distribución de los bienes, se reducen las posibilidades de disputas y desacuerdos entre los herederos1.
Proteger a los seres queridos: Permite asegurar el futuro de la familia, especialmente de aquellos que dependen económicamente del testador, como hijos menores de edad o personas con discapacidad2.
Cumplir con la voluntad del testador: Garantiza que los bienes sean distribuidos de acuerdo a los deseos del testador, pudiendo asignar bienes específicos a personas determinadas o incluso a instituciones benéficas3.
Agilizar el proceso de sucesión: Un testamento facilita la gestión de la herencia, ya que define claramente quiénes son los herederos y cómo se deben distribuir los bienes, lo que puede acortar los tiempos y costos del proceso2.
Minimizar el pago de impuestos: Una planificación testamentaria adecuada puede ayudar a reducir la carga tributaria que grava la herencia, por ejemplo, aprovechando exenciones para ciertos beneficiarios o planificando la transferencia de activos de manera eficiente4.
Transmitir la propiedad de un negocio familiar: Permite designar a la persona que se hará cargo de la empresa, asegurando su continuidad y evitando posibles conflictos entre los herederos5.
Nombrar un tutor para los hijos menores de edad: En caso de que ambos padres fallezcan, el testamento permite designar a un tutor que se hará cargo del cuidado de los hijos2.
Dejar un legado: A través del testamento, se puede contribuir a causas sociales o apoyar a instituciones benéficas que sean importantes para el testador2.
Tipos de testamento en Chile
En Chile, existen diversas formas de elaborar un testamento, cada una con sus propias características y requisitos. El Código Civil chileno reconoce dos categorías principales de testamentos: solemnes y menos solemnes o privilegiados6. Además, la tecnología ha abierto nuevas posibilidades con plataformas digitales para la creación y gestión de testamentos7.
Testamentos Solemnes
Los testamentos solemnes son aquellos que se otorgan en circunstancias normales y cumplen con todas las formalidades que exige la ley. Se subdividen en dos tipos:
Testamento abierto: El testador manifiesta su voluntad de forma oral ante un notario y tres testigos mayores de edad. El notario redacta el testamento, lo lee en voz alta y todos los presentes lo firman6.
Testamento cerrado: El testador escribe su testamento o lo hace escribir por un tercero, lo firma y lo introduce en un sobre cerrado. Este sobre se entrega al notario en presencia de tres testigos, declarando el testador que dentro del sobre se encuentra su última voluntad. El notario labra un acta en el sobre, con los datos del testador, los testigos y la fecha de otorgamiento, la cual es firmada por todos los presentes6.
Testamentos Menos Solemnes o Privilegiados
Estos testamentos se otorgan en circunstancias extraordinarias, donde la vida del testador se encuentra en peligro inminente, y se pueden omitir algunas de las formalidades legales. Es importante destacar que la efectividad de estos testamentos es temporal y expiran en circunstancias específicas9. Existen tres tipos:
Testamento verbal: Se realiza de forma oral ante tres testigos. Para que sea válido, debe ser puesto por escrito dentro de los 30 días siguientes al fallecimiento del testador. Cualquier persona interesada en la herencia puede acudir a un juez, quien ubicará a los testigos y tomará su declaración sobre el testamento6.
Testamento militar: Lo otorgan militares en servicio activo en tiempo de guerra. Caduca si el testador sobrevive 90 días después de que las circunstancias que lo habilitaron para testar ya no estén presentes6.
Testamento marítimo: Lo otorgan las personas que se encuentran a bordo de una nave de guerra o mercante en alta mar. Caduca si el testador sobrevive 90 días después de desembarcar, o si, habiendo testado verbalmente en caso de peligro inminente, sobrevive a este peligro6.
¿Qué se puede indicar en un testamento en Chile?
Si bien el objetivo principal del testamento es la distribución de los bienes, también se pueden incluir otras disposiciones3.
