top of page

Despido en Chile si el trabajador tiene licencia médica

Foto del escritor: Mario E. AguilaMario E. Aguila


En Chile, el despido de un trabajador durante una licencia médica es un tema complejo que genera muchas dudas tanto para los empleadores como para los trabajadores. Si bien la ley protege a los trabajadores que se encuentran con licencia médica, existen ciertas excepciones y causales que permiten el despido en estas circunstancias. Es crucial entender que, aunque el despido durante una licencia médica está restringido, no es imposible si existe una causa válida. 1

Este artículo analiza en detalle las leyes y regulaciones relevantes, los derechos de los trabajadores, las causales de despido justificado, la jurisprudencia y las posibles consecuencias legales para un empleador que despide a un trabajador con licencia médica injustificadamente. Para comprender mejor este complejo tema, se han consultado diversos artículos y recursos legales que explican los derechos de los trabajadores en esta situación3.

Regulaciones sobre el despido durante una licencia médica

El Código del Trabajo en Chile establece que el despido de un trabajador durante una licencia médica está restringido1. La Superintendencia de Seguridad Social proporciona orientación y supervisión en asuntos legales relacionados con las licencias médicas y el despido, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente4.

Sin embargo, existen situaciones excepcionales en las que podría llevarse a cabo un despido, como:

  • Si el contrato es a plazo fijo y vence el período establecido1.

  • Por conductas graves del trabajador, como las causales indicadas en el artículo 160 del Código del Trabajo1.

  • Cuando las licencias son rechazadas por la COMPIN o ISAPRE debido a irregularidades, como la presentación de licencias médicas fuera de plazo1.

  • Tipos de licencia médica:

  • Licencia Temporal: Generalmente, de corta duración, no justifican un despido5.

  • Licencia Permanente: En algunos casos, pueden llevar a la desvinculación por fuerza mayor si la incapacidad impide el cumplimiento de las obligaciones laborales5.

Es importante destacar que la licencia o el motivo de esta no puede ser, por sí sola, una razón para la desvinculación, ya que la normativa protege la confidencialidad de la misma. 3 Despedir a un trabajador simplemente por estar con licencia médica se considera un acto discriminatorio.

Despido justificado durante la licencia médica

A pesar de las restricciones, existen causales de despido justificado en Chile que pueden aplicarse incluso durante una licencia médica. Estas causales se encuentran principalmente en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo, aunque otras disposiciones legales también podrían ser aplicables6.

Para mayor claridad, se presenta una tabla que resume las diferentes causales de despido justificado y sus correspondientes artículos del Código del Trabajo:


Causal de despido

Artículo del Código del Trabajo

Descripción

Mutuo acuerdo

159

Las partes acuerdan dar por terminado el contrato.

Renuncia del trabajador

159

El trabajador decide voluntariamente poner fin a la relación laboral.

Muerte del trabajador

159

Fallecimiento del trabajador.

Vencimiento del contrato

159

El contrato a plazo fijo llega a su fin.

Término del trabajo acordado

159

Se ha completado la obra o servicio para el que se contrató al trabajador.

Caso fortuito o fuerza mayor

159

Situaciones imprevistas e inevitables que imposibilitan la continuidad del trabajo (ej. terremoto, incendio).

Falta de probidad

160

Actos de deshonestidad o incumplimiento de la confianza depositada por el empleador.

Vías de hecho

160

Agresiones físicas contra el empleador u otros trabajadores.

Injurias contra el empleador

160

Ofensas verbales o escritas que atentan contra el honor o la reputación del empleador.

Conducta inmoral

160

Comportamientos que atentan contra la moral y las buenas costumbres, y que afectan la empresa.

Acoso laboral o sexual

160

Hostigamiento o acoso que crea un ambiente laboral hostil o intimidatorio.

Negociaciones prohibidas

160

El trabajador realiza actividades comerciales que compiten con el giro del empleador, estando estas prohibidas en el contrato.

Ausencia injustificada

160

Faltas reiteradas al trabajo sin justificación.

Abandono del trabajo

160

El trabajador deja su puesto de trabajo sin causa justificada.

Actos, omisiones o imprudencias temerarias

160

Acciones que ponen en riesgo la seguridad o el funcionamiento de la empresa o la salud de otros trabajadores.

Daño material intencionado

160

El trabajador causa daños a la propiedad de la empresa de forma deliberada.

Incumplimiento grave de las obligaciones del contrato

160

El trabajador no cumple con las responsabilidades esenciales de su trabajo.

Necesidades de la empresa

161

Despido por razones económicas, reestructuración, baja productividad, etc.

Desahucio escrito del empleador

161

Despido de trabajadores que ocupan cargos de confianza, sin expresión de causa.

Quiebra del empleador

163 bis

La empresa se declara en quiebra.

Extinción de la empresa

-

Cierre definitivo de las operaciones de la empresa5.

Derechos del trabajador con licencia médica

Los trabajadores con licencia médica en Chile tienen una serie de derechos que los protegen: 7

  • Protección laboral: No pueden ser despedidos por el simple hecho de estar con licencia médica8.

  • Derecho a subsidio: Tienen derecho a recibir un subsidio por incapacidad laboral que reemplace su remuneración mientras dure la licencia9. Para tener derecho al pago del subsidio, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos: 10

  • Trabajador dependiente con contrato indefinido:

  • Contar con una licencia médica autorizada.

  • ...source * Contar con una licencia médica autorizada.

  • Tener un mínimo de 12 meses de afiliación al Sistema Previsional (AFP).

  • Tener 3 meses de cotizaciones previsionales continuas o discontinuas dentro de los 12 meses anteriores al mes en que se inicia la licencia.

