
El embargo de derechos o participación que una persona tiene en una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) en Chile, por una deuda personal, es un tema complejo que requiere un análisis exhaustivo de la legislación, doctrina y jurisprudencia chilena. Este informe aborda la viabilidad legal y práctica de dicho embargo, considerando las posibles limitaciones y el procedimiento a seguir.
Legislación Chilena Relevante
El Código de Procedimiento Civil chileno regula el embargo en general, estableciendo las normas para la traba, administración y realización de bienes embargados. Sin embargo, no existe una normativa específica sobre el embargo de derechos en una SRL.
No obstante, el Código de Procedimiento Civil, en sus artículos 445 y siguientes, establece las normas generales para el embargo, determinando los bienes que pueden ser embargados y el procedimiento para llevar a cabo el embargo (1). Específicamente, los artículos 448 y 449 del Código de Procedimiento Civil establecen el procedimiento a seguir cuando el acreedor o el deudor no designan bienes para el embargo (3). Si el embargo recae sobre bienes raíces, el artículo 453 del Código de Procedimiento Civil indica que no producirá efecto legal respecto de terceros si no se inscribe en el Registro Conservatorio de Bienes Raíces (3).
Por otro lado, el Código de Comercio chileno, en sus artículos 378 y siguientes, regula las sociedades de responsabilidad limitada, estableciendo la responsabilidad de los socios y la forma en que se dividen las ganancias y las pérdidas (4). En este sentido, es importante destacar que la distribución de ganancias y pérdidas entre los socios se rige por lo estipulado en el contrato social, y en caso de no haber estipulación, se dividen a prorrata de los aportes de cada socio (5).
Si bien la Ley N° 16.060 de Sociedades Comerciales de Uruguay no es aplicable en Chile, su artículo 78, que contempla el embargo de participaciones sociales, puede servir como ejemplo de cómo otras jurisdicciones abordan la problemática del embargo de derechos en sociedades con responsabilidad limitada (6).
Doctrina Legal
La doctrina legal chilena ha abordado el tema del embargo de derechos en SRL por deudas personales, con diferentes enfoques y opiniones.
Algunos autores, como Jaime Alcalde, profesor de Derecho UC, sostienen que el Código de Procedimiento Civil permite hacer efectivo el crédito del acreedor personal contra un socio, a través del embargo de las asignaciones que se hagan al socio por cuenta de los beneficios sociales o de sus aportes (7). Alcalde argumenta que el embargo de derechos sociales puede llevarse a cabo mediante la figura de la "prenda pretoria", que consiste en la entrega simbólica de las participaciones sociales al acreedor, quien goza de los derechos y privilegios de un acreedor prendario (7).
Sin embargo, otros autores, como los mencionados en la Revista Jurídica Digital UANDES, plantean que la cuota social en una SRL es inalienable en el proceso de ejecución, debido a que la ley somete su cesión a la autorización de los demás socios, requisito que no puede concurrir en los medios de enajenación forzada (9). Esta postura se basa en la naturaleza personalista de las SRL y en la importancia de la affectio societatis, es decir, la voluntad de los socios de mantener la sociedad con una determinada composición.
Jurisprudencia Chilena
La jurisprudencia chilena, en relación con el embargo de derechos en SRL por deudas personales, no es uniforme. Existen casos en los que se ha permitido el embargo de las participaciones sociales, mientras que en otros se ha rechazado, lo que evidencia la complejidad del tema y la necesidad de un análisis caso a caso.
Un ejemplo de ello es la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción del 22 de marzo de 2019, Rol N° 2063-2018, en la que se permitió el embargo de derechos en una sociedad de personas. En este caso, el tribunal consideró que las participaciones sociales eran bienes susceptibles de embargo y que no existían limitaciones legales o contractuales que impidieran su enajenación forzada (10).
Por otro lado, en la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, Rol 13.532-2023, se rechazó una acción de protección que buscaba impugnar el embargo de bienes de una sociedad. En este caso, el tribunal consideró que el embargo decretado era ilegal y arbitrario, ya que afectaba a una sociedad que era un tercero ajeno al juicio (11). Este caso ilustra la importancia de que el embargo se dirija únicamente contra los bienes del deudor y no de terceros.
Análisis de la Posibilidad Legal y Práctica del Embargo
A partir del análisis de la legislación, doctrina y jurisprudencia, se puede concluir que la posibilidad legal y práctica de embargar derechos o participación en una SRL en Chile por una deuda personal es compleja y no está exenta de dificultades.
Si bien el Código de Procedimiento Civil no lo prohíbe expresamente, la falta de una regulación específica y la existencia de opiniones doctrinales divergentes generan incertidumbre (2). Esta falta de claridad en la legislación plantea desafíos tanto para los acreedores, que buscan asegurar el cobro de sus acreencias, como para los deudores, que ven amenazado su patrimonio y su participación en la sociedad.
En la práctica, el embargo de derechos en una SRL puede ser viable si se cumplen ciertos requisitos, como la existencia de un título ejecutivo que respalde la deuda y la posibilidad de identificar y valorar las participaciones sociales del deudor (13). Sin embargo, la complejidad radica en la naturaleza de las SRL, que combinan elementos de las sociedades de personas y de capital. Por un lado, se busca proteger el principio de la responsabilidad limitada de los socios, quienes solo responden por sus aportes. Por otro lado, se reconoce que las participaciones sociales tienen un valor económico y pueden ser objeto de embargo para satisfacer las deudas del socio (14).
Limitaciones y Excepciones al Embargo de Derechos en una SRL
Como se mencionó anteriormente, existen ciertas limitaciones y excepciones a la posibilidad de embargar derechos en una SRL en Chile.
Una de ellas es la existencia de cláusulas de inembargabilidad en el contrato social de la SRL. Estas cláusulas pueden establecer restricciones a la cesión de las participaciones, o incluso prohibir expresamente el embargo de las mismas (15). La inclusión de este tipo de cláusulas responde al interés de los socios de mantener el control sobre la composición de la sociedad y evitar la entrada de terceros no deseados.
Otra limitación es la oposición de los demás socios a la cesión de las participaciones. En algunos casos, el contrato social puede requerir el consentimiento unánime de los socios para la transferencia de las participaciones, lo que dificultaría el embargo (9). Esta limitación se fundamenta en la affectio societatis, que implica que la sociedad se forma en consideración a la persona de los socios y su voluntad de colaborar en un proyecto común.
Prenda Pretoria
En el caso del embargo de derechos sociales, el Código de Procedimiento Civil contempla la figura de la "prenda pretoria", que permite al acreedor asegurar el pago de la deuda mediante la entrega simbólica de las participaciones sociales (7). Esta figura se rige por las reglas aplicables al contrato de anticresis, y el acreedor goza de los derechos y privilegios de un acreedor prendario.
Es importante destacar que este procedimiento puede ser complejo y requiere la asistencia de un abogado especialista en la materia.
Conclusión
El embargo de derechos en una SRL en Chile por deudas personales es una figura legal compleja, con dificultades prácticas y limitaciones. Si bien es posible, requiere un análisis exhaustivo de cada caso y el cumplimiento de ciertos requisitos.
La legislación chilena no es específica al respecto, y la doctrina y jurisprudencia presentan opiniones divergentes, lo que genera incertidumbre sobre su aplicación. Es fundamental considerar las posibles limitaciones, como cláusulas de inembargabilidad o la oposición de los demás socios, que pueden dificultar o incluso impedir el embargo.
Fuentes citadas
1. Ley 1552 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=22740&idParte=8767369
2. Ley 1552 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/Navegar?idNorma=22740&idParte=8768005
3. Ley 1552 CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=22740&idParte=8768003&idVersion=2021-12-11
4. Ley Chile - Codigo DE COMERCIO 23-NOV-1865 MINISTERIO DE JUSTICIA, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1974&idParte=8725196
5. Artículos de doctrina - Dialnet, acceso: febrero 27, 2025, https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5097297.pdf
6. Artículo 78 - Ley N° 16060, acceso: febrero 27, 2025, https://www.impo.com.uy/bases/leyes/16060-1989/78
7. Profesor Jaime Alcalde: El embargo y realización de derechos sociales, acceso: febrero 27, 2025, https://derecho.uc.cl/es/noticias/derecho-uc-en-los-medios/36971-profesor-jaime-alcalde-el-embargo-y-realizacion-de-derechos-sociales
8. El embargo y realización de derechos sociales, acceso: febrero 27, 2025, https://derecho.uc.cl/images/El_embargo_y_realizaci%C3%B3n_de_derechos_sociales.pdf
9. El embargo de derechos en sociedades de personas y la alienabilidad | Revista Jurídica Digital UANDES - Universidad de los Andes, acceso: febrero 27, 2025, https://rjd.uandes.cl/index.php/rjduandes/article/view/136
10. Vista de El embargo de derechos en sociedades de personas y la alienabilidad | Revista Jurídica Digital UANDES, acceso: febrero 27, 2025, https://rjd.uandes.cl/index.php/rjduandes/article/view/136/148
11. C.A. de Santiago Santiago, veintitr s de octubre de dos mil veintitr s. é é Vistos y teniendo presente: Primero: Que don Gonza - CAM Santiago, acceso: febrero 27, 2025, https://www.camsantiago.cl/wp-content/uploads/2023/11/Accion-de-Proteccion-Rechazada.-Corte-de-Apelaciones-de-Santiago-Rol-13.532-2023.pdf
12. Derechos de adquisición preferente en caso de embargo de participaciones sociales, acceso: febrero 27, 2025, https://almacendederecho.org/derechos-de-adquisicion-preferente-en-caso-de-embargo-de-participaciones-sociales
13. Todo lo que necesitas saber sobre embargos en Chile - Rojas Abogados, acceso: febrero 27, 2025, https://www.abogadosrojas.cl/embargos-en-chile/
14. Socio de una sociedad y sus efectos personales en Chile - Edig, acceso: febrero 27, 2025, https://edig.cl/2020/12/02/efectos-personales-socio-de-una-sociedad/
15. Ley 3918 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/Navegar?idNorma=24349
16. Qué son los embargos que realiza la Tesorería General de la República, acceso: febrero 27, 2025, https://ayuda.tgr.cl/hc/es-419/articles/10967673980183-Qu%C3%A9-son-los-embargos-que-realiza-la-Tesorer%C3%ADa-General-de-la-Rep%C3%BAblica
17. UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO COMERCIAL EL PASIVO SOBREVENIDO EN UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILI, acceso: febrero 27, 2025, https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/196377/El-pasivo-sobrevenido-en-una-sociedad-de-responsabilidad-limitada-comercial.pdf?sequence=1&isAllowed=y
18. Ley 18046 LEY SOBRE SOCIEDADES ANONIMAS - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, acceso: febrero 27, 2025, https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=29473&idParte=8637102&idVersion=2019-01-12
Comments