Distribución de bienes
En Chile, no existe libertad absoluta para disponer de los bienes en un testamento. La ley obliga al testador a cumplir con ciertas asignaciones forzosas a favor de herederos específicos, como el cónyuge, los hijos y los ascendientes6. De acuerdo con la ley chilena, solo se puede disponer libremente de una cuarta parte de los bienes9.
El testador puede disponer de sus bienes de la siguiente manera:
Asignaciones a herederos: Se designa a las personas que heredarán los bienes y se establece la cuota o porcentaje que le corresponde a cada una.
Legados: Se asignan bienes específicos a personas determinadas, que pueden ser herederos o no3. Es importante distinguir entre "herederos" y "legatarios". Los herederos suceden en la totalidad o en una parte de la herencia, mientras que los legatarios solo reciben bienes específicos y no son responsables de las deudas del fallecido12.
Donaciones: Se pueden realizar donaciones a instituciones de beneficencia.
La ley chilena establece que la mitad de la herencia debe ser distribuida entre los herederos forzosos. Otra cuarta parte, llamada "cuarta de mejoras", puede ser utilizada para mejorar la cuota de alguno de los herederos forzosos, incluyendo a los nietos1. El 25% restante, llamada "cuarta de libre disposición", puede dejarse libremente a cualquier persona que el testador designe6.
Otras disposiciones
Además de la distribución de bienes, en el testamento se pueden incluir:
Nombramiento de albacea: Se designa a una persona encargada de ejecutar las disposiciones del testamento3.
Nombramiento de tutor o curador: Se designa a la persona que se hará cargo del cuidado de los hijos menores de edad o de personas con discapacidad3.
Reconocimiento de un hijo: Se puede reconocer la paternidad o maternidad de un hijo no matrimonial3.
Disposiciones sobre el funeral: Se pueden dejar instrucciones sobre el funeral y el destino de los restos mortales.
Requisitos legales para que un testamento sea válido en Chile
Para que un testamento sea válido en Chile, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Capacidad del testador: Debe ser mayor de 18 años y estar en pleno uso de sus facultades mentales10.
Forma escrita: Debe constar por escrito, ya sea en un documento público o privado13.
Firma del testador: Debe estar firmado por el testador al final del documento8.
Presencia de testigos: En el caso de los testamentos solemnes, se requiere la presencia de testigos que den fe de la autenticidad del acto. Los testigos deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mayores de 18 años, estar en su sano juicio y conocer el idioma del testador10.
Registro en el Registro Nacional de Testamentos: El notario a cargo del testamento tiene la obligación de registrarlo en el Registro Nacional de Testamentos del Servicio de Registro Civil e Identificación8. Este registro permite llevar un control de las últimas voluntades del causante. Cualquier persona puede solicitar un informe de inscripción en el Registro Nacional de Testamentos para conocer la fecha, el nombre y el RUN del testador, así como la clase de testamento14.
Acceso a la información testamentaria
En Chile existe el Registro Nacional de Testamentos, que depende del Servicio de Registro Civil e Identificación. Este registro es público y cualquier persona puede solicitar información sobre un testamento14. Para obtener un informe de inscripción, se puede realizar el trámite en línea a través del sitio web del Registro Civil o de forma presencial en sus oficinas. El costo del trámite es de $29014.
Importancia de la asesoría legal
Al momento de redactar un testamento, es fundamental contar con la asesoría de un abogado especialista en derecho sucesorio. El notario, como experto en derecho, puede brindar asesoramiento legal crucial para asegurar que el testamento refleje adecuadamente la voluntad del testador y se ajuste a las normativas vigentes15. Un abogado puede ayudar a:
Elegir el tipo de testamento más adecuado: Dependiendo de las circunstancias del testador y la complejidad de su patrimonio.
Redactar el testamento de forma clara y precisa: Evitando ambigüedades que puedan generar conflictos entre los herederos.
Cumplir con todos los requisitos legales: Asegurando la validez del testamento.
Planificar la sucesión de forma eficiente: Minimizando la carga tributaria y protegiendo los intereses del testador y sus herederos.
Conclusión
El testamento es una herramienta esencial para planificar la sucesión y asegurar el futuro de nuestros seres queridos. Al otorgar un testamento, garantizamos que se respete nuestra voluntad, evitamos conflictos familiares y facilitamos la gestión de la herencia. Es fundamental comprender la legislación chilena en materia de herencias y testamentos para tomar decisiones informadas y proteger nuestros intereses y los de nuestros herederos.
En este sentido, la asesoría legal de un abogado especialista es crucial para asegurar la validez del testamento y que las disposiciones sean claras y precisas. No debemos subestimar la importancia de este acto jurídico y la tranquilidad que brinda a todas las partes involucradas.
Fuentes citadas
1. ¿Por qué es importante hacer un testamento en Chile? - Total Abogados, acceso: febrero 19, 2025, https://blogs.totalabogados.cl/importantancia-de-hacer-un-testamento-en-chile
2. Las 10 razones más importantes para tener un testamento - FreeWill, acceso: febrero 19, 2025, https://www.freewill.com/learn/10-reasons-to-have-a-will-es
3. Testamentos en Chile | DCWABOGADOS, acceso: febrero 19, 2025, https://dcwabogados.cl/testamentos-en-chile/
4. Private Wealth 2024 - Comparisons | Global Practice Guides | Chambers and Partners, acceso: febrero 19, 2025, https://practiceguides.chambers.com/practice-guides/comparison/924/13895/22025-22032-22040-22045-22049-22052-22057-22060-22064-22067
5. Cómo funcionan las herencias y testamentos en Chile, ¿es necesario tener uno?, acceso: febrero 19, 2025, https://www.biobiochile.cl/noticias/servicios/explicado/2025/02/10/como-funcionan-las-herencias-y-testamentos-en-chile-es-necesario-tener-uno.shtml
6. Testamentos, acceso: febrero 19, 2025, https://www.bcn.cl/portal/leyfacil/recurso/testamentos
7. Total Abogados l Redacción de Testamento, acceso: febrero 19, 2025, https://totalabogados.cl/herencia/redaccion-de-testamento
8. ¿Cómo hacer un testamento en Chile? - Abogados Especialistas en Derecho Sucesorio, acceso: febrero 19, 2025, https://www.heredar.cl/blog/como-hacer-un-testamento-en-chile
9. International Estate Planning Guide - Chile 2021, acceso: febrero 19, 2025, https://www.ibanet.org/document?id=International-estate-planning-guide-Chile-2021
10. El Testamento en Chile 2024 lo que necesitas saber en herencia, acceso: febrero 19, 2025, https://herenciasenchile.cl/testamento-chile/
11. Abogados Expertos en Testamentos: Asesoría Legal Completa y Personalizada en Chile, acceso: febrero 19, 2025, https://www.schneiderabogados.cl/abogados/civil/herencias-y-sucesiones/testamentos
12. Inheritance Law - Wolfenson Lawyers, acceso: febrero 19, 2025, https://en.wolfenson.cl/derecho-de-herencia
13. Testamento en Chile: todo lo que debe saber - Abogaley, acceso: febrero 19, 2025, https://www.abogaley.cl/blog/testamento-en-chile-que-es/
14. Informe de inscripción en el Registro Nacional de Testamentos - ChileAtiende, acceso: febrero 19, 2025, https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/13922-informe-de-inscripcion-en-el-registro-nacional-de-testamentos
15. Testamento Notarial: Seguridad y Validez en tus Decisiones Testamentarias, acceso: febrero 19, 2025, https://salviasociados.cl/blog/herencia-testamento/testamento-notarial-seguridad-y-validez-en-tus-decisiones-testamentarias/
コメント