  • Confidencialidad: La información sobre la licencia médica y el motivo de esta es confidencial3.

  • Derecho a la reincorporación: Una vez finalizada la licencia, el trabajador tiene derecho a retomar su cargo bajo las mismas condiciones laborales previas1.

  • Derecho a apelación: Si la ISAPRE rechaza una licencia médica, el trabajador puede apelar esta decisión ante la COMPIN correspondiente a su domicilio en un plazo de 15 días hábiles desde la notificación del rechazo11.

Jurisprudencia sobre despido durante licencia médica

La jurisprudencia en Chile ha establecido que la ausencia de un trabajador siempre estará justificada cuando exista una licencia médica, independientemente de si se rechaza o no el pago de la misma3. Esto refuerza la protección del trabajador durante su período de recuperación.

Existen varios casos legales que han sentado precedentes en esta materia. Por ejemplo, en un caso revisado por la Corte Suprema, se determinó que el despido de un trabajador durante su licencia médica era discriminatorio, ordenando su reincorporación y el pago de las indemnizaciones correspondientes12.

Consecuencias legales para el empleador

Un empleador que despide a un trabajador con licencia médica injustificadamente se expone a diversas consecuencias legales: 1

  • Reincorporación forzosa del trabajador13.

  • Sanciones económicas: Multas e indemnizaciones por daño moral5.

  • Si el despido se considera injustificado, el empleador deberá pagar al trabajador las indemnizaciones correspondientes por años de servicio, falta de aviso previo y el recargo legal del 30% sobre la indemnización por años de servicio14.

  • En casos de despido discriminatorio, el tribunal puede exigir al empleador el pago de indemnizaciones adicionales e incluso la reincorporación del trabajador14.

  • Pérdida de reputación empresarial1.

Despido después del regreso de una licencia médica

Es importante tener en cuenta que un empleador puede despedir a un trabajador después de que este regrese de una licencia médica. Sin embargo, este despido no puede ser en represalia por haberse tomado la licencia14. El empleador debe basar su decisión en razones objetivas y no discriminatorias, como la reestructuración de la empresa o problemas económicos comprobables.

¿Qué hacer si eres despedido durante una licencia médica?

Si eres despedido durante una licencia médica, es importante que tomes las siguientes medidas: 1

  • Reunir toda la documentación relevante: cartas, licencias, comunicaciones oficiales.

  • Presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo.

  • Contactar a un abogado laboral para analizar tu caso y proceder con una demanda si corresponde.

Conclusión

El despido de un trabajador con licencia médica en Chile es un tema complejo con diversas aristas. Si bien la ley busca proteger al trabajador durante su período de incapacidad, existen excepciones que permiten el despido en casos justificados.

Tanto los empleadores como los trabajadores deben conocer sus derechos y obligaciones para evitar incurrir en acciones que puedan tener consecuencias legales. La documentación juega un papel fundamental en estos casos. Los empleadores deben documentar las razones objetivas del despido para protegerse ante posibles demandas, mientras que los trabajadores deben guardar toda la documentación relacionada con su licencia médica y el despido5.

En caso de duda, siempre es recomendable buscar asesoría legal de un experto en derecho laboral. Un abogado especializado puede ayudar a determinar si un despido es justificado o no, y guiar al trabajador o al empleador en el proceso de reclamación o defensa.

Fuentes citadas

1. Despido por Licencias Médicas - Defensa del Trabajo, acceso: febrero 17, 2025, https://defensadeltrabajo.cl/despido/licencias-medicas/

3. Despidos con licencia médica: se pueden realizar - grupodefensa.cl, acceso: febrero 17, 2025, https://grupodefensa.cl/publicacion/despidos-con-licencia-medica/

4. Normativa y jurisprudencia - Licencia Médica - SUSESO, acceso: febrero 17, 2025, https://www.suseso.cl/612/w3-article-18560.html

5. ¿Se puede despedir a un trabajador con licencia medica?, acceso: febrero 17, 2025, https://blog.nexoabogados.cl/se-puede-despedir-a-un-trabajador-con-licencia-medica/

6. Causales de Despido | ¿Cuáles son y cómo funcionan? - Rojas Abogados, acceso: febrero 17, 2025, https://www.abogadosrojas.cl/causales-de-despido/

7. Licencia médica - Orientación en Salud - Superintendencia de Salud, Gobierno de Chile, acceso: febrero 17, 2025, https://www.superdesalud.gob.cl/tax-temas-de-orientacion/licencia-medica-2403/

10. ¿Qué requisitos debe cumplir un trabajador para tener derecho al pago de subsidio por una licencia médica? - Superintendencia de Salud, acceso: febrero 17, 2025, https://www.superdesalud.gob.cl/consultas/570/w3-article-2848.html

11. Licencias Médicas: Preguntas Frecuentes - Compin, acceso: febrero 17, 2025, https://milicenciamedica.cl/licencias-medicas-faq.html

12. Santiago, treinta de julio de dos mil veinticuatro. Vistos: En estos autos RIT O-484-2022, RUC 2240427047-1, del Juzgado de Letr, acceso: febrero 17, 2025, https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/getRulingNew/51394

13. ¿Qué pasa si te despiden estando con licencia médica? - La Tercera, acceso: febrero 17, 2025, https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/que-pasa-si-te-despiden-estando-con-licencia-medica/548965/

14. ¿Me pueden despedir al volver de una licencia médica? » Tus ..., acceso: febrero 17, 2025, https://www.tusabogadoslaborales.cl/me-pueden-despedir-al-volver-de-una-licencia-medica/





Artículo preparado con la ayuda de la IA


Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione

Concepción 120, piso 8, Puerto Montt

bottom of page