top of page

¿Cómo Demostrar Acoso Laboral en Chile? (Guía para Trabajadores)

  • Foto del escritor: Mario E. Aguila
    Mario E. Aguila
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura


¿Qué es el Acoso Laboral?

En Chile, el acoso laboral es cuando un jefe o compañero te molesta o te trata mal de forma constante, ya sea con palabras, acciones o por internet. Esto puede hacerte sentir mal, humillado o puede perjudicar tu trabajo o tus oportunidades 1. Incluso un solo acto grave puede ser considerado acoso 1.

¿Qué Pruebas Necesitas?

Para demostrar que estás sufriendo acoso laboral, es importante que guardes pruebas de lo que está pasando. Aquí te decimos qué cosas te pueden servir:

  • Pruebas escritas:

  • Correos electrónicos, mensajes de texto o chats: Guarda cualquier mensaje donde te insulten, te amenacen o te den órdenes injustas que te perjudiquen 4.

  • Informes internos: Si has escrito a Recursos Humanos o te han dado advertencias o evaluaciones de desempeño que no son justas, guárdalas 4.

  • Tu propio registro: Escribe en un cuaderno o en tu celular la fecha, hora, lugar y qué pasó en cada incidente de acoso. Anota también si hubo testigos 4.

  • Testigos:

  • Si algún compañero de trabajo vio o escuchó las situaciones de acoso, pídele si estaría dispuesto a contarlo . Su testimonio puede ser muy importante.

  • Grabaciones:

  • Si tienes grabaciones de audio o video, en que participes, donde se vea o se escuche el acoso, pueden servir como prueba. Pero ¡ojo!, puede que el tribunal no lo acepte como prueba. 4.

  • Informes médicos o psicológicos:

  • Si el acoso te ha causado estrés, ansiedad, depresión u otros problemas de salud, pide un informe a tu doctor o psicólogo. Esto puede ayudar a demostrar el daño que has sufrido 4.

¿Qué Hacer con las Pruebas?

  1. Denuncia en tu empresa: Si tu empresa tiene un sistema para denunciar acoso, úsalo y presenta todas las pruebas que tengas 4.

  2. Ve a la Inspección del Trabajo: Si en tu empresa no te ayudan o si el que te acosa es tu jefe, puedes ir a la Inspección del Trabajo a hacer una denuncia. Puedes hacerlo por escrito o contándoles lo que pasó 3.

  3. Consulta a un abogado: Nos puedes consultar para que te ayudemos a entender mejor tus derechos y cómo presentar tu caso 4.

Recuerda:

  • Guarda todas las pruebas que puedas.

  • No te quedes callado, el acoso laboral no está permitido.

  • Busca ayuda legal si lo necesitas.

Demostrar el acoso laboral puede ser difícil, pero con pruebas y la ayuda adecuada, puedes defender tus derechos y buscar un ambiente de trabajo más justo y respetuoso.



Tipo de Prueba

Ejemplos

Documentos

Correos, mensajes, informes a RR.HH., evaluaciones injustas, tu diario personal

Testigos

Compañeros que vieron o escucharon el acoso

Grabaciones

Audios o videos (si son legales)

Informes Médicos/Psicológicos

Informes de tu doctor o psicólogo

Fuentes citadas

2. GUÍA PRÁCTICA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA VIOLENCIA Y ACOSO EN LOS LUGARES DE TRABAJO - Subsecretaría de Previsión Social, acceso: marzo 15, 2025, https://previsionsocial.gob.cl/wp-content/uploads/2024/08/GUIA-LEY-KARIN-06.08.24-POR-PAGINA-1.pdf

3. Acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo (Ley Karin) - BCN, acceso: marzo 15, 2025, https://www.bcn.cl/api-leyfacil/servicio/ObtenerGuiaPublicadaHTML?uri=acoso-sexual-acoso-laboral-y-violencia-en-el-trabajo

4. ¿Qué pruebas necesito para denunciar acoso laboral? Guía para proteger tus derechos en Chile, acceso: marzo 15, 2025, https://justoproceso.cl/blogDetalle/derecho-de-familia/que-pruebas-necesito-para-denunciar-acoso-laboral-guia-para-proteger-tus-derechos-en-chile/

5. ¿Qué pruebas necesito para denunciar acoso laboral en Chile?, acceso: marzo 15, 2025, https://www.abogaley.cl/acoso-laboral/

6. ¿Cómo se puede denunciar un caso de acoso laboral o sexual según la Ley Karin?, acceso: marzo 15, 2025, https://www.beckerabogados.cl/blog/como-se-puede-denunciar-un-caso-de-acoso-laboral-o-sexual-segun-la-ley-karin/


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Concepción 120, piso 8, Puerto Montt

bottom